
En la informática y las comunicaciones de manera general es considerado un mundo de conexiones. Los dispositivos tecnológicos necesitan conectarse para transmitir el flujo de información. Los puntos con los que se realizan estas conexiones se denomina nodo.
En el presente artículo abordaremos el concepto de nodo en una red informática, principales funciones, tipos e importancia. Al concluir su lectura será capaz de entender de una forma sencilla y amena todo lo relacionado con los nodos de una red.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es un nodo?
- Funciones del nodo en la red informática
- Otros tipos de nodo en la red informática
- Conclusiones
- Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:
¿Qué es un nodo?

Un nodo es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. La red es el punto de interconexión que conecta los distintos dispositivos de comunicación que pueden tener acceso al internet. Todos estos dispositivos se conectan a la red a través de múltiples y diferentes enlaces de comunicación que se utilizan para intercambiar información o datos entre los dispositivos.
El nodo es considerado un dispositivo o aplicación que funge como un punto de conexión para acceder a la red. Además, mediante los nodos se puede enviar, recibir, reenviar y almacenar información. Los nodos son utilizados en la mayoría de los campos donde los dispositivos o computadoras necesiten una conexión a internet. Asimismo, cada nodo posee un punto final único o el punto de redistribución de la transmisión de datos. Se utiliza para reconocer el procesamiento de datos y ejecutar el mismo.
Cualquier dispositivo físico dentro de una red como pueden ser los módems, los concentradores, los servidores y las impresoras también son nodos, así como otros dispositivos que se conectan a través de una red inalámbrica Wi-Fi. En una misma red puede haber tantos nodos como dispositivos conectados a ella.
Es característico dentro de una red informática que cada nodo tenga algún tipo de identificador como una dirección IP o una dirección MAC, para que sirva como señal de reconocimiento para otros dispositivos. Si no conserva esta información significa que ya no puede funcionar como un nodo.
Funciones del nodo en la red informática
Dependiendo de cada escenario existen dos funciones fundamentales que puede asumir un nodo. En una primera situación puede funcionar como enrutador y con esto se logra transmitir fácilmente la información. Con la ayuda de servicios de puesta en marcha segura, los dispositivos logran conectarse de forma más segura a la red.
Entonces puede mantener su dispositivo conectado con la red de todos los tipos. Un segundo escenario es cuando el nodo puede funcionar como dispositivo final y por tanto tiene los puntos finales para la transmisión en red. En este caso puede interactuar con el enrutador cuando transfiera los datos y no transferir ningún dato a otros dispositivos de la red.
Otros tipos de nodo en la red informática

Existen varios tipos de nodos en la red informática a continuación veremos los principales y más comunes.
1. Nodos de red de Internet
Los nodos de la red en Internet son fundamentales dentro de la red informática. Aquí tienen lugar las redes de Internet o intranet, y la mayoría de los nodos son computadoras físicas. Estas computadoras se identifican mediante una dirección IP.
Por otro lado, la WLAN no contienen la dirección de host IP y tampoco punto de acceso. La mayoría de los dispositivos de la computadora ya lo sostienen; se describen como redes físicas o nodos LAN en lugar de como host.
2. Nodos del sistema de televisión por cable
Los nodos del sistema de televisión por cable son dispositivos físicos que generalmente permanecen conectados mediante cables de fibra óptica. Los cables a su vez están conectados a dispositivos domésticos, de oficina o con cualquier otro dispositivo disponibles en un área en particular. Estos nodos son determinantes en el número de fibras ópticas conectadas con los sistemas de cable para la conexión de red.
3. Nodos de redes de telecomunicaciones
Los nodos de redes en las telecomunicaciones pueden ser desde centrales telefónicas (públicas o privadas) o proporcionar servicios de red inteligente. En las telecomunicaciones de la telefonía celular los nodos trabajan como controladores de estación base. Son responsables de controlar las estaciones base, pero no son nodos.
4. Nodos de comunicación de datos
Los nodos de comunicación de datos son los dispositivos utilizados en los dispositivos de comunicación de datos, por lo que la transferencia de datos entre los dispositivos puede tener lugar fácilmente utilizando estos nodos. Estos dispositivos físicos consisten en equipos terminales de datos y circuito de transmisión de datos que ayudan a conectar a la red correctamente.
Dentro de estos dispositivos se encuentran los puentes, conmutadores, módem y otros de similares. Estos dispositivos están diseñados para realizar el reloj de línea, conversión de señales y la codificación. También se logra encontrar fácilmente estos nodos en los teléfonos e impresoras digitales, así como enrutadores y los servidores.
5. Nodos LAN y WAN
Los nodos LAN y WAN también son nodos de redes informáticas que tienen un funcionamiento similar a los anteriores. Para estos nodos generalmente necesitas tener la dirección MAC proporcionada para la NIC o la tarjeta de interfaz de red.
Estos nodos son utilizados para la conexión de red en los dispositivos informáticos que utilizan redes inalámbricas. Existen algunos casos que también se requiere cuando las interfaces ethernet están entrando en uso.
6. Nodos finales
Estos nodos son los que ofrecen un punto inicial o final para la transmisión de datos. Ejemplos de estos nodos finales son las cámaras de seguridad, computadoras, impresoras, entre otros. Estos nodos finales pueden desempeñarse como nodos iniciales para la conexión de dispositivos con la red.
7. Nodos intermedios
En el caso de los nodos intermedios son aquellos dispositivos que existen entre el punto inicial y el punto final del sistema de hardware del nodo final de la red informática. Desecan dentro de esos nodos las torres de telefonía o los conmutadores.
8. Nodo de red distribuida
Este tipo de nodo que se utiliza entre los pares, servidores y clientes para realizar la conexión de red. Existen algunos nodos virtuales que pueden mantener la transparencia de la información o los datos entre los dispositivos.
Conclusiones
Hoy en días, los nodos vienen con dispositivos de conmutación y redes distribuidas para conectar los dispositivos relevantes a través de una red. Si la persona necesita conectar la computadora a internet necesitará tener uno nodo.
En resumen, los nodos en una red informática son dispositivos que conectan el dispositivo informático con la red para transmitir información. En este artículo desarrollamos los diferentes conceptos de “nodo”, sus principales funciones y una breve descripción de los principales tipos de “nodos”.
Esperamos que hayamos cumplido el objetivo de inculcar un conocimiento básico y general acerca del tema. Recomendamos continuar profundizando sobre otros temas de interés sobre las redes informáticas.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

Zoom: Conoce la mejor plataforma para videollamadas y conferencias en línea

WPS (Wifi Protected Setup): ¿Qué es y Cómo Funciona?

Wifi Direct: qué es, cómo funciona y para qué sirve

Ventajas y Desventajas de WordPress

Vectores en Programación: explorando su función, tipos y ejemplos útiles

Userbenchmark: ¿Qué es y cómo funciona?

UltraVNC Review: Una revisión completa de UltraVNC, un programa gratuito de acceso remoto/escritorio

TypeScript en Programación: Funciones y Comparación con JavaScript

Transferencia de archivos en la informática: cómo funciona el envío de datos digitales

Todoist: Conoce la plataforma de gestión de productividad más efectiva

Todo Sobre Protocolo VoIP o Voz IP

Todo lo que necesita saber sobre IMAP

Todo lo que Necesita Saber Sobre el Protocolo POP

Tipos de Conexiones de Red

Tendencias en el Desarrollo de Software: Lo Último en Aplicaciones y Plataformas

TeamViewer Review: Una revisión completa de TeamViewer, un programa gratuito de acceso remoto y escritorio

TCP y UDP (Diferencias y Características)

TCP/IP: Familia de Protocolos de Internet

Tarjetas de Red Inalámbricas: Explorando los Dispositivos de Conexión a Internet

Software Empresarial: Soluciones Tecnológicas para Potenciar tu Negocio

Software de Red: todo sobre el control y operación conjuntos de la red

Software de Aplicación: Descubriendo el Universo de Aplicaciones y Programas

Software: Aprendiendo sobre Computadoras y Computación

Slack: Simplifica y Automatiza la Comunicación y Colaboración de tu Equipo

Sistemas de Bases de Datos NoSQL, Descripción.

Sistema de Archivo exFAT frente a NTFS

Simuladores de Circuitos Eléctricos y Electrónicos

SFTP: Todo lo que necesitas saber sobre el Protocolo de Transferencia de Archivos Seguro

Seguridad Informática: Cómo Proteger tus Sistemas y Datos

Seguridad en la Nube: Protegiendo tus Datos en un Entorno Digital

Seguridad Cibernética en el Mundo Empresarial: Protegiendo tus Activos Digitales

Seguridad Cibernética en el Internet de las Cosas: Protegiendo tus dispositivos conectados

Scripts en Programación: Su Significado en Java, Python o HTML y sus Características

Safari Navegador Web de Apple

Revisión de Remote Utilities (Herramienta gratuita de acceso remoto): Conozca esta poderosa herramienta para Windows

Revisión completa de Escritorio Remoto de Chrome, un programa de acceso remoto gratuito para escritorio

RemotePC Free Review: RemotePC ya no es gratuito, pero hay muchas grandes alternativas

Redes inalámbricas: Descubriendo la red más utilizada en el mundo

Reconocimiento Óptico de Caracteres OCR

¿Qué son WEP y WPA? ¿Cuál es el mejor?

¿Qué son los Servidores Dedicados?

Qué son los Recursos del Sistema en un Ordenador

¿Qué son los paquetes de datos transmitidos por una red: cómo funciona y para qué sirve?
