Image Source: FreeImages
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la netiqueta?
- ¿Por qué es importante conocer la netiqueta?
- Tipos de violaciones de la netiqueta
- Cómo ser un buen ciudadano de Internet
- Conclusión
Netiqueta es el término utilizado para describir cómo se utiliza Internet. Se trata de un conjunto de normas no escritas, directrices y reglas de etiqueta que deben observarse al utilizar cualquier servicio en línea, desde plataformas de redes sociales como Facebook hasta servicios de correo electrónico como Gmail e incluso motores de búsqueda como Google. Navega sin esfuerzo por la red conectándote con amigos y colegas.
Ten en cuenta que cada vez que te conectas a un servicio, no sólo te estás representando a ti mismo, sino también a tu empresa u organización. Eso significa que las acciones que realices en ese sitio podrían tener repercusiones también fuera de tu vida personal. Por ejemplo: si utilizas un servicio de correo electrónico para comunicarte con tus compañeros pero envías constantemente correos por la noche que son inapropiados o irrelevantes para el resto del equipo, dejarán de abrir tus correos en el futuro.
¿Qué es la netiqueta?
Netiqueta es el término utilizado para describir la etiqueta de cómo los usuarios de Internet se comunican entre sí. Se trata de un conjunto de reglas no escritas, directrices y normas de comportamiento que la gente debe seguir al utilizar cualquier servicio en línea. La gente suele preguntar qué es la netiqueta o cómo debe comportarse en Internet, así que en este artículo pretendemos explicarlo lo mejor posible.
La netiqueta es un tema muy amplio y no podremos tratarlo aquí en detalle. En su lugar, hemos decidido compartir algunas de las mejores normas y directrices sobre cómo creemos que deben actuar los internautas cuando utilizan diversos servicios en línea.
¿Por qué es importante conocer la netiqueta?
La netiqueta desempeña un papel muy importante en la comunicación en línea. Cuando la gente no conoce ciertas normas y directrices, puede encontrarse en problemas. Por ejemplo, puede que tengas un mensaje importante para tu jefe y quieras enviárselo por correo electrónico. Sin embargo, accidentalmente utilizas las palabras «Hola tío» en lugar de «Hola jefe». ¡Qué error! Sin duda, tu jefe no recibirá la información importante, y tus compañeros de trabajo también lo verán de otra manera.
En el otro extremo del espectro, si te estás comunicando con un socio de negocios, puede que accidentalmente envíes un correo o mensaje que contenga detalles personales, como tu dirección o número de teléfono. Esto es una violación de la netiqueta y debes evitar hacerlo.
Tipos de violaciones de la netiqueta
Hay muchos tipos diferentes de violaciones de la netiqueta. Veamos algunas de ellas.
– La etiqueta en la comunicación electrónica puede romperse de muchas maneras, por ejemplo enviando correos electrónicos inapropiados, enviando correos electrónicos en momentos inapropiados, enviando correos electrónicos «basura» o cometiendo faltas de ortografía.
– La etiqueta de la comunicación cronológica también puede quebrantarse de muchas maneras. Por ejemplo, puedes enviar un correo electrónico a las 2 de la madrugada y que tu jefe o un compañero lo vea, cuando está intentando descansar.
– La etiqueta en la comunicación social también es importante. Por ejemplo, es posible que no quieras publicar fotos tuyas o de tus colegas, o cualquier otra información en Facebook, Twitter u otras redes sociales, que tienen su configuración de privacidad en privado.
– Por último, está la etiqueta ética de la comunicación. Por ejemplo, no está permitido suplantar la identidad de otra persona en Internet ni enviar correos electrónicos basura.
Cómo ser un buen ciudadano de Internet
– Sé consciente de lo que te rodea cuando estés conectado. Evite permanecer demasiado tiempo conectado, sobre todo al anochecer. Aunque es importante estar conectado con el mundo, también lo es mantenerse seguro.
– Evite utilizar información muy personal, como su dirección o número de teléfono, en cualquier comunicación en línea.
– Evita publicar información en redes sociales, como Facebook o Twitter, que no quieras que vea el público.
– Evita enviar mensajes de correo electrónico demasiado largos o que incluyan palabras o frases inapropiadas.
– Crea un perfil personal en redes sociales como Facebook, Twitter o Google+ con la configuración de privacidad en privado, para que la información que publiques no sea visible para el público.
– No respondas a mensajes de correo electrónico que no estés seguro de que realmente van dirigidos a ti.
– Si sospechas que se ha violado tu netiqueta, denúncialo. Aunque lo mejor es denunciar el incidente en persona, muchas organizaciones disponen de un formulario de denuncia de incidentes en línea.
Conclusión
La netiqueta es una parte importante de la comunicación online. Evita que la gente cruce ciertos límites en línea, como enviar mensajes de correo electrónico o publicar información demasiado personal o que pueda resultar ofensiva. Además, impide hacerse pasar por otros usuarios de Internet, como publicar sus fotos o responder a sus mensajes.
La netiqueta es importante porque te protege de problemas legales y consecuencias perjudiciales, como perder una oportunidad de trabajo, por culpa de otras personas en Internet. Para evitar estos problemas, debes conocer siempre la netiqueta.

Diferencias entre el Servicio de Internet por Cable, Fibra y DSL

¿Qué es Google?

¿Qué es un Emulador?

Explicación del archivo TS: Cómo abrirlo y editarlo

¿Qué son los paquetes de datos transmitidos por una red: cómo funciona y para qué sirve?

Qué es Linux (sistema operativo derivado de Unix): ¿cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es Yarn: cómo funciona y para qué sirve?

El modelo cliente-servidor: explorando la base de la comunicación en red

¿Qué es un Archivo XWB: para que sirve y cómo abrirlo?

¿Qué es VirtualBox (software): cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es WiFi: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es Sketch (Aplicación): Cómo funciona y para qué sirve?

Software: Aprendiendo sobre Computadoras y Computación

Software Empresarial: Soluciones Tecnológicas para Potenciar tu Negocio

Automatización de Redes: Herramientas y Frameworks Populares

Teorías de Redes Complejas Aplicadas a la Informática Social

Principios de la Arquitectura de Software Limpia

Optimización de consultas SQL: Consejos y técnicas

Cómo Utilizar Firebase para Autenticación y Almacenamiento

Guía Completa para el Uso de Sass en Proyectos CSS

Puntos de Acceso Inalámbricos: Qué son, como funcionan y para que sirven

Gestión de Redes con Protocolo SNMPv3 Avanzado

IA en la Nube: Ventajas de Usar Servicios de IA en AWS, Azure y Google Cloud

AutoML: Automatizando el Desarrollo de Modelos de Machine Learning

Tecnologías Inteligentes para la Gestión Eficiente de Recursos Hídricos

Desarrollo de Aplicaciones Éticas con Diseño Centrado en el Usuario

Implementa una VPN Empresarial con OpenVPN: Guía Completa

¿Qué es un Archivo con la Extensión EML?

Conmutación de Paquetes en Redes Informáticas

Safari Navegador Web de Apple

¿Qué es Opera (navegador de Internet), cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es Applet: cómo funciona y para qué sirve?

Qué es ASF (Advanced Streaming Format): ¿cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es la Tecnología Inalámbrica?

Implementación de SSL/TLS: Cómo asegurar la comunicación cliente-servidor
