
La tecnología no deja de avanzar y está transformando el día a día de las personas. Impacta tanto en las industrias como en la ciudad en la que vives. Últimamente se habla mucho sobre las Ciudades Inteligentes o “Smart Cities”. ¿Sabes qué son? ¿Conoces las características de una ciudad inteligente? ¿Conoces las ciudades más importantes a nivel tecnológico del mundo? En LovTechnology te ayudamos a despejar todas estas interrogantes.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es son las Ciudades Inteligentes?
- Características de las Ciudades Inteligentes
- Requisitos que deben cumplir las Ciudades Inteligentes.
- ¿Cuáles son las mejores Ciudades Inteligentes del mundo?
- Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:
¿Qué es son las Ciudades Inteligentes?
No existe una definición exacta, pero de forma general una ciudad inteligente es aquella que utiliza el potencial de la tecnología y la innovación, junto al resto de recursos, para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Además, promueve el desarrollo sostenible, facilita la movilidad, busca mejorar los servicios sociales y da voz a los ciudadanos. Es importante destacar que el término “ inteligente” se debe asociar con la capacidad de la ciudad de crear bienestar para sus habitantes. Para lograr esto utiliza las herramientas tecnológicas disponibles en el mercado.
Características de las Ciudades Inteligentes
Para considerar una ciudad como inteligente debe hacer uso de las tecnologías del Internet de las Cosas (IoT) para así automatizar su infraestructura. Para ello debe contar con aplicaciones, redes y sensores que recopilen diferentes datos. Entre estos se destacan el consumo de energía, las condiciones del tráfico, los niveles de emisión de gases entre otros.
Este gran volumen de datos es analizado, utilizando el Big Data, para tomar decisiones y conocer las tendencias. Además, el gobierno debe ser capaz de impulsar y motivar a la sociedad a participar en el uso de estos servicios avanzados. Los ciudadanos juegan un papel importante y deben estar abiertos a la innovación.
Requisitos que deben cumplir las Ciudades Inteligentes.
De forma general existen una serie de requisitos a considerar para llegar a ser una Smart City, entre los que se destacan:
- Estrategia: Es necesario tener una estrategia clara del proyecto de ciudad que se quiere lograr. Además, esta se debe actualizar en función de la evolución de las tecnologías y de las necesidades de la ciudad.
- Gobernanza: Para ser una Smart City es imprescindible tener una gestión interna moderna.
- Sostenibilidad: Es primordial mejorar la sostenibilidad de la ciudad. Para ello se debe hacer un uso eficiente de la energía, el transporte, construcciones, desechos, etc.
- Sistema de Gestión: Es necesesario tener un sistema de gestión eficaz, que permita monitorizar y procesar toda la información que ofrece la ciudad para la toma de decisiones.
- Tecnología: Es un requisito básico y fundamental. Las plataformas tecnológicas deben formar parte de los servicios públicos. Y estos deben ser de fácil acceso y uso por los ciudadanos.
¿Cuáles son las mejores Ciudades Inteligentes del mundo?
A continuación te presentamos un listado de las ciudades más inteligentes de todo el mundo.
Amsterdam, Países Bajos
Amsterdam ha recibido varios reconocimientos por sus iniciativas inteligentes, tanto a nivel Europeo como mundial. Es una ciudad que fomenta el uso de las bicicletas como medio de transporte. En la actualidad casi el 90% de las familias cuentan con al menos una.
Además, tiene como proyecto prohibir los coches de gasolina/diésel y convertirse en la primera ciudad de cero emisiones para 2025. Sus redes eléctricas son inteligentes, lo que permite a las personas almacenar y devolver energía. También tiene automatizada la supervisión del tráfico y optimizada la recogida de residuos.
Copenhague, Dinamarca
Es una de las ciudades europeas que aspira a convertirse para 2025 en una zona carbono-neutral . En Copenhague el 40% de los residentes utilizan bicicletas todos los días, y para ello tienen implementado un sistema de optimización inteligente para las rutas.
Además, en temas de gobierno, Copenhague tiene éxito en la mejora de la calidad de vida y la satisfacción de los residentes.
Londres, Reino Unido
En la actualidad, Londres es un centro de negocios global de primer nivel. Es una ciudad con una vocación muy importante por el desarrollo tecnológico, de forma especial, por la programación. Acoge más startups y programadores que casi cualquier otra ciudad en el mundo.
Además, está trabajando en áreas de estacionamiento inteligentes, autos eléctricos y servicios para compartir bicicletas.
Los Angeles, Estados Unidos
La ciudad de Los Angeles se centra en la gestión inteligente del tráfico. Cuenta además con una mejor preparación ante desastres naturales. Sus servicios de seguridad pública están disponibles a través de la infraestructura digital que incluye aplicaciones y canales en vivo. Además, tiene un sistema de saneamiento eficiente gracias a los sensores de calle.
Nueva York, Estados Unidos
La ciudad tiene un proyecto que pretende reducir en un 80 % la producción de gases invernaderos y también la generación de desperdicios para 2030. Nueva York atrae negocios y propietarios de startups o empresas famosas de tecnologías que impactan en la sociedad.
Además, construye ecosistemas sostenibles, prueba la tecnología de detección de disparos y promueve las ideas de automóviles conectados.
París, Francia
París quiere convertirse en el centro financiero más grande de Europa. La ciudad desarrolla sistemas de transporte verde, utilizando bicicletas y vehículos eléctricos. También, sus habitantes tienen acceso a los datos administrativos, lo que les permite realizar un control más severo sobre el dinero público.
Además, tiene un proyecto de arquitectura llamado Paris Smart City 2050. Este pretende la construcción de edificios capaces de generar energías renovables.
Barcelona, España
La ciudad ha sido premiada en diversas ocasiones por aplicar tecnología inteligente. Tiene postes con sensores de luz LED que monitorizan el tráfico, la calidad del aire y la actividad de los peatones.
También cuenta con contenedores inteligentes para la basura. Además, los funcionarios de la ciudad pueden controlar los niveles de residuos e identificar dónde se pueden acumular más rápidamente. Tiene un sistema de bicicletas compartidas para reducir el uso de vehículos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Tokio, Japón
Japón es famoso por ser un centro de alta tecnología. Su capital, Tokio, es un centro mundial de robótica y fabricación 3D. También tiene uno de los niveles más altos de productividad laboral.
La ciudad aprovecha las características del IoT para mejorar los servicios públicos y las industrias. Es una de las ciudades con más proyectos exitosos en la optimización del tráfico y los pagos digitales.
Créditos de Imagenes: Pexels
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

Los Mejores Buscadores de Imágenes o Motores de Búsqueda de Imágenes

Cómo verificar imágenes falsas con el nuevo sistema de Google

Todo lo que Necesita Saber Sobre el Protocolo POP

Mejores Motherboard Gaming Intel del 2023

¿Qué es el Software?

¿Qué son los Widgets?

La Historia de los Vehículos Eléctricos

Tasa de Bits: Kilobit, Megabit, Gigabit

Domina Linux: El Sistema Operativo Libre que Está Cambiando el Mundo

Diferencias entre el Servicio de Internet por Cable, Fibra y DSL

Los 7 Mejores Servicios VPN Gratis del 2023

¿Qué es una DeepFake?

Una Breve Historia de Microsoft

La Historia del Sistema Operativo Microsoft Windows

Navegador Web Firefox de Mozilla

El Teléfono, un Invento que Revolucionó el Mundo

Tecnologías de la Información (TI), Introducción a las TI

Aprendizaje por Refuerzo: Enseña a las Máquinas a Tomar Decisiones

¿Qué es la Televisión por Protocolo de Internet (IPTV) y Cómo Funciona?

Mejores Antivirus para Ordenadores en 2023

¿Qué es el Servicio OTT?

Las Principales Tendencias Tecnológicas del 2022

¿Qué son las Criptomonedas?

¿Qué es Amazon Echo?

Los Mejores Inventos de Apple

Gráficos 3D por Computadora y Películas

Los Mejores Buscadores de Internet o Motores de Búsquedas

Los Mejores Sitio de Almacenamiento en la Nube 2023

¿Qué es un Antivirus?

Internet de las Cosas (IoT). Todo lo que necesitas saber

Una Breve Historia del Malware

¿Qué es Litecoin y para qué sirve?

Las Mejores Motherboard del 2022

Lista de los 9 Principales Estudios de Animación y Efectos Visuales

¿Qué es Exactamente Big Data?

Amazon acusado por la EU por prácticas antimonopolio

¿ Cómo Descargar Vídeos de YouTube ?

El Mejor Software de Arte Digital del 2023

¿Qué es y cómo funciona Bitcoin?

¿Qué es un Archivo con Extensión DAT?

Novedades de Windows 11

¿Qué es el Acceso Protegido Wifi WPA?

Mejores Aplicaciones de Privacidad de Datos

La Historia de Internet

¿Qué es el Almacenamiento en la Nube?

Los Mejores Editores de Texto Gratis

¿Qué es Microsoft Edge?

¿Qué es Ethereum?

¿Qué son las Plataformas Digitales?

¿Qué es Wifi WPA3?

¿Qué es un Servidor Proxy?
