Image Source: Unsplash
Tabla de contenidos
- Cómo funciona ASCII
- Caracteres y Códigos ASCII
- Dígito y Letra en ASCII
- Diferencias entre ASCII y EBCDIC
- Elementos de código fuera de carácter (OOCH)
- Extensión – UTF-8
- Conclusión
Es también conocido como extensible de codificación de datos, es decir, una estructura que se puede modificar para cubrir nuevas necesidades. Es un sistema de alfabeto numérico para escribir caracteres únicos denominados símbolos en código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) y consiste sobre todo en letras, números y signos convencionales o encendidos (terminaciones o puntos).
Los símbolos representan a palabras o ideas y el orden es importante porque las letras del alfabeto no deben ser confundidas. Eso significa que los ordenadores deben tener un software que les permita reconocer las palabras. Si usted lee este artículoo, entenderá mejor la importancia del punto decimal. ASCII es un organismo internacional dedicado a la implementación de la estructura fijada para el código informático. La codificación más accesible para los usuarios finales y menos costosa es el código ASCII . Los caracteres más usados
Cómo funciona ASCII
Veamos cómo funcionan los caracteres de ASCII. El primer carácter es el más importante, la letra o dígito que llamaremos U. Para crear el resto de caracteres del sistema sólo tenemos que tomar la siguiente U y añadir otro carácter cuyo valor viene determinado por el número 128. Los 128 caracteres están formados por 16 dígitos, 32 letras y 24 signos especiales. Podemos explicar cómo funciona con este ejemplo: Para representar la letra A, empezamos con el código U+0041 (A hexadecimal). El siguiente elemento es U+0061 (también hexadecimal A) donde ponemos la letra. Para representar el dígito 1, utilizamos U+0012 (hex 1). Un ejemplo más complejo es cuando queremos representar la palabra «gato». Veamos cómo podemos hacerlo.
Caracteres y Códigos ASCII
Antes de empezar una explicación detallada de cada carácter, veamos qué podemos esperar. El rango de números es de 0 a 127. Por encima de 127, el sistema no se utiliza. El código de una letra viene dado por el hexadecimal U+00ab. Las letras con el mismo valor se codifican mediante una combinación de bits. Intentemos descubrir todos los caracteres del sistema.
El primer paso es ver cuáles son los códigos de las letras. Hay muchas herramientas en línea que pueden ayudarte a hacerlo. Por ejemplo, hay un sitio web que te dice cuál es el código de una letra, dado el alfabeto: http://www.alphabet-index.com/alphabet-code/alphabet-code/. Si quieres ver los códigos ASCII de un alfabeto concreto, puedes ir a este sitio: https://www.ascii-code.com/alphabet/alphabet.
Dígito y Letra en ASCII
Si vamos a hablar del carácter numérico en ASCII, es la U la que debemos considerar. El siguiente es el dígito entre 0 y 9. La letra es la combinación de la U y el dígito. Veamos un ejemplo: Los códigos ASCII se utilizan para representar el número 42, donde la letra es U+0012 y el dígito es U+0034. Si queremos encontrar el código de la letra A, tenemos que tomar el U+00ab y sumarle el U+0034.
Esto es igual a U+0043, que es el código de la A. Si se quiere saber el código de la letra B, hay que tomar el U+00bb, que es la combinación de U+0034 y U+0012, que da U+00bb. Y así sucesivamente para todas las letras.
Diferencias entre ASCII y EBCDIC
Puede que te preguntes por qué hablamos de EBCDIC en un capítulo sobreASCII (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code). EBCDIC es un organismo internacional que trabaja con datos informáticos y, especialmente, con datos empresariales. EBCDIC es un estándar antiguo que ya no está soportado. ASCII es un nuevo estándar que cuenta con el apoyo de la mayoría de países y organizaciones.
La diferencia importante entre ASCII y EBCDIC es que ASCII es un código numérico utilizado para representar letras y números, mientras que EBCDIC es un código utilizado para representar palabras y palabras. EBCDIC es más complicado que ASCII porque utiliza un código más complejo.
Elementos de código fuera de carácter (OOCH)
En la sección anterior hemos explicado cómo funciona ASCII. Ahora queremos saber qué pasa cuando queremos escribir algo fuera del alfabeto. Básicamente, queremos saber el código para escribir la palabra «gato». Veamos cómo hacerlo. Para definir el código de la palabra «gato», primero necesitamos el código de la letra A, que es U+0041, y el código de la letra B, que es U+00bb. Para escribir la palabra «gato», debemos tomar el código de la letra C, que es U+0065, y el código de la letra T, que es U+0039.
Extensión – UTF-8
Ahora queremos saber el código de la palabra «gato», pero no queremos saber el código de las letras A, B, C, y T. Por eso extendemos la sintaxis de ASCII, añadiendo el código para los caracteres NUL, I, L, y S. El formato de ASCII es: U+0041 A U+0061 B U+0065 C U+0039 T Y el código UTF-8 es U000141U00611BU00617CU0039T
Conclusión
ASCII es el código numérico menos complicado y más importante utilizado para los datos informáticos. Es un código numérico internacional y estándar con una estructura fija para escribir símbolos y números.

¿Qué es Binance? Exchange de Criptomonedas ¿Cómo funciona y para qué sirve?

Los 7 Mejores Servicios VPN Gratis del 2023

¿Qué es el Software?

Qué son los Recursos del Sistema en un Ordenador

TCP y UDP (Diferencias y Características)

¿Qué es el Gigaflop en informática: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es la caché en un navegador web: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué son los archivos con extensión xls: cómo funcionan y para qué sirven?

¿Qué es la US-TDMA (Time Division Multiple Access o TDMA): cómo funciona y para qué sirve?

¿Cuál es la diferencia entre 5G móvil y 5G de acceso inalámbrico fijo?

¿Qué es 7-Zip: Cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es Megadede?: Una plataforma de contenido multimedia

Teoría de Información: Fundamentos y Aplicaciones en la Comunicación de Datos

«Body» en el código HTML: Descifrando los significados de los términos de programación.

La Importancia de la Usabilidad en el Diseño de la Interfaz de Usuario

Los Fundamentos del Enrutamiento y la Conmutación en Redes

Desarrollo de Videojuegos con Unity: Desde el Concepto hasta la Codificación

Redes Neuronales Artificiales: Aplicaciones y Herramientas

Automatización de procesos con RPA: Herramientas y técnicas

Microservicios con Node.js: Arquitectura y Mejores Prácticas

Mejores Herramientas de Depuración para Desarrolladores Web

Cómo Implementar Funcionalidades de Geolocalización en Aplicaciones Web

Ciencias de la Computación: Qué estudia y para que sirve

¿Qué es el Aprendizaje Profundo y Cómo Está Cambiando Nuestro Mundo?

Procesamiento de Lenguaje Natural en Tiempo Real: Técnicas y Desafíos

Algoritmos de Optimización Bioinspirados: Innovación Eficiente Inspirada en la Naturaleza

Ethernet: Fundamentos y Evolución de las Redes Locales que Debes Conocer

Seguridad en Redes Definidas por Software: Domina SDN con Confianza

¿Qué es Twitter y Cómo Funciona?

Bots Maliciosos y Cómo Evitarlos

¿Qué es un Antivirus?

¿Qué es un archivo ODS? – Cómo abrirlo y editarlo

¿Qué es la Netiqueta: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un LAN Manager (sistema operativo de red): cómo funcionan y para qué sirven?

¿Qué es NPM (Node Package Manager): cómo funciona y para qué sirve?
