
Las criptomonedas han llegado para convertirse en una alternativa al papel moneda actual. Con tan solo una década y media desde su surgimiento, hemos visto cómo día a día han ido ocupando un espacio más grande en las transacciones económicas personales. Es muy común escuchar los términos Criptomonedas, Exchange y Trading como frases ya comunes de gran parte del argot popular. Y es que la verdad es que muchas personas han ganado dinero en operaciones de intercambio de criptomonedas.
Y es que las criptomonedas se mueven en ambientes libre de regulaciones de organizaciones y de modelos de negocio tradicionales. El Bitcoin fue la primer criptomoneda allá por el año 2009, y desde entonces hasta la actualidad podemos encontrar cerca de tres mil tipos diferentes de estas. Debido a dicha variedad, hoy te mostraremos las principales criptomonedas del mercado actual. Te invito a que continúes leyendo, ya comenzamos.
Tabla de contenidos
- Qué podemos hacer con las criptomonedas
- Bitcoin (BTC)
- Principales criptomonedas del mercado: Ether (ETH)
- Criptomoneda Ripple (XRP)
- Litecoin, entre las principales criptomonedas del mercado en 2022
- Principales criptomonedas en el mercado: Binance Coin
- Otras criptomonedas
Qué podemos hacer con las criptomonedas
Muchos se preguntarán en realidad que podemos hacer con las criptomonedas, o criptodivisas y cómo ganar dinero con estas. Pues la realidad es que la forma en que se puede ganar dinero con estas es mediante lo que se conoce como trading. El trading no es más que la ejecución de operaciones de compraventa de criptomonedas con la principal premisa de: comprar barato y vender más caro.
Las operaciones de trading se realizan en ciertas plataformas dedicadas a estas operaciones conocidas como Exchange. Cuando se obtiene un volumen de ciertas criptomonedas estas se pueden cambiar por otras criptomonedas que pueden ser canjeadas por dinero tradicional.
Las cuentas donde se guarda el monto de criptomonedas que poseas se conoce como billetera o wallet en inglés. Estas pueden estar alojadas en las propias plataformas de Exchange, o incluso tenerlas en tu dispositivo móvil usando alguna aplicación o software para esto. Un ejemplo de app que funciona como billetera es Trust Wallet.
Además, algunas empresas o establecimientos aceptan transacciones de pago con las criptomonedas. Por otro lado, cada vez son más comunes los cajeros automáticos que permiten extraer dinero en efectivo a partir del saldo de criptomonedas que tengas en tu cuenta o billetera.
Inclusive, en el país sudamericano El salvador, el Bitcoin puede ser utilizado como una moneda con respaldo legal, aunque lo cierto es que no han contenido los resultados esperados en este aspecto.
Seguidamente te mostraremos una lista de cuáles son las principales criptomonedas que podrás encontrar del mercado en este 2022. Nuestra lista se basa en el impacto de mercado de estas criptomonedas teniendo en cuenta factores como volúmenes de trading, precio, crecimiento etc.
No obstante, te recomiendo te informes más a fondo sobre cada una, en caso de que desees invertir en algunas de estas.
Bitcoin (BTC)

El Bitcoin es el padre de todas las criptomonedas, ya que fue la primera que surgió en el año 2009. Esta criptomonedas se basa en el uso de la tecnología Blockchain para garantizar la fortaleza en el proceso de encriptación.
EL objetivo de la creación del Bitcoin fue para que las personas contarán con un método de pago extra y que este estuviera fuera de cualquier control gubernamental. Los niveles de cotización de esta criptomonedas son bastante volátiles, siendo la que más caro se cotiza en el mercado. De hecho, el 21 de octubre de 2021 se registró el pico más elevado hasta el momento en el precio del Bitcoin, con un valor de 66 mil dólares por bitcoin.
En este momento el bitcoin se cotiza entre los 40 mil y los 45 mil dólares por bitcoin. Pero como te mencionaba, el precio es bastante volátil y puede subir o bajar de precio drásticamente. La moneda fracción del Bitcoin se conoce como Satoshi, en honor al alias del creador de esta criptomoneda, cuya verdadera identidad aún se desconoce.
Principales criptomonedas del mercado: Ether (ETH)

El Ether es la criptomoneda que se cotiza con mayor valor en el mercado detrás del Bitcoin. Es probable que siempre la hayas escuchado como Ethereum. Este es un error común, ya que Ethereum es la plataforma donde se genera la criptomoneda Ether. No obstante, es muy común que en el argot de las criptomonedas la veas con el nombre de Ethereum.
La plataforma Ethereum se utiliza para realizar contratos inteligentes con un nivel de descentralización bastante elevado. De hecho, es muy superior en este aspecto a diferentes criptomonedas en el mercado.
Además, Ethereum es una plataforma programable. Esto significa que cualquier desarrollador o programador puede crear aplicaciones basadas en esta. Entre las aplicaciones más comunes, podemos encontrar billeteras para realizar pagos instantáneos.
Los “mineros” obtienen Ether en recompensa al añadido de bloques a las cadenas de bloques. El ETH es vital para que la red de intercambio funcione. Las cuentas que contengan volúmenes de Ether pueden realizar envíos de esta criptomonedas hacia cualquier otra cuenta ETH.
La moneda fracción del Ether se nombra Wei. El precio actual del ETH oscila entre los 3200 y 3250 dólares la unidad.
Criptomoneda Ripple (XRP)

Ripple es una criptomoneda y a la vez una plataforma de código abierto con el fin de realizar transacciones baratas y rápidas. El objetivo de Ripple es regir todas las transacciones internacionales de criptodivisas. La plataforma Ripple posee la criptomoneda de mismo nombre. No obstante, cualquier usuario puede crear una criptomoneda propia en dicha plataforma.
La cripto XRP es el token que representa cualquier transacción de transferencias a través de la red Ripple. Esta red funciona como un sistema de pago bancario, cuyo objetivo es que las transacciones sean los más eficientes posibles. Cuando se desea realizar una transacción de cambio, Ripple buscará el camino más corto y menos costoso para hacer el intercambio.
La criptomoneda Ripple se creó desde el año 2012 y siempre ha estado centrada en ser un intermediario para las transacciones que se realizan entre diferentes monedas. El precio de cotización del XRP ronda los 0.70 y 0.80 dólares.
Litecoin, entre las principales criptomonedas del mercado en 2022

El Litecoin representa otra plataforma de código abierto basada en redes peer-to-peer o de pares de iguales. Esto significa que cualquier persona puede acceder al código fuente de esta criptomoneda.
Su uso y funcionamiento garantiza una total transparencia en todas las transferencias y acciones que se ejecuten con el Litecoin. Es decir, un usuario que ejecute una transacción con el Litecoin podrá ver su funcionamiento en cada paso de la ejecución de la transacción.
Principales criptomonedas en el mercado: Binance Coin

Binance es una de las plataformas con mayores volúmenes comerciales de criptomonedas del mundo. Aquí podrás realizar operaciones de compraventa en casi todas las diferentes criptomonedas del mercado.
En Binance podrás realizar operaciones de compra o venta de criptomonedas a futuro. Esto significa que tu elijes el precio al que quieres comprar o vender, y cuando la criptomoneda elegida alcance este precio, se ejecuta tu operación.
Esta plataforma cuenta con varios cursos actualizados los cuales te permitirán aprender un poco más sobre las criptomonedas.
La criptomoneda nativa de esta plataforma es el BNB Chain. Este token sirve para obtener comisiones y es la moneda de cambio en la plataforma Binance.
Otras criptomonedas
Como ya te mencionaba, la cantidad de criptomonedas actuales supera ya los 3 mil tipos diferentes. Tenemos otras bastante conocidas, pero con menor impacto en el mercado que las ya mencionadas. En este apartado podemos encontrar el Polkadot, BitBay, Chailink, Stellar, Monero etc.
Entre las que te mencionaba anteriormente incluimos el precio actual o rango de precio de la cotización de la criptomoneda en el mercado al momento de redactar este artículo. La realidad es que el precio de cotización de las criptomonedas as muy volátil con grandes subidas o bajadas.
Por esta razón, si deseas usar alguna de estas criptomonedas, o invertir en estas, debes consultar en todo momento el precio actual de cotización.

Descubre el Mejor Hosting WordPress para tu Sitio

Guía Completa de Hosting WordPress Optimizado para Mayor Velocidad

Cómo Asegurar tu Hosting WordPress: Consejos y Herramientas Esenciales

Top 10 de Proveedores de Hosting Barato: Calidad a Buen Precio

Cómo Encontrar un Hosting Económico Confiable: Una Guía para Principiantes

Ranking de Google: Elige el Hosting Más Adecuado para SEO

Hosting con Herramientas SEO Integradas: ¿Cómo Pueden Mejorar tu Ranking?

Descubre el Mejor Hosting SEO-Friendly para Escalar en Google

El Mejor Soporte de Hosting para Magento: ¿Qué Deberías Buscar?

Hosting Magento para Comercio Electrónico: Optimización y Soporte Explicados

Hosting WooCommerce Optimizado: Lo Mejor para Tu Tienda Online

¿Cuál es el Mejor Hosting para Tiendas WooCommerce? Análisis y Recomendaciones

Comparativa Completa: Hosting SSD vs Hosting HDD – ¿Cuál Elegir?

Apple iPhone 15 Pro MAX – Titanio Natural: ¿El Mejor Teléfono?

Tecnologías Emergentes en Educación: ¿Cómo están transformando el aprendizaje?

Mejores Lenguajes de Programación para Desarrollo de Apps en 2024

Análisis de Plataformas de Streaming: Netflix vs. Amazon Prime Video

Drones para Agricultura: Análisis de los Mejores Modelos del 2024

Baterías de Ion-Litio vs. Níquel-Metal Hidruro: ¿Cuál es mejor para dispositivos portátiles?

Análisis de Wearables: Apple Watch vs. Samsung Galaxy Watch

Robots en la Manufactura: Automatización y Eficiencia

Inteligencia Artificial vs. Aprendizaje Automático: Diferencias y Usos

Energía Solar vs. Eólica: Comparación de Eficiencia y Costo

Bases de datos SQL vs. NoSQL: ¿Cuál elegir para tu proyecto?

Fibra óptica vs. Cobre: ¿Cuál cable es mejor para la transmisión de datos?

Comparación entre los frameworks Angular y React para el desarrollo web

Ciberseguridad en 2024: Tendencias y Mejores Prácticas

Métodos de Autenticación Biométrica: Reconocimiento facial vs. huellas digitales

MicroLED vs. OLED: Comparando tecnologías de pantalla

Ventajas y Desventajas de Windows y Linux: ¿Cuál sistema operativo es mejor para ti?

Las mejores plataformas de Machine Learning en 2024: Una comparativa

USB-C vs. Thunderbolt: ¿Qué interfaz de conexión es más eficaz?

Comparando JavaScript y TypeScript: ¿Cuál es mejor para el desarrollo web moderno?

Análisis de la Computación Cuántica: ¿Es el futuro de la tecnología?

IoT en la Automatización Industrial: Beneficios y Desafíos

5G vs. 4G: ¿Qué cambios trae la nueva generación de conectividad?

Comparación entre los Algoritmos de Encriptación AES y RSA

Comparación entre los Algoritmos de Encriptación AES y RSA

Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo: ¿Qué tecnología lidera en IA?

Big Data y Análisis de Datos: Comprendiendo su Impacto en las Decisiones Empresariales

Blockchain Explicado: Seguridad y Usos en Finanzas

Realidad Aumentada vs. Realidad Virtual: Usos y Ventajas en la Educación

Nanotecnología en Medicina: Avances y Aplicaciones Futuras

Principios de la Inteligencia Artificial: ¿Cómo están transformando las industrias?

Teoría de Grafos en Computación: Aplicaciones y Beneficios

SSD vs. HDD: Análisis detallado de velocidad y durabilidad

Explorando las diferencias entre SaaS, PaaS e IaaS: ¿Qué servicio en la nube es el mejor para tu negocio?

Comparativa entre Python y Java: ¿Cuál es mejor para la programación en 2024?

Software de Productividad: Herramientas Esenciales para Optimizar tu Trabajo Diario

High Performance Hardware: Cómo elegir los componentes ideales para tu PC gamer

Hardware Personalizado: Diseña tu Propio Equipo de Cómputo
