
Es posible que hayas oído hablar de una nueva tecnología llamada Optimus. Se trata de una función que incorporan algunos portátiles y que permite alternar perfectamente entre distintos procesadores para obtener el máximo rendimiento del sistema. En este artículo explicaremos qué es NVIDIA Optimus, cómo funciona y algunos ejemplos de cómo puede ser beneficioso para los usuarios.
¿Qué es NVIDIA Optimus?
NVIDIA Optimus es una tecnología desarrollada por NVIDIA que permite a los portátiles alternar entre los gráficos integrados y una tarjeta gráfica externa (eGPU) para maximizar el rendimiento. Por ejemplo, si tienes un portátil con una GPU GeForce GTX 980M, puede ser capaz de manejar una pantalla 4K a 60 Hz utilizando la tecnología Optimus. Por otro lado, si tienes un portátil de gama alta con una GPU GeForce GTX 1060, es posible que pueda manejar una pantalla 4K a 30 Hz sin tener que aumentar la frecuencia de reloj de la GPU.
Este sistema se alimenta de un portátil que contiene una GPU NVIDIA GeForce como la GTX 860M o GTX 970M. El portátil envía los datos de vídeo a la GPU, que los descodifica y envía los datos de imagen al monitor o proyector. El portátil también puede recibir datos de la GPU, lo que le permite ejecutar otras aplicaciones o poner el portátil en reposo.
Ventajas de la tecnología NVIDIA Optimus
La principal ventaja de la tecnología NVIDIA Optimus es maximizar el rendimiento de la GPU de un sistema sin dejar de ejecutar la GPU integrada. El mejor ejemplo es cuando quieres utilizar la GPU integrada para manejar la pantalla de menor resolución mientras utilizas la GPU de gama alta para VR. NVIDIA Optimus ayuda a mejorar la duración de la batería utilizando menos energía cuando la GPU integrada controla la pantalla.
También ayuda a ahorrar espacio al utilizar la GPU integrada para menos potencia de procesamiento. Por ejemplo, si utilizas el portátil para navegar, procesar textos o hacer videoconferencias, la GPU integrada puede encargarse de todo sin problemas. Sin embargo, si quieres jugar o ver vídeos 4K, entonces será necesaria la eGPU.
Desventajas de la tecnología NVIDIA Optimus
La principal desventaja de la tecnología NVIDIA Optimus es que el usuario necesita tener un portátil que soporte esta característica para aprovecharla. La cantidad de ahorro también variará de un portátil a otro en función del tipo de trabajo que realice el usuario. Otra desventaja es que, en algunos modelos de portátil, es posible que el usuario tenga que activar NVIDIA Optimus manualmente.
Si el portátil no lo activa automáticamente, es posible que el usuario sólo obtenga el máximo rendimiento cuando utilice una GPU externa. Otra desventaja es que el portátil puede no soportar eDRAM. En ese caso, también se puede utilizar para VR, pero será mucho más lento que un ordenador de sobremesa con una eGPU.
Cómo activar Optimus en Linux
Una de las principales ventajas de NVIDIA Optimus es que permite al usuario activarlo fácilmente dentro de Linux. Todo lo que hay que hacer es descargar el paquete NVIDIA-Bumblebee de la web oficial. El paquete contiene tanto los controladores NVIDIA como el demonio que activará automáticamente NVIDIA Optimus. Puedes instalarlo ejecutando el siguiente comando:
$ sudo apt-get install nvidia-bumblebee nvidia-283-driver
Una vez instalado el paquete, activa el controlador NVIDIA ejecutando el siguiente comando:
$ sudo modprobe nvidia
Ahora puedes habilitar Optimus dentro de la BIOS. Utilizaremos el modelo de portátil para este ejemplo. Hay algunos portátiles que vienen con un botón etiquetado como Gaming Mode que se puede utilizar para activar y desactivar Optimus.
Pero la mayoría de los portátiles requieren algunos pasos dentro de la BIOS para activarlo. Encuentra la BIOS de tu portátil mirando las etiquetas bajo la tecla F2/F12/Borrar, o pulsando la tecla F8. La tecla tendrá este aspecto: Una vez que hayas encontrado la clave, necesitas encontrar la sección relacionada con Optimus. Ahí dentro, encontrarás la opción que dice algo así como «Gráficos conmutables». Selecciónala y podrás activar la función Optimus. Algunos portátiles pueden tener un botón diferente para cambiar entre los modos integrado y eGPU, o la opción puede estar en la sección Opciones de energía del Panel de control.
Conclusión
NVIDIA Optimus es una tecnología que puede ayudarte a cambiar entre GPUs de gama baja y alta en función del trabajo que necesites que haga tu GPU. Esto puede mejorar mucho la duración de la batería y ahorrar espacio, siempre que tengas un portátil que lo soporte. Para activar NVIDIA Optimus en Linux, sólo tienes que activar el controlador NVIDIA y buscar en la BIOS de tu portátil la opción que dice «Switchable Graphics». NVIDIA Optimus es una tecnología que puede ayudarte a alternar entre GPUs de gama baja y alta en función del trabajo que necesites que haga tu GPU. Esto puede mejorar mucho la duración de la batería y ahorrar espacio, siempre que tengas un portátil que lo admita.

La Evolución del Software: Desde los Primeros Programas hasta las Aplicaciones Modernas

La Importancia del Mantenimiento de Hardware: Consejos para Prolongar la Vida Útil de tus Dispositivos

El Papel del Firmware en los Dispositivos Electrónicos: Funciones y Actualizaciones

Software de Gestión Empresarial: Herramientas para Optimizar tus Procesos y Decisiones

Guía de compra: Cómo elegir la mejor tarjeta gráfica para tu computadora

Principios de Programación Orientada a Objetos: Guía para Desarrolladores

Guía de Optimización de Software: Mejores Prácticas y Herramientas

Guía de configuración de firewall: Proteja su red de amenazas

Guía para el desarrollo seguro de aplicaciones web

Guía de Compra: Cómo elegir el mejor monitor para tu configuración

Guía de compra: Cómo elegir el mejor dispositivo de almacenamiento externo

Guía para elegir un software profesional de edición de video

Las Mejores Frameworks de Desarrollo Web: Guía Completa

Introducción al Internet de las cosas: todo lo que necesitas saber

Cómo proteger tu red doméstica: Una guía de seguridad informática

Guía para Principiantes sobre el Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Cómo elegir el hardware adecuado para tu estación de trabajo

La guía definitiva para elegir el mejor software de gestión empresarial

Principios de Desarrollo de Aplicaciones Híbridas: Una Guía para la Versatilidad

Guía de compra: Cómo elegir el mejor teclado mecánico para juegos

Principios de Arquitectura de Software: Una Guía para Diseño Escalable

Guía para crear una tienda en línea exitosa: Estrategias y Herramientas

Guía de compra: Cómo elegir los mejores auriculares o altavoces Bluetooth

Cómo crear un plan de respaldo eficiente: Una guía para la protección de datos

Principios de Desarrollo de Software Seguro: Guía para Programadores

Guía para Configurar un Servidor de Almacenamiento en la Nube

Guía de compra: Cómo elegir la mejor laptop para tu trabajo o estudio

Guía para elegir el mejor software de edición de imágenes

Introducción a la criptografía: Una guía para la comunicación segura

Guía para elegir el mejor antivirus para proteger tu computadora

Principios de desarrollo ágil: Una guía para un desarrollo de software eficiente

Introducción a la computación en la nube: Una guía para empresas y usuarios

Guía de compra: Cómo elegir el mejor router para tu red doméstica

Guía de Compra: Cómo Elegir el Mejor Teclado para tu Configuración

Introducción a la Inteligencia Artificial: Guía para Principiantes
