
Tabla de contenidos
- Introducción a la Tecnología Blockchain
- ¿Quiénes son los Mineros de Criptomonedas?
- ¿Por qué Blockchain?
- Futuro de la Tecnología Blockchain
- Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:
No son muchos los que conocen de la tecnología Blockchain y la importancia que ha cobrado en los últimos tiempos. Esta tecnología permite que existan transferencias seguras de manera digital como garantía de un comercio sostenible, además de ser el pilar de lo que conocemos como criptomonedas. El Blockchain sostiene la validez y fiabilidad de todas las variantes de criptomonedas que existen actualmente en el mercado. Hablando en general de todas las transacciones digitales, el Blockchain brinda una seguridad más que probada.
Introducción a la Tecnología Blockchain
De manera literal Blockchain es una cadena de bloques de datos. Si interpretamos este juego de palabras, veremos que de manera implícita nos habla del tratamiento de los datos y como tal la agrupación de los mismos en forma de bloques relacionados. Pero lo más interesante es conocer de qué manera en que se relacionan.
Transacciones dentro del Blockchain
Lo que distingue la tecnología de respaldo por Blockchain es como ocurre cada transacción; la manera en que se protegen los datos que estas generan así como qué tan transparentes son estas. Cada vez que una persona por su Wallet o por una plataforma envía un dinero a otra dirección digital los detalles de esa transacción, incluidos su origen, destino y marca de tiempo, se agregan a un bloque. Las peculiaridades de cada una dependen del tipo de algoritmo y la complejidad que posean.
Ejemplos de ello son la gran diferencia entre una transacción de Bitcoin y una de
Litecoin donde la diferencia en el tiempo puede llegar a ser de más de cinco veces menor en el segundo caso. Hay algunas que permiten transacciones a una velocidad decente por no poseer un alto nivel de encriptación de sus datos. Es dentro de este código encriptado donde se acumula lo que conocemos como la propia moneda o token junto con los datos y metadatos que incluyen un rastro de otras transacciones.
Otro de los beneficios de Blockchain es la transparencia. El libro mayor es una crónica pública de todas las transacciones entre pares que ocurren en un período de tiempo determinado; cuando nos referimos a pares es entre la persona que entrega sus cripto y las que las recibe.
¿Quiénes son los Mineros de Criptomonedas?

La potencia de cálculo que requieren todas las operaciones dentro de cada uno de los pasos para una transacción segura no es despreciable y es donde se requiere el hardware de los mineros. Estas personas representan de manera individual la potencia de cálculo que puedan aportar a la red por el hardware que poseen. Dependiendo de las peticiones que sean capaces de procesar; así como la velocidad representada en cantidad de ciclos de algoritmos hash resueltos, reciben una pequeña parte del valor de la misma.
Este proceso es continuo y garantiza que exista el Blockchain. Una de las grandes ventajas además de su seguridad es la fácil obtención de la potencia de procesamiento necesaria sin necesidad de inversión de más. Solo con una pequeña comisión que es una ganancia limpia para los que aprovechan esta oportunidad, se garantiza un flujo continuo y seguro.
Además de actualizarse continuamente, la cadena y sus bloques se distribuyen por la red a todas las computadoras de los mineros. Esto garantiza que la última versión de este libro mayor descentralizado exista prácticamente en todas partes, lo que hace que sea casi imposible falsificarlo. Cuando las transacciones dentro de un bloque se consideran válidas, se adjuntan al bloque verificado más recientemente en la cadena, creando un libro de contabilidad secuencial que cualquiera puede ver.
¿Por qué Blockchain?
Dentro del mundo del dinero digital siempre ha existido un grabe problema que puede provocar inflación y deterioro de cualquier red de este tipo. Este problema es el duplicado de una moneda digital o la copia exacta de un token para ser usado más de una vez, así como ocurre con las copias digitales piratas de cualquier información. El Blockchain hasta el momento es la mejor solución y no es difícil saber porque.
Cualquier banco en el mundo, actualmente debe verificar las transferencia de una manera de doble sentido, solo se confirma en el caso de que exista una verificación positiva de envió y recibo. Esta método garantiza que ninguna persona o entidad se beneficie de manera fraudulenta y es también para lo que existe el Blockchain. De manera que no bastaría con desencriptar uno de los token y realizar una copia, tendría además que modificar el registro de la última transacción dentro de la red para poseer de verdad esa cripto.
Futuro de la Tecnología Blockchain
A corto plazo, la tecnología del Blockchain parece una solución para muchos problemas de distribución de vienes en el mundo digital, aunque ya se han intentado establecer variantes parecidas pero fueron rechazadas completamente por la comunidad en internet. La propiedad intelectual no debe llegar al punto de exigir ese nivel de fiabilidad como una moneda de pago pero ya van surgiendo casos como los NFT o monedas no fungibles que son el ejemplo vivo del uso del Blockchain para garantizar una existencia única de este objeto digital de manera que sea completamente exclusiva y ha demostrado tener mucho éxito.
Los cierto es que existen muchos campos donde esta tecnología su puede aportar:
- Ejecutar contratos.
- Compra y vende propiedad intelectual.
- Distribuya información médica.
- Asegurar que la votación en las elecciones sea incorruptible.
Las cadenas de bloques privadas permiten a las empresas revolucionar los procesos internos mejorando su seguridad y confiabilidad. Las variaciones públicas de código abierto cambian la forma en que las personas manejan los negocios en su vida diaria. La sociedad mundial acaba de comenzar a arañar la superficie de las aplicaciones Blockchain.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

Apple Car: Noticias, Precio, Fecha de Lanzamiento, Características y Rumores

¿Qué es Wifi WPA3?

¿Qué es el Acceso Protegido Wifi WPA?

Lista de los 9 Principales Estudios de Animación y Efectos Visuales

¿Qué es un Archivo Extensión RAR?

Gráficos 3D por Computadora y Películas

Los Mejores Convertidores Gratuitos de Archivos

Tecnologías de la Información (TI), Introducción a las TI

¿Qué es un Archivo ZIP?

¿Qué es una Imagen ISO?

¿Qué es un Emulador?

¿Qué es el Servicio OTT?

Tasa de Bits: Kilobit, Megabit, Gigabit

Cómo Leer Números Binarios

¿Qué son las Redes Neuronales Artificiales?

¿Qué es una DeepFake?

¿Qué es una Experiencia Inmersiva?

¿Qué es la Comunicación de Campo Cercano NFC?

¿Qué es la Realidad Mixta?

¿Qué es la Realidad Aumentada?

¿Qué es un Archivo o Extensión SVG?

¿En qué se Diferencian las Tecnologías 4G y 5G?

¿Qué son las Plataformas Digitales?

Bandas de Frecuencia 5G: Todo lo que Necesita Saber

La Nueva Pasión Alrededor del Metaverso

Qué son los Hertz en Comunicación Inalámbrica

La Historia de la Fotografía

La Fusión Nuclear, la Esperanza más Acertada

Las Mejores Motherboard del 2022

Historia de IBM PC

Novedades de Windows 11

Los Mejores Inventos de Apple

La Historia de las Tabletas

Mejores Avances Tecnológicos del Siglo XXI

Mejores Motherboard Gaming Intel del 2023
