
Créditos de imagen: Xbox
Microsoft apuesta por un nuevo mercado prometedor pero difícil de conquistar y la noticia no tarda en llegar, Xbox mueve fichas en Japón.
Al parecer la empresa icónica estadounidense quiere ir por mucho más desde la arrancada este año con sus nuevas consolas Xbox Series X|S, especialmente con la S en mercados poco explotados por la compañía, pero en el caso de Japón ya se torna turbia la pelea.
Durante la 8va generación de consolas, Sony con PS4 apostó por afianzar sus ventas en el mercado norteamericano, estrategia que produjo gratos resultados para la compañía que según cifras resientes, vendieron mas de 30 de las 113,8 millones a nivel mundial, solo en esta nación. Parece que Xbox tiene a la competencia en casa y de que manera.
El mercado de los videojuegos y los fanáticos del género suelen ser fieles a las marca que los impresiona, por desgracia para los verdes la balanza se decanta a favor de los nipones por sus exclusivos, además de una generación de usuarios muy satisfechos con lo ofrecido por Sony en la ya casi retro PS4.
Japón, un mercado diferente

Sin haberse lanzado de manera definitiva las nuevas plataformas de Sony y Microsoft, los rumores trascienden. No son pocos los que se decantan por la superioridad en potencia de Xbox ya que estamos tan acostumbrados a comparar por los Teraflop, aunque el disfrute no solo este en la calidad de imagen, también en la manera que nos brinda una agradable experiencia.
Para entender que tipo de mercado es Japón hay que centrarse en sus dos empresas de videojuegos fundamentales Nintendo y Sony, quién mejor para conocer al consumidor que el propio consumidor.
Nintendo con el 89.8% de sus ventas realizadas en el mismo país de sede podría ser el mejor ejemplo para ver los gusto de la cultura gamer local y ese justamente es el inicio del problema. Lo que representa la gran N para sus fanáticos no tiene nada que ver con los gustos del usuario normal de Xbox y quizás centrarse en conquistar nuevas fronteras pueda debilitar las ventajas propias.
La ventaja que tenían los nipones para conquistar nuevos usuarios dentro de América se basó principalmente en la cultura americanizada. La misma influencia que tiene en estos momento EEUU es el motivo por el que casi cualquier país es capaz de entender bien a sus consumidores, no importa lo diferentes que sean, pero la historia no es igual en sentido opuesto. Cuando Sony se decanto por centrarse más en el mercado americano lo demostró.
A pesar del auge en dicha región, en su país solo vendió un 10.1%, error que quizás le impida recuperar terreno a corto plazo en comparación con Nintendo.

Créditos de imagen: Xbox
Xbox mueve fichas en Japón en busca de nuevos horizontes
Para realmente logra un impacto considerable, Microsoft tendría que competir en las ligas de Nintendo con nuevas opciones que atrajeran al cliente nipón, no solo con una consola minimalista como el modelo S.
Ya es sabido que Nintendo Switch tiene récords de ventas dentro del gigante americano, la gran N supo ganar terreno sin sacrificar ni americanizarse mucho, aunque hablemos de los famosos juegos indies que plagan su catálogo.
Si queremos saber las posibilidades que va a encontrar Xbox dentro de Japón solo tenemos que analizar las ventajas de su consola con respecto a las demás, potencia gráfica mejorada y buen diseño, pero lo principal, los servicios como el Game Pass en donde sí supera por mucho a sus contrincantes y quizás la única carta que le permita abrirse paso de verdad.
Con la economía mundial afectada por la pandemia, las billetera de los consumidores sufre. Microsoft tiene la posibilidad de brindar una plataforma con un respaldo muy amplio de títulos por un precio módico al mes que puede ser un gancho poderoso.
Lo que realmente le falta es convenios con desarrolladores del propio mercado, implementación de mecánicas novedosas aprovechando el crecimiento de títulos independiente o indies que parecen atraer a clientes diferentes como es el caso.
Con la compra de Bethesda se puede ver una luz al final del túnel, dinero hay para invertir, ahora depende de las decisiones que se tomen con el. Esperamos una competencia mucha mas fuerte que la generación pasada donde tanto Xbox como Sony demuestren lo mejor para que al final seamos nosotros los consumidores los más beneficiados 🙂 .
Artículos relacionadas que te podrían resultar interesantes:

Los Mejores Servicios de Descarga Digital de Juegos para PC

Game Boy, Familia de Consolas Portátiles

¿Qué es Steam y Cómo Funciona?

Los Mejores Juegos para PS5 en 2022

Mejores Juegos para Nintendo Switch en 2022

Mejores Juegos de Xbox One y Series X / S en 2022

Los Mejores Juegos de Realidad Virtual para Android/iOS del 2022

Revisión Completa del Xbox Series X

Mejores Juegos de Xbox 2022

Los Mejores Juegos de Realidad Virtual Gratuitos para Android del 2022

Las Mejores Consolas de Juegos en el 2022

¿Qué son los eSports?
Otros temas de interés:

Cómo Implementar la Inteligencia Artificial en el Desarrollo de Software Empresarial

¿Qué es FreeDOS (sistema operativo gratuito): cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es Wifi WPA3?

Los Mejores Programas Gratuitos para Convertir Imágenes

¿Qué es un Archivo Extensión RAR?

¿Qué es Spotify y Cómo Funciona?

¿Qué es Hulu y Cómo Funciona?

¿Qué es un Servicio Streaming?

Aplicaciones para Edición de Video en TikTok

¿Qué es Google Play?

¿Qué son WEP y WPA? ¿Cuál es el mejor?

Gráficos 3D por Computadora y Películas

Los Mejores Convertidores Gratuitos de Archivos

Wifi Direct: qué es, cómo funciona y para qué sirve

Los Mejores Programas de Conversión de Documentos Gratis

Reconocimiento Óptico de Caracteres OCR

Los Mejores Convertidores de PDF a Word Totalmente Gratuitos

¿Qué es el Almacenamiento en la Nube?

¿Qué es el Firmware?

¿Qué es un Emulador?

¿Qué es un Antivirus?

¿Qué es la Sintaxis?

¿Qué es MySQL?

Tasa de Bits: Kilobit, Megabit, Gigabit

Cómo Leer Números Binarios

¿Qué es una DeepFake?

¿Qué es una Experiencia Inmersiva?
