
¿Sabías que el ferrocarril es siete veces más eficiente que el transporte por carretera en términos de consumo energético? La señalización ferroviaria inteligente es clave para un futuro más sostenible. Optimiza la seguridad en el ferrocarril y mejora la eficiencia del transporte.
Las tecnologías avanzadas están cambiando cómo funcionan las redes ferroviarias. Esto asegura la integridad de los pasajeros y la protección de las cargas.
En este artículo, veremos cómo ha evolucionado la señalización ferroviaria inteligente. También, sus componentes esenciales y los impactos en el transporte seguro. Exploraremos desde los sistemas de control avanzados hasta la inteligencia artificial. Descubrirás cómo la electrónica está transformando la industria ferroviaria.
Puntos Clave
- La señalización ferroviaria inteligente aumenta la seguridad y eficiencia en el transporte.
- El ferrocarril genera el 31% del consumo energético de transporte en la UE.
- Se estima que para 2030, el 25% de la red ferroviaria estará equipada con infraestructura ERTMS.
- Las tecnologías emergentes como IoT y AI están redefiniendo el transporte ferroviario.
- Indra está implementando sistemas avanzados en varios países, mejorando la gestión del tráfico.
Introducción a la Señalización Ferroviaria Inteligente
La señalización ferroviaria inteligente usa tecnologías digitales para controlar los trenes. Es clave para una movilidad segura y sostenible. La Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 destaca la importancia de la seguridad en el transporte.
Definición y conceptos clave
Esta señalización no solo controla el tráfico. También automatiza y optimiza las rutas. Requiere un enfoque multidisciplinario con varias tecnologías.
Los Sistemas de Transporte Inteligente (ITS) son clave. Permiten integrar datos en tiempo real para mejorar la circulación ferroviaria.
Importancia en la seguridad del transporte
La seguridad en el transporte es crucial, sobre todo en altas velocidades. Un fallo en la señalización puede ser devastador. Por eso, se implementan proyectos innovadores.
Las «Señales Conectadas» permiten a los vehículos recibir información crítica en tiempo real. Esto mejora las condiciones de operación. La señalización inteligente ajusta automáticamente los tiempos de semáforos, mejorando la fluidez del tráfico.
Las innovaciones en señalización ferroviaria están cambiando las ciudades. La mejora de la seguridad vial es un objetivo clave. Iniciativas como el Punto de Acceso Nacional (NAP) ofrecen información valiosa sobre desplazamientos multimodales.
Para más herramientas que optimizan el trabajo en señalización ferroviaria, visita nuestro artículo sobre software de productividad.
Evolución de la Señalización Ferroviaria
La señalización ferroviaria ha evolucionado mucho desde sus comienzos. La historia de la señalización ferroviaria muestra grandes cambios que han mejorado la seguridad y eficiencia. Estas innovaciones han transformado cómo funcionan las redes ferroviarias.
Historia de la señalización ferroviaria
Los primeros sistemas usaban métodos mecánicos y manuales. Estos eran suficientes en la era del ferrocarril a vapor. La llegada de la electricidad y la electrónica en el siglo XX cambió todo. Ahora tenemos sistemas más fiables y precisos gracias a las revoluciones industriales.
Innovaciones tecnológicas a lo largo del tiempo
Con el tiempo, hemos visto un gran cambio hacia tecnologías digitales. Estos avances han mejorado la capacidad y velocidad de los trenes. También han permitido sistemas de enclavamiento electrónico y señales digitales.
Estos sistemas dan a los operadores de trenes información en tiempo real. Esto es crucial para asegurar operaciones seguras. Los sistemas modernos previenen conflictos, mejorando la regularidad y seguridad del servicio ferroviario.

Componentes de la Señalización Ferroviaria Inteligente
La señalización ferroviaria inteligente tiene varios elementos clave. Estos aseguran la seguridad y eficiencia en los trenes. Cada componente es vital para mejorar la tecnología de trenes y manejar el tráfico ferroviario.
Sensores y dispositivos electrónicos
Los sensores avanzados detectan trenes y su velocidad. Esto da información en tiempo real sobre las vías. Son esenciales para que las señales funcionen bien, mejorando la seguridad.
Sistemas de comunicación avanzada
Los sistemas de comunicación avanzados son cruciales. Permiten que la información importante fluya sin problemas. Así, los trenes y centros de control pueden comunicarse mejor, respondiendo rápido a cualquier situación.
Control centralizado y descentralizado
Hay dos tipos de control: centralizado y descentralizado. El centralizado permite gestionar varios trenes desde un solo lugar. Los descentralizados funcionan solos, lo que es vital en emergencias.
Componente | Función | Beneficios |
---|---|---|
Sensores | Detectar trenes y medir velocidad | Aumentan la seguridad y reducen riesgos |
Dispositivos Electrónicos | Controlar señales y configuraciones | Mejoran la precisión en la operación |
Sistemas de Comunicación | Transmitir información en tiempo real | Optimizan la respuesta ante emergencias |
Control Centralizado | Gestión desde un único punto | Eficiencia en la supervisión del tráfico |
Control Descentralizado | Funciona de manera autónoma | Rápida respuesta en situaciones críticas |
Ventajas de la Electrónica en el Transporte Ferroviario
Las tecnologías electrónicas han cambiado mucho el sector ferroviario. Han permitido mejorar la operación diaria y aumentar la seguridad. Las principales ventajas son la mejora de la seguridad operativa y la eficacia en la gestión del tráfico.
Mejora de la seguridad operativa
La electrónica ofrece herramientas avanzadas para detectar y prevenir fallos. Estos sistemas previenen errores humanos o mecánicos. Así, los trenes operan de manera segura.
La integración de sensores y monitoreo en tiempo real mejora la mejora de la seguridad operativa. Esto permite acciones correctivas rápidas, reduciendo el riesgo de accidentes.
Eficiencia en la gestión del tráfico ferroviario
La digitalización mejora la gestión del tráfico ferroviario. Esto reduce el tiempo de espera y los retrasos. El sector ferroviario se vuelve más competitivo, especialmente frente al transporte por carretera.
En España, el transporte por carretera es el 96% del mercado de mercancías. La electrónica ayuda al ferrocarril a captar más mercado. Esto se logra ofreciendo un servicio puntual y seguro.

Normativas y estándares en la señalización
Las normativas en señalización ferroviaria son clave para la seguridad y eficiencia del transporte. La Unión Europea ha creado reglas específicas para los sistemas ferroviarios. Estas reglas ayudan a evitar accidentes y mejorar el servicio para los usuarios.
Regulaciones de la Unión Europea
Las regulaciones Europeas en el transporte hacen que las infraestructuras y equipos ferroviarios sigan estándares estrictos. La Directiva (UE) 2016/797 es una de las más importantes, estableciendo criterios de interoperabilidad. Normas como UNE-EN 50155 y UNE-EN 45545-2 son esenciales para la seguridad y funcionalidad de los sistemas.
Además, hay regulaciones sobre compatibilidad electromagnética, como UNE-EN 50121-3-2. Estas aseguran que los equipos funcionen bien sin interferencias.
Normas internacionales y su impacto
La adopción de normas internacionales, como la Directiva 2011/65/UE, muestra la importancia de la salud y el medio ambiente en el transporte ferroviario. Para productos específicos, existen estándares que analizan la comunicación y seguridad. Por ejemplo, UNE-EN 301 489 se enfoca en equipos de comunicaciones celulares.
Teldat, una empresa importante en este sector, asegura la calidad y seguridad de sus equipos. Esto se logra mediante pruebas en laboratorios acreditados.
Normativa | Descripción | Área de Aplicación |
---|---|---|
Directiva (UE) 2016/797 | Interoperabilidad del sistema ferroviario | Infraestructura ferroviaria |
UNE-EN 50155 | Equipos eléctricos para trenes | Equipos y tecnología ferroviaria |
UNE-EN 45545-2 | Seguridad contra incendios | Material rodante |
UNE-EN 50121-3-2 | Compatibilidad electromagnética | Sistemas eléctricos y electrónicos |
Directiva 2011/65/UE | Restricción de sustancias peligrosas | Cuidado ambiental |
Tecnologías Emergentes en Señalización Ferroviaria
Las tecnologías emergentes en ferrocarriles están cambiando la señalización ferroviaria. La inteligencia artificial y el Internet de las cosas (IoT) son clave. Mejoran la gestión del tráfico y aumentan la seguridad.
Inteligencia artificial y aprendizaje automático
La inteligencia artificial en transporte es fundamental. Analiza datos en tiempo real para prever problemas. Esto reduce el riesgo de accidentes, muy importante después de incidentes recientes.
Internet de las cosas (IoT) en el ferrocarril
El Internet de las cosas (IoT) moderniza las operaciones ferroviarias. Permite que dispositivos se comuniquen mejorando eficiencia y seguridad. La señalización digital hace el control más preciso, disminuyendo emisiones y mejorando rendimiento.

Tecnología | Beneficios Clave |
---|---|
Inteligencia Artificial | Análisis predictivo; identificación temprana de problemas. |
Internet de las Cosas (IoT) | Comunicación interdispositivo; mayor eficiencia operativa. |
Señalización Digital | Control preciso; reducción de emisiones de carbono. |
Estas tecnologías emergentes en ferrocarriles están transformando la señalización. Prometen un futuro más seguro y eficiente. Para saber más, visita esta página sobre inteligencia artificial.
Casos de Éxito en España
La implementación de tecnologías avanzadas ha hecho que España sea líder en señalización ferroviaria. Un ejemplo es el sistema ASFA Digital de Indra. Se ha instalado en más de 500 trenes de Renfe y otras compañías. Esto ha mejorado mucho la seguridad y eficiencia del ferrocarril.
Ejemplos de implementación de señalización inteligente
Estas tecnologías mejoran el control y seguimiento de los trenes. La solución InVITALRAIL ASFA-OBU es un ejemplo. Ofrece una plataforma certificada SIL4, muy fiable. Se usa en trenes de varios operadores, mejorando la interoperabilidad.
Además, se ha creado un centro de control para el metro ligero y monorraíl en Kuala Lumpur. Y se ha desarrollado tecnología de gestión para el metro en Medellín. Estos avances muestran cómo la señalización inteligente puede cambiar los servicios ferroviarios.
Impacto en la reducción de accidentes
La adopción de sistemas como ASFA Digital y la operación automática de trenes (ATO) ha reducido accidentes. Estas tecnologías mejoran la capacidad y reducen el consumo de energía hasta un 30%. Los resultados son claros: se ha disminuido mucho los incidentes. Esto ha mejorado la seguridad y la confianza en el transporte ferroviario español.
Solución | Descripción | Impacto |
---|---|---|
ASFA Digital | Sistema de señalización avanzada para trenes | Mejora de la seguridad en más de 500 trenes |
InVITALRAIL ASFA-OBU | Interfaz que almacena información en tiempo real | Alta fiabilidad en diferentes operaciones |
Operación Automática de Trenes (ATO) | Aumenta la capacidad y reduce consumo energético | Disminución de accidentes y ahorro en costos |
Desafíos y Retos del Futuro
El transporte ferroviario enfrenta desafíos en señalización ferroviaria cada vez más grandes. La tecnología avanza, ofreciendo oportunidades pero también demandando cambios importantes. Esto incluye la seguridad cibernética y la actualización de infraestructuras.
Seguridad cibernética en el transporte ferroviario
La digitalización ha hecho que la seguridad cibernética sea crucial. Los sistemas de señalización modernos pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos. Esto podría poner en riesgo la seguridad de trenes y infraestructuras.
Una amenaza cibernética puede causar interrupciones y tener consecuencias graves. Es vital implementar medidas de ciberseguridad fuertes. Esto ayudará a proteger la operación ferroviaria.
Adaptación a la infraestructura existente
La transición a tecnologías avanzadas en el transporte ferroviario enfrenta retos futuros en tecnología ferroviaria. Es necesario integrar sistemas nuevos con infraestructuras antiguas. Esto requiere grandes inversiones y planificación estratégica.
Modernizar la infraestructura mejora la eficiencia operativa. También es esencial para asegurar la seguridad y calidad del servicio en el futuro.

Mantenimiento y Operación de Sistemas Inteligentes
La gestión eficiente de los sistemas de señalización ferroviaria es crucial. No solo para la operación segura, sino también para garantizar la continuidad del servicio. Un enfoque integral en el mantenimiento de la señalización ferroviaria es esencial. Esto se debe al creciente uso de tecnologías avanzadas en este sector.
Las estrategias de mantenimiento preventivo son clave. Anticipan y corrigen problemas antes de que se conviertan en fallas severas.
Estratégias de mantenimiento preventivo
Un programa de mantenimiento preventivo eficaz puede prevenir costosos contratiempos. Estas estrategias se centran en:
- Revisiones programadas de los sistemas electrónicos y de comunicación.
- Monitoreo constante de componentes clave para detectar anomalías.
- Actualizaciones tecnológicas periódicas para incorporar mejoras en eficiencia y seguridad.
Capacitación del personal en tecnología avanzada
La capacitación en tecnologías inteligentes es esencial. A medida que las tecnologías se vuelven más sofisticadas, el personal necesita adquirir habilidades específicas. Esto incluye:
- Entrenamientos regulares sobre nuevas herramientas tecnológicas y prácticas de seguridad.
- Simulaciones de situaciones de emergencia para evaluar la respuesta del equipo.
- Colaboración con expertos en tecnología para comprender las innovaciones más recientes.
Los esfuerzos de capacitación deben alinearse con las últimas tendencias en digitalización. Esto está revolucionando la industria ferroviaria. Invertir en la formación del personal asegura que las nuevas tecnologías se utilicen de manera eficiente. Esto promueve un entorno de trabajo seguro y efectivo.
Integración de Sistemas de Señalización
La integración de sistemas de señalización es clave para un transporte intermodal más eficiente. Permite conectar diferentes modos de transporte. Así, mejora la experiencia de los pasajeros al viajar.
Conectividad con otros modos de transporte
La interconexión de sistemas de señalización hace el tránsito entre trenes y autobuses más fluido. Esto ayuda a crear una movilidad sostenible y a ahorrar tiempo en el viaje. El proyecto X2RAIL-2, por ejemplo, está desarrollando tecnologías que mejoran la señalización y automatización ferroviaria.
Mejoras en la interoperabilidad
La interoperabilidad es un objetivo clave para el transporte. Sistemas como el ERTMS y el CBTC mejoran la seguridad y eficiencia. Indra ha presentado avances en señalización, como DaVinci, que maneja 3,000 kilómetros de vía en España. Estos avances transforman la operación ferroviaria.

Componente | Descripción | Beneficios |
---|---|---|
ERTMS | Sistema de gestión del tráfico ferroviario europeo | Mejora la eficiencia y seguridad del tráfico ferroviario |
CBTC | Sistema de control basado en comunicaciones | Permite una gestión precisa de los trenes |
X2RAIL-2 | Proyecto para la integración de tecnologías en señalización | Aumenta la interoperabilidad y la integración de sistemas |
Impacto Ambiental y Sostenibilidad
La señalización inteligente es clave para la sostenibilidad en transporte ferroviario. Mejora la eficiencia y reduce las emisiones. Esto es vital para enfrentar el impacto ambiental en ferrocarriles y cumplir con los objetivos climáticos.
Señalización inteligente y reducción de emisiones
Los sistemas de señalización avanzada usan menos energía en los trenes. Esto reduce el consumo y las emisiones. La electrificación y las energías renovables hacen el transporte más verde.
El MITMA invierte 6.667 M€ en movilidad sostenible. Esto tiene un gran impacto en reducir la huella de carbono del sector.
Estrategias para un transporte ferroviario más verde
Para una sostenibilidad en transporte ferroviario, se necesitan estrategias. Algunas son:
- Electrificación de las líneas ferroviarias
- Uso de energía renovable en trenes
- Innovaciones tecnológicas
- Desarrollos en intermodalidad y logística
Se asigna 110 M€ para incentivar el transporte sostenible de mercancías. Estas iniciativas muestran un compromiso para enfrentar el impacto ambiental en ferrocarriles y avanzar hacia un futuro responsable. Para más información, visita este artículo sobre Siemens Mobility.
Inversión | Destino | Monto (M€) |
---|---|---|
Movilidad Sostenible | Corredores europeos | 6.667 |
Intermodalidad | Logística | 974 |
Sostenibilidad | Digitalización del transporte | 800 |
Ecoincentivos | Transporte sostenible | 110 |
Proyectos Innovadores en el Mundo
El mundo entero está trabajando en proyectos internacionales en señalización ferroviaria inteligente. Estos proyectos no solo mejoran la eficiencia del transporte. También enseñan lecciones de señalización avanzada que se pueden usar en diferentes lugares. Así, se busca mejorar la seguridad y sostenibilidad en las vías férreas.
Ejemplos internacionales de señalización inteligente
En Europa, la tecnología 5G y la inteligencia artificial están cambiando la señalización ferroviaria. Esto permite una conexión rápida que mejora la gestión de los sistemas. Por ejemplo, Madrid está adoptando estas innovaciones, aunque su puntuación en innovación es baja. Sin embargo, destaca en eficiencia.
En Asia y América Latina, el crecimiento del transporte aumenta la demanda de cables avanzados. Estos cables mejoran la eficiencia y reducen las emisiones. Así, ayudan a modernizar las redes ferroviarias.
Lecciones aprendidas de otros países
La pandemia de COVID-19 ha impulsado la seguridad en el transporte público. Se han implementado soluciones como la recogida de billetes sin contacto y cámaras de alta definición. Estos cambios demuestran la capacidad del sector para adaptarse rápidamente.
Adaptarse a las necesidades emergentes es clave. Esto se puede aprender de lecciones de señalización avanzada de proyectos exitosos en otros lugares. Este enfoque proactivo ayudará a que las ciudades se preparen para futuros desafíos.
Tendencias Futuras en la Señalización Ferroviaria
La señalización ferroviaria está cambiando rápido gracias a la tecnología. Ahora queremos sistemas más seguros y eficientes. La digitalización y la necesidad de infraestructura más fuerte son claves para el futuro.
Expectativas para los próximos años
Se espera que la señalización ferroviaria se vuelva más automatizada. Esto incluye tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las cosas (IoT). Estas herramientas mejorarán la gestión del tráfico y la seguridad.
La red ferroviaria de alta velocidad de China es un ejemplo de cómo esto puede suceder. Se espera que alcance los 200,000 km en 2035.
La influencia de las normativas en el desarrollo
Las normativas son muy importantes para el futuro de la señalización ferroviaria. La Unión Europea quiere triplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad para 2050. Esto implica cambios en las leyes actuales.
Estas normativas mejoran la seguridad y fomentan la innovación. La gestión de frecuencias y la compatibilidad electromagnética son clave para sistemas avanzados.
Región | Red de ferrocarriles (km) | Ferrocarriles de alta velocidad (km) | Objetivos futuros |
---|---|---|---|
China | 45,000 | 70,000 (para 2035) | 200,000 (2035) |
India | 132,310 | No especificado | Mejora de infraestructura |
Europa | 202 | 131 | Triplicar tráfico de alta velocidad (2050) |
Estados Unidos | 260,000 | No aplica | Modernización de redes de transporte |
El futuro de la señalización ferroviaria dependerá de las normativas. Con más inversión y modernización, el sector ferroviario está en un momento clave para innovar y ser sostenible.
Conclusiones sobre la Electrónica en el Transporte
La electrónica en el ferrocarril cambia cómo se maneja el transporte ferroviario. La señalización inteligente mejora la seguridad y eficiencia. Las tecnologías avanzadas controlan mejor el tráfico, evitando congestionamientos y accidentes.
Resumen de beneficios y aportaciones
Los beneficios de la electrónica en el ferrocarril son grandes. La automatización reduce los errores humanos, mejorando la seguridad. La probabilidad de accidentes disminuye.
Las nuevas tecnologías permiten monitorear las infraestructuras en tiempo real. Esto anticipa problemas y ahorra costos. Mejora la experiencia del pasajero y la eficiencia.
Reflexiones sobre el futuro de la señalización
El futuro de la señalización inteligente depende de la innovación constante. La tecnología seguirá evolucionando hacia la sostenibilidad. La inteligencia artificial optimizará los procesos operativos.
El transporte ferroviario será más seguro y verde. La colaboración entre empresas y gobiernos es clave para mantener los sistemas actualizados.
Recursos y Referencias
Para entender mejor la señalización ferroviaria inteligente, es clave tener los recursos correctos. Estos recursos ofrecen mucha información, desde lo técnico hasta las normas. Aquí te mostramos algunas lecturas y organizaciones que te ayudarán a crecer profesionalmente en este campo.
Lecturas recomendadas sobre el tema
- Estudios del Grupo NAP: Este grupo del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación estudia la comunicación por radio en ferrocarriles. Es esencial para saber cómo manejar las frecuencias y la compatibilidad electromagnética.
- Informes de la Asociación Internacional de Ferrocarriles: Son perfectos para aprender sobre los estándares y directrices internacionales de señalización ferroviaria.
- Publicaciones sobre sistemas ERTMS y GSM-R: Estos documentos explican cómo se usan las tecnologías de señalización y control en ferrocarriles. Te dan información sobre sus especificaciones técnicas.
Organizaciones relevantes en señalización ferroviaria
Hay varias organizaciones en tecnología ferroviaria que son clave para promover avances y estrategias en señalización. Algunas de las más importantes son:
- Asociación de Ferrocarriles Europeos: Sirven como plataforma para compartir investigaciones y mejores prácticas en señalización y control ferroviario.
- International Union of Railways (UIC): Publican recursos y directrices esenciales para el progreso de la señalización inteligente.
Preguntas Frecuentes sobre Señalización Inteligente
La señalización ferroviaria inteligente es una gran innovación. Permite controlar mejor los trenes y es más segura. Esto ayuda a evitar accidentes y mejora la seguridad para todos.
¿Qué es la señalización ferroviaria inteligente?
Usa tecnología avanzada como sistemas digitales y señales LED. Estas se actualizan automáticamente según el tráfico. Mejora la visibilidad y la eficiencia operacional.
Las señales son claras y duraderas, visibles de día y de noche. Esto mejora la comunicación y la confianza en el transporte ferroviario.
¿Cómo mejora la seguridad del transporte?
Estos sistemas pueden prevenir accidentes y hacer el servicio más puntual. Usan algoritmos y tecnologías de conexión para ajustar el tráfico en tiempo real.
La tecnología LED hace las señales más brillantes y visibles. Esto da a los conductores tiempo para reaccionar ante cualquier situación. En resumen, mejora la operación y la seguridad del transporte ferroviario.

Introducción a Apache Drill: SQL para Datos NoSQL y Hadoop

Mapas de Karnaugh: Simplifica tus Circuitos Lógicos como un Profesional

Sistema Operativo Tizen Smart TV de Samsung

¿Qué es una Partición? Particiones de disco duro: Qué son y cómo funcionan

Machine Learning en Microcontroladores: Guía Práctica para Principiantes

Principios de la Energía Eólica: Generación y Almacenamiento

Guía para Arreglar un iPhone que se Reinicie o Apague

Implementa Sistemas de Gestión de Contenidos Headless CMS

Realidad Aumentada: más allá de los videojuegos, descubre sus aplicaciones en el mundo real

Programación en Crystal para Desarrollo Web con Amber Framework

Guía Completa de Componentes Electrónicos: De Resistores a Microprocesadores

Introducción a la Programación en F#: Fusionando Funcional y Orientado a Objetos

Motores Paso a Paso: Principios y Aplicaciones

¿Qué es el Buffer (espacio temporal de memoria física): Cómo funciona y para qué sirve?

Guía para Comprender el Machine Learning: Conceptos, Aplicaciones y Herramientas

Desarrollo Backend: Construye Servidores y APIs Robustos

Guía paso a paso para instalar y configurar un servidor web

Conceptos Esenciales de Virtualización: Hypervisores, VM y Contenedores

Gestión de Contenido sin Cabeza (Headless CMS): Flexibilidad Total

Cómo solucionar un error Checksum de CMOS: Comprensión y Solución de Problemas

Desarrolla Chatbots Avanzados con Dialogflow y Python

Diseño de Circuitos Analógicos en Nanómetros: Desafíos y Soluciones

Criptografía con Curvas Elípticas: Seguridad Avanzada

Cómo Proteger tus Dispositivos Electrónicos de Sobretensiones

Seguridad Eléctrica en el Hogar: 5 Consejos que Podrían Salvar tu Vida

Introducción a Paradigmas de Programación: Imperativo, Funcional y Más

Pruebas de Penetración con Kali Linux: Metodologías y Herramientas

Seguridad en Sistemas de Virtualización con Hyper-V

¿Qué es Boost en una Computadora: Cómo funciona y para qué sirve?
