
USB-C es el futuro de la carga y la transferencia de datos. Sustituirá a todos nuestros cables USB en los próximos años. Sin embargo, como entusiasta de la electrónica o incluso como usuario ocasional, es posible que no sepas cómo funcionan los USB y cuáles son sus características esenciales. Este artículo cubre todo lo que necesitas saber sobre USB-C, incluidas sus ventajas y su funcionamiento.
USB-C: ¿Qué es?
USB-C es una versión moderna de la interfaz USB. Tiene un único tipo de conector reversible que combina conectividad de datos y alimentación, lo que lo convierte en el futuro de la carga y las transferencias de datos. USB-C fue desarrollado inicialmente por el USB Implementers Forum (USB-IF), un consorcio industrial que incluye a las principales empresas de electrónica y firmas tecnológicas como Google, Apple, HP, Microsoft e Intel, entre otras. El conector original de USB era una serie de cinco clavijas macho para conectarse a dispositivos electrónicos.
Se ha revisado varias veces para abordar las limitaciones de este enfoque, como el número limitado de clavijas y el hecho de que el tipo de conector no puede invertirse. El tipo de conector USB-C es un tipo de conector único y reversible que combina conectividad de datos y alimentación, lo que lo convierte en el futuro de la carga y las transferencias de datos. Tiene un diseño más pequeño (30%, frente al 62%) y delgado, y admite velocidades de datos más altas.
USB-C Ventajas
El tipo de conector USB-C ofrece varias ventajas sobre la interfaz USB tradicional, como velocidades de transferencia de datos más rápidas, un conector más pequeño y duradero, y la capacidad de cargar un dispositivo y transferir datos al mismo tiempo. El conector USB-C es más pequeño que un conector USB-A, con un diámetro de 9,5 mm y dos extremos con llave, uno para insertarlo y otro para extraerlo. Esto elimina el riesgo de perder el conector, especialmente durante un uso frecuente.
También es más duradero, con una funda más gruesa y sin clavijas expuestas. Esto lo hace menos vulnerable a la rotura y más fácil de insertar y extraer de un dispositivo. Por último, tiene la capacidad de suministrar energía al dispositivo, a diferencia de un puerto USB-A tradicional, que sólo puede transferir datos.
USB-C Desventajas
Sin embargo, USB-C también tiene algunas desventajas. En primer lugar, no es retrocompatible con todos los dispositivos USB, lo que significa que no funcionarán con un puerto USB-C. En segundo lugar, hay algunos cables que no son compatibles con el estándar USB-C. Además, no todos los ordenadores tienen puertos USB-C todavía. En tercer lugar, el uso de un único cable no es lo ideal; tienes que comprar un cable nuevo cada vez que quieras transferir datos o cargar otro dispositivo.
Por último, uno de los temas más debatidos es si el conector supone un riesgo de descarga eléctrica. Aunque el conector USB-C no tiene clavijas expuestas, sí tiene una carcasa exterior metálica que potencialmente podría conducir la electricidad. Ha habido muchos debates sobre la seguridad del conector USB-C, especialmente tras los informes de lesiones relacionadas con el uso de cables USB-C para cargar dispositivos electrónicos.
Cómo usar un cargador USB Type-C de 5 estrellas
Ahora que sabes lo básico sobre USB-C, hablemos de cómo usar un cargador USB Tipo-C de 5 estrellas. Al igual que un cargador USB tradicional, un cargador USB Tipo-C tendrá un puerto microUSB o un puerto USB-C para conectar tu smartphone o tablet en él. Sin embargo, a diferencia de un cargador estándar, que solo puede transferir datos, un cargador USB Tipo-C también se puede utilizar para cargar tu dispositivo.
Es compatible con USB Power Delivery (PD) 2.0, lo que significa que puede suministrar hasta 100 vatios de potencia para cargar tu dispositivo. Lo mejor de un cargador USB Tipo-C es que es simplemente un cable. A diferencia de un cargador USB-A o un cable Lightning, no es necesario un cable de recarga. Solo tienes que enchufar el cable a la pared o directamente a tu dispositivo y ¡listo!
¿Qué dispositivos son compatibles con USB Power Delivery?
Power Delivery, también conocido como PD, es un conjunto de especificaciones en el estándar USB-C que define cómo entregar hasta 100 vatios de potencia entre dos dispositivos USB-C con un solo cable. Esto lo hace muy cómodo y fácil de usar, ya que no tienes que buscar un adaptador de corriente adicional para cargar tu portátil o teléfono. También significa que no tienes que comprar adaptadores de cable por separado. Ahora bien, la DP no es una tecnología nueva.
Puedes encontrarla en los cables USB-C a USB-A estándar que puedes comprar hoy en día. Pero se ha perfeccionado en la especificación USB-C. La especificación USB-C Power Delivery define cómo suministrar energía de un dispositivo USB-C a otro a través de un único cable USB-C. También define las reglas que se aplican a la PD. También define las reglas que se aplican para PD, como los niveles de potencia máximos y mínimos.
La especificación USB-C PD define diferentes perfiles de alimentación para satisfacer diferentes escenarios y capacidades de los dispositivos. También define cómo determinar qué perfil se utiliza, cómo negociar la entrega de energía y cómo debe ser el apretón de manos.
Fundamentos de la transferencia de datos y la carga por USB
Ahora que sabes cómo funciona un cargador USB Tipo-C de 5 estrellas y cómo usar uno, pasemos a los conceptos básicos de la transferencia de datos USB y la carga. USB es un estándar omnipresente que se utiliza para conectar dispositivos a ordenadores, tomas de corriente y otros periféricos. El protocolo USB define una forma de transferir datos y energía entre dispositivos. Los dispositivos USB tienen un único canal de datos de alta velocidad y un único cable de alimentación para suministrar la corriente suficiente para su funcionamiento.
Esto significa que sólo es necesario utilizar un cable USB para conectar los dispositivos. Los dispositivos USB tienen muchas formas y tamaños, desde memorias flash a teléfonos inteligentes o discos duros externos. Todos los dispositivos USB tienen un conector similar que se conecta al puerto USB de un ordenador.
Conceptos básicos de la transferencia de datos y la carga por USB
Hay dos tipos diferentes de transferencia de datos que se pueden realizar con los dispositivos USB: USB 2.0 – El protocolo USB original, también llamado «de baja velocidad», se lanzó en 2004. Transfiere datos a una velocidad de hasta 480 Mbps y admite hasta 127 dispositivos. Sigue siendo el estándar USB más común. USB 3.1 – En 2013, USB-IF lanzó el estándar USB 3.1, también conocido como «Alta Velocidad», que era 10 veces más rápido que el USB 2.0. USB 3.1 puede transferir datos a una velocidad de hasta 5 Gbps y admite hasta 5.000 millones de dispositivos. Hay muchas velocidades de transferencia de datos USB diferentes e incluso más estándares de carga. Echa un vistazo a esta tabla comparativa de cargadores USB Type-C para ver cómo funcionan.
Resumen
USB Tipo-C es el tipo de conector de próxima generación que eventualmente reemplazará todos nuestros cables USB. Tiene un único tipo de conector reversible que combina conectividad de datos y alimentación, lo que lo convierte en el futuro de la carga y las transferencias de datos. El tipo de conector USB-C es un único tipo de conector reversible que combina tanto la conectividad de datos como la de alimentación.

Webcams: cámaras presentes en todos tus dispositivos

USB-C vs. Micro USB: ¿Cuál es la diferencia? Cuál elegir y por qué

USB-C vs. Lightning: ¿Cuál es la diferencia?

USB 3.0 Explicado: Qué es, cómo funciona y sus ventajas

Trusted Platform Module TPM, qué es y cómo funciona

Transistor: Descubre el dispositivo que abre y cierra circuitos

Top Tips para Optimizar el Rendimiento de tu Hardware

Todo Sobre la Red Peer-to-Peer (P2P)

Tecnologías de la Información (TI), Introducción a las TI

Tasa de Bits: Kilobit, Megabit, Gigabit

Tablas Ilustrativas: Ejemplos y Características de este Elemento Gráfico

Suprasistemas: Características y Relaciones entre Diferentes Niveles de Sistemas

Spywares: ¿Que son? ¿Cómo funcionan?

Solución de problemas del código de sonido de AwardBIOS: Un solo pitido corto es normal, otros pitidos podrían significar problemas con la tarjeta de vídeo o la CPU

Software de Gestión Empresarial: Herramientas para Optimizar tus Procesos y Decisiones

Slideshows: Características y Cómo Crear Presentaciones Impactantes

Sistemas Operativos

Sistema Operativo Tizen Smart TV de Samsung

Significado de las Luces de los AirPods

Sample: Significado y Uso del Sampling en la Industria del Entretenimiento

RPS en la informática y las redes sociales: Descifrando las Revoluciones por Segundo

Resumen Ejecutivo: Características, partes e importancia de este tipo de escritura

Redes 5G: ¿Qué beneficios traerán y cómo cambiarán nuestra conectividad?

Realidad Aumentada: más allá de los videojuegos, descubre sus aplicaciones en el mundo real

Quemadores en Computación: Explorando el Significado de este Término en la Informática

Qué son los Píxeles y su Uso en Televisión

Qué son los Hertz en Comunicación Inalámbrica

Qué son los emoticonos: ¿Cómo funcionan y para qué sirven?

Qué es una FRAM (memoria ferroeléctrica de acceso aleatorio): ¿Cómo funciona y para qué sirve?

Qué es una Base de Datos en Memoria IMDB

Qué es un TRC (tubo de rayos catódicos): ¿cómo funciona y para qué sirve?

Qué es un PDA (Asistente Digital Personal): ¿cómo funciona y para qué sirve?

Qué es un circuito impreso: ¿cómo funciona y para qué sirve?

Qué es un Chipset: ¿Cómo funciona y para qué sirve?

Qué es un Bus (Método de interconexión de dispositivos a través de una única línea compartida): ¿cómo funciona y para qué sirve?
