
Entre los videojuegos más jugados y con más seguidores a nivel global tenemos sin dudas a World of Warcraft y todas sus expansiones. Desde su estreno allá por el año 2004, la franquicia WoW ha cosechado innumerables éxitos comerciales. De hecho, este videojuego tipo MMORPG (Massive Multiplayer Online Rol Playing Game) ha sido el que más registro de suscriptores en línea ha tenido.
Incluso, a partir de esta estadística obtuvo hasta un récord Guinness al MMORPG con mayor número de suscriptores. Y es que tras nueve expansiones de este videojuego otra cosa no se podía esperar. Pues, todo lo contrario, Blizzard Entertainment sigue apostando por él y recientemente anunció la salida de una nueva expansión. Esta vez titulada World of Warcraft: Dragonfligth.
En el siguiente articulo te contamos todas las novedades acerca de esta nueva expansión de World of Warcraft. Te invito a que continúes leyendo, ya comenzamos.
Tabla de contenidos
- Una breve historia de World of Warcraft.
- Novedades de la nueva expansión World of Warcraft: Dragonfligth.
- Otras características de World of Warcraft: Dragonfligth.
- Qué esperar de World of Warcraft: Dragonfligth.
Una breve historia de World of Warcraft.
Como ya te comentaba al inicio, World of Warcraft es un videojuego de rol masivo multiplayer y en línea. Este tipo de videojuegos se clasifica como MMORPG, dada las siglas en inglés Massive Multiplayer Online Rol Playing Game.
World of Warcraft, o simplemente conocido como WoW, fue lanzado al mercado en septiembre de 2004. Cronológicamente hablando, esta entrega se ubica cuatro años después de los eventos narrados en Warcraft III: The Frozen Throne, videojuego de plataforma desarrollado también por Blizzard Entertainment.
Luego de esta primera entrega de WoW, se sucedieron rápidamente nuevas propuestas del juego. En realidad, cada nueva entrega se denominó como expansión, ya que la dinámica de juego se mantenía intacta y solo se agregaban nuevas clases, razas y localizaciones en el mapa.
Las expansiones de WoW son:
- The Burning Crusade, en enero de 2017.
- Wrath of the Lich King, en noviembre de 2008.
- Cataclysm, estrenada en diciembre de 2010.
- Mist of Pandarian, en septiembre de 2012.
- Warlords of Draenor, lanzada en noviembre de 2014.
- Legion, que vio la luz en agosto de 2016.
- Battle for Azeroth, estrenada en agosto de 2018.
- Shadowlands, en octubre de 2020.
- En este 2022 se ha anunciado una nueva edición, llamada World of Warcraft: Wrath of the Lich King Classic. Según información dada a conocer por la propia compañía, se intenta dar un soplo de aire fresco a la expansión Wrath of the Lich King, una de las más exitosas de la saga.
Actualmente la franquicia cuenta con cerca de 5 millones de suscriptores a nivel global. Aunque lo cierto es que durante los últimos años este número ha ido disminuyendo considerablemente, aún WoW se encuentra entre las preferencias de muchos.
Novedades de la nueva expansión World of Warcraft: Dragonfligth.
Pues lo más llamativo de la nueva expansión de WoW es en cuanto a las locaciones en el mapa y la nueva raza. Esta nueva entrega transportará a los jugadores hasta la Isla Dragón, hogar de la raza Evocadores Dracthyr.

Según nos cuenta la historia, esta raza viene a ser una de las más importantes del juego. Hasta el momento, dicha raza ha estado en un largo letargo que ha durado miles de años. Algo bastante llamativo, es que esta sea la primera ocasión en todo el juego en que una raza se une a una clase.
Esta nueva clase puede ocupar tanto roles de combate cuerpo a cuerpo, a distancia, o de apoyo o support. Al elegir esta clase comenzamos el juego directamente en nivel 58. Cuando el jugador cree el personaje podrá, además, elegir si se une a las fuerzas de la alianza o de la horda. También al inicio, tendremos una cadena de misiones exclusivas para esta clase, al igual que en su momento la tenían los caballeros oscuros en Wrath of the Lich King.
Otra de las características de la nueva expansión es respecto al riding o jinetes. Esta permitirá a los jugadores acceder a la especialización de riding como jinetes de dragones, la cual posibilita además acceder a nuevo stock de monturas.
En este sentido, la desarrolladora ha comunicado que se ha creado una nueva forma para volar. Esto incluye ademas un dragón personalizable en su totalidad. Por otro lado, se anunció que los talentos y profesiones en esta expansión serán actualizados de manera bastante radical. Con esto Blizzard Entertainment persigue una renovación total en este aspecto del videojuego.
Otras características de World of Warcraft: Dragonfligth.
Aparte de lo ya descrito anteriormente, Blizzard ha anunciado otras nuevas características bastante atrayentes de la nueva expansión. Las más importantes en este aspecto son:
Nuevas tierras, La Isla Dragón.
En esta expansión tendremos acceso a una nueva locación en el mapa. La Isla Dragón es la tierra donde viven y gobiernan los dragones ancestrales. Este territorio es completamente nuevo e inédito.
Entre las mejores zonas de esta tierra, la desarrolladora ha destacado las Orillas del despertar. Aquí podrán encontrar un territorio con mucha energía elemental. Por otro lado, también tenemos las Llanuras de Ohn’ahran, los templos de Thaldraszus con su majestuosidad arquitectónica, y las Tierras Azures con sus picos helados.
Evocadores Dracthyr, nueva raza y clase combinados en el mismo personaje.
Como ya mencionábamos anteriormente, en esta nueva expansión de WoW se incluye una nueva raza. Lo más llamativo es que esta nueva raza combina directamente con una clase. Anteriormente en el juego siempre que elegíamos una raza podíamos seleccionar que clase jugaríamos.
Pues con los Dracthyr no será así, ya que directamente la clase asignada a esta raza es Evocadores. No obstante, podremos elegir entre diferentes especializaciones dentro de esta nueva raza. De esta manera nuestro carácter podrá destacar en el combate, haciendo uso de fuertes hechizos mágicos que inflijan un buen nivel de DPS. También podrán ser usados como soporte en equipos o parejas, en una especialización sanadora.
Al elegir la raza podremos seleccionar entre dos formas principales. La primera de estas es una forma draconiana, donde el carácter tomará un aspecto muy parecido a un dragón. Sin embargo, la forma humanoide representará al carácter en un aspecto más humano, pero con características de dragón.

Nueva especialización de montura en World of Warcraft: Dragonfligth.
Las nuevas monturas incluidas permitirán a los jugadores montar los dragones como una especialización de riding. Esta nueva característica da acceso a un nuevo stock de monturas personalizables.

Además, también se ha informado que los sistemas de vuelos entre los diferentes lugares del mapa serán renovados.
Profesiones y talentos.
Blizzard se ha empeñado en renovar toda la dinámica de profesiones y talentos del videojuego. De hecho, una de las novedades en este sentido es que se amplía la gama de talentos que podrán ser elegidos en cada clase y raza. Eso sí, se ha sido muy cuidadoso en no comprometer en ningún momento todo el potencial de la clase en cuestión.
El aspecto de las profesiones se ha rediseñado imprimiendo algunas mejoras en las más llamativas de estas, sobre todo en las que se enfocan en artesanía. En este sentido, en la nueva expansión se han incluido nuevas piezas para las equipaciones y ramas de especialización.
Interfaz del juego.
Este es otro aspecto del videojuego donde se ha tenido especial cuidado en la nueva expansión World of Warcraft: Dragonfligth. La interfaz se ha diseñado para que sea un poco más intuitiva para los jugadores. En este sentido llama mucho la atención el empeño en cuanto a algunos elementos, como el minimapa y los niveles de personalización.
Qué esperar de World of Warcraft: Dragonfligth.
Aún sin fecha de salida confirmada, los muchos seguidores han puesto sus esperanzas en esta nueva expansión. Y es que como dice el dicho, renovarse o morir, y ninguno de sus seguidores quiere que esta fantástica franquicia muera.
Según los directivos de Blizzard, en esta nueva entrega los jugadores retomaran los cimientos más fantásticos del juego, aquellos que un día los hechizó. En este sentido, podremos tener más conocimiento acerca de los dragones de Warcraft, participando en emocionantes misiones en su tierra natal.
La nueva entrega expansión estará disponible para las plataformas habituales en PC, ya sean con sistemas operativos Mac OS o Windows.

Blockchain para Principiantes: Revoluciona tus Aplicaciones con Tecnología Descentralizada

Cómo Crear Aplicaciones Descentralizadas (DApps) con Ethereum

Los Mejores Servicios de Descarga Digital de Juegos para PC

Game Boy, Familia de Consolas Portátiles

¿Qué es Steam y Cómo Funciona?

¿Qué es el Voltaje? (Definición)

¿Qué es Hexadecimal?

Tecnologías de la Información (TI), Introducción a las TI

¿Qué es el Código Binario y Cómo Funciona?

¿Que es una Función Hash Criptográfica?

¿Qué es la Autenticación de Dos Factores o 2FA?

¿Qué es un Smart TV?

¿Qué es Roku y cómo Funciona?

Los Mejores Juegos para PS5 en 2022

Mejores Juegos para Nintendo Switch en 2022

Mejores Juegos de Xbox One y Series X / S en 2022

Los Mejores Juegos de Realidad Virtual para Android/iOS del 2022

Los Mejores Inventos de Apple

Mejores Avances Tecnológicos del Siglo XXI

El Teléfono, un Invento que Revolucionó el Mundo

La Tecnología de la Radio

Revisión Completa del Xbox Series X

Mejores Juegos de Xbox 2022

Explicación de la Tecnología Blockchain

¿Qué son las DApps?

Las Principales Criptomonedas que valen la pena Consultar

¿Qué es Ethereum?

¿Qué es Litecoin y para qué sirve?

¿Qué es un Proveedor de Servicios de Internet?

¿Qué es DNS?

¿Qué es Bitcoin Cash (BCH) y cómo funciona?

¿Qué es y cómo funciona Bitcoin?

Los Mejores Juegos de Realidad Virtual Gratuitos para Android del 2022

Las Mejores Consolas de Juegos en el 2022

¿Qué son los eSports?
