Image Source: FreeImages
Tabla de contenidos
- ¿Qué significa tener sectores defectuosos en un disco duro?
- Compruebe si hay sectores defectuosos antes de la recuperación de datos
- Cómo realizar la recuperación
- Conclusión
Perder el rastro de sus datos importantes es una de las causas más comunes de pérdida de datos. Los datos almacenados en un disco duro pueden corromperse en cualquier momento y hacer que los archivos se vuelvan ilegibles. Sin embargo, perder el rastro de los sectores defectuosos suele ser la causa principal de muchos otros problemas que surgen. Los sectores defectuosos en las unidades pueden provocar errores en los archivos, un rendimiento lento de lectura y escritura y una menor fiabilidad del almacenamiento.
Si sospecha que una o varias de sus unidades de disco duro han sufrido un sector defectuoso, es hora de localizar y recuperar los datos de los sectores defectuosos. Este artículo cubre todo lo que necesita saber sobre la localización y recuperación de datos de sectores defectuosos en discos duros internos o externos.
¿Qué significa tener sectores defectuosos en un disco duro?
Los sectores defectuosos son grupos en un disco duro que son ilegibles debido a daños físicos. Cualquier sector de un disco duro puede volverse defectuoso si el disco se daña. Cuando esto ocurre, la unidad no puede leer los sectores que componen el archivo que se intenta almacenar. El resultado es la pérdida de datos. Los sectores defectuosos pueden deberse a muchas causas, como daños físicos, colisiones entre datos, sobrecalentamiento y manipulación incorrecta durante el formateo.
Para determinar si un disco duro tiene sectores defectuosos, puede comprobar su contenido con una utilidad como Clutch. El programa muestra un informe de los datos de la unidad y muestra cualquier información que falte. La información sobre los sectores defectuosos puede ayudarle a localizar y recuperar datos de la unidad.
Compruebe si hay sectores defectuosos antes de la recuperación de datos
Antes de iniciar la recuperación de sectores defectuosos, es una buena idea echar un vistazo rápido alrededor de la unidad. Elige un sector defectuoso y comprueba si hay algún otro problema. Los sectores defectuosos pueden ser difíciles de detectar, pero suelen ir acompañados de errores u otros problemas. Busca errores como lecturas suaves, escrituras fallidas y errores CRC. Intenta buscar el contenido de la unidad con un motor de búsqueda como Bing o Google. Si encuentras algo extraño, es posible que tengas un sector defectuoso.
Si no detectas ningún problema evidente, prueba a realizar algunas pruebas básicas de recuperación de datos. En primer lugar, intenta leer el sector. Si se produce un error al leer el sector, es posible que haya datos recuperables en él. A continuación, intente escribir una pequeña cantidad de datos en el sector. Si la unidad tiene sectores defectuosos dispersos por todo el disco, es posible que aún pueda recuperar los datos de la prueba.
Cómo realizar la recuperación
Ahora que has localizado y verificado tu sector defectuoso, es el momento de empezar a recuperar los datos. En primer lugar, apague el ordenador, desconéctelo y desenchufe el cable de alimentación de la unidad. A continuación, consulte las instrucciones del fabricante para formatear la unidad. Esto dependerá del modelo de unidad, pero a menudo basta con pulsar un botón para borrar la unidad y empezar a formatearla como una unidad nueva.
Si no recuerda los pasos exactos, puede encontrar la información en la etiqueta de la unidad o en el manual del usuario. Al formatear la unidad se borran todos los datos de la misma, por lo que sólo deberías hacerlo si no puedes encontrar tus datos. Después de formatear la unidad, puede comenzar la recuperación de datos.
Conclusión
Los sectores defectuosos en los discos duros pueden causar muchos problemas diferentes, incluyendo un rendimiento lento de lectura/escritura, errores en la transferencia de archivos y una menor fiabilidad de almacenamiento. Si sospecha que uno o más de sus discos duros ha sufrido un sector defectuoso, es hora de localizar y recuperar datos de sectores defectuosos. Este artículo cubre todo lo que necesita saber sobre la localización y recuperación de datos de sectores defectuosos en discos duros internos o externos.

¿Qué es Tagged y cómo Funciona?

¿Qué son las Criptomonedas?

¿Qué es HyperText Markup Language (HTML)?

Trusted Platform Module TPM, qué es y cómo funciona

¿Debe utilizarse APFS en todos los tipos de disco?

Qué es la Ergonomía (Estudio del diseño de dispositivos con el objetivo de que las personas los utilicen de forma saludable, cómoda y eficiente): ¿cómo funciona y para qué sirve?

Guía para Escoger un Mouse Gamer de Cable

¿Qué es un Archivo con Extensión DAT?

Modelo de Estudios STEM: Principios y Características

Que es la Plataforma Universal de Windows UWP

Cómo las SSD M.2 harán que tu PC sea aún más rápido

Qué es una FRAM (memoria ferroeléctrica de acceso aleatorio): ¿Cómo funciona y para qué sirve?

Guía Para la Compra de Teléfonos Inteligentes

¿Qué es un Archivo XML?

¿Qué es el Asistente de Google y cómo Utilizarlo?

¿Qué es un Smart TV?

¿Cuánto duran las tarjetas gráficas?

Qué es LPT1 (puerto paralelo): ¿cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es la Computación Cuántica?

¿Qué es una Aplicación Web Progresiva o PWA?

¿Qué son las Hojas de Estilo en Cascada CSS?

¿Qué es la Refrigeración Líquida?

Cómo restablecer la cola de impresión en Windows 10

¿Qué es MMX (Multi Mediae Xtension): cómo funciona y para qué sirve?

Guía para escoger tu Aspiradora Robot

¿Qué es el Administrador de Tareas de Windows?

Los Derechos de Autor en Internet y Medios Digitales, Funcionamiento del DRM

Qué es una Base de Datos en Memoria IMDB

¿Qué es el hipertexto en informática: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un qubit: cómo funciona y para qué sirve?

Qué es la Resolución de Pantalla y como se usa

¿Qué es un Archivo .exe?

¿Qué es el Navegador Google Chrome?

¿Qué es el Firmware?

¿Cuánto dura la batería de un portátil?
