Las comunicaciones son la base de toda economía eficiente y la velocidad con que la información se transfiera puede ser determinante en muchos casos. El salto cualitativo que se ha podido observar entre cada generación de conectividad por datos móviles es significativo; pero en el caso de la tecnología inalámbrica 5G es toda una revolución en muchos sentidos.
Tabla de contenidos
- ¿Cómo funciona 5G?
- Un Avance necesario para las Necesidades Actuales
- La 5G es un paso fundamental para crear Ciudades Inteligentes
- ¿Dónde está disponible la Tecnología 5G?
- Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:
¿Cómo funciona 5G?
Al igual que otros métodos de comunicación inalámbrica, 5G envía y recibe datos en el espectro de radio. Sin embargo, a diferencia de lo que estamos acostumbrados con 4G, esta nueva red puede usar frecuencias más altas para lograr velocidades ultrarrápidas.
La desventaja de esto es que estas frecuencias experimentan mucha más interferencia de cosas como árboles y edificios. En ocasiones incluso objetos mucho más pequeños como una persona pueden causar interferencias. Esto significa que se requieren pequeñas torres de telefonía celular estratégicamente ubicadas para impulsar la red por toda la ciudad.
Sin embargo, no todos los operadores de redes móviles trabajan la distribución de la red de la misma forma. Algunas empresas hacen uso de 5G en los extremos inferiores del espectro de radio para que las torres de telefonía móvil puedan alcanzar áreas más amplias y atravesar paredes. La desventaja de menores frecuencias son velocidades más lentas.
Las cuatro generaciones anteriores de redes móviles usaban macro torres celulares. Estas torres de cientos de pies de altura, que requerían grandes gastos de energía para transmitir a largas distancias. 5G funciona un poco diferente. Esta red móvil mejorada utiliza una combinación de frecuencias de múltiples bandas para maximizar el rendimiento.
Además de las torres de macro células tradicionales, 5G también utilizará una gran cantidad de microcélulas. Mucho más pequeñas para nuevas bandas de espectro de ondas milimétricas para crear una capa de cobertura de red de ultra alta velocidad.
Un Avance necesario para las Necesidades Actuales

A medida que más dispositivos usan la Internet para complementar sus funcionalidades o para siquiera funcionar, se convierte en algo sumamente importante las capacidades de la red y las altas velocidades de transmisión de datos.
Actualmente una persona puede portar más de 4 dispositivos cotidianos al mismo tiempo usando la red de datos, si tenemos en cuenta esto, la posibilidad de saturar una red 4G en los tiempos actuales dejan de ser posibles a convertirse en una seguridad en algunos lugares.
Por otra parte la latencia que podemos lograr dentro de una red 4G es de aproximadamente 200 milisegundos, que para muchas tareas que exigen una transmisión de datos constante resulta en una pésima experiencia.
En cuanto a velocidades hablamos de una diferencia considerable, con un aumento por ahora de más de 20 veces, dependiendo de las características geográficas y la cantidad de obstáculos entre la antena transmisora y el receptor.
Debemos resaltar que por las altas frecuencias en que se transmite la señal 5G en el espectro de aproximadamente 73 GHz, los objetos físicos afectan más la calidad de la misma en un menor intervalo, por lo que se necesitan más antenas transmisoras aunque estas sean de mucho menor tamaño que las de 4G.
La 5G es un cambio radical
A diferencia de su antecesora, la 5G realmente llega a un nivel completamente diferente la conectividad, con una capacidad de más de 250 usuarios por celda en áreas metropolitanas. Permite una conexión con menos interrupciones, más seguridad y con menor costo energético.
Es incuestionable la importancia de la 5G para el futuro de las ciudades inteligentes ya que el futuro necesita una mayor capacidad de interacción entre todas las tecnologías del hogar con opciones de última generación.
Actualmente dispositivos como teléfonos inteligentes, relojes inteligentes, cámaras de seguridad, automóviles autónomos, sensores de salud y hardware tanto AR como VR sin ataduras son algunos de los beneficiados con esta tecnología.
Las nuevas celdas de 5G manejan mucho mejor las conexiones simultaneas sin sufrir interrupciones ni lags. En resumen, los beneficios centrales del 5G son:
- Menor latencia
- Mayor ancho de banda
- Mayor capacidad de concecciones
- Menor consumo energético
Si queremos encontrar algún defecto solo podríamos comentar que es una tecnología muy nueva sin mucha base de experimentación, además, no se encuentra muy difundida a nivel mundial, por lo que los dispositivos que permitan su uso solo pueden funcionar al 100% en algunos lugares.
La 5G es un paso fundamental para crear Ciudades Inteligentes
Actualmente, para muchos que solo estamos acostumbrados a contar con la 4G, nos resulta difícil consumir servicios que requieran buena latencia y estabilidad. Experiencias como el Streaming de contenido audiovisual, ya sea en plataformas como Netflix, Disney + así como Apple TV tanto para películas como series, o Stadia, una plataforma de videojuegos, resultan experiencias mucho menos satisfactorias para aquellos que no cuenten con una conexión más estable que la red móvil 4G.
La posibilidad de sustituir instalaciones físicas por conexiones inalámbricas a una velocidad y latencia semejante es el mayor paso dentro de la generación 5G. No necesitaremos comprar una instalación de fibra directamente al hogar y mucho mejor en los lugares inaccesibles dentro de las ciudades por un motivo u otro.
La conección de todos los dispositivos inteligentes del hogar junto con una experiencia satisfactoria, impulsarán el desarrollo de nuevas mecánicas de vida y más sensores podrán ser integrados dentro del ambiente para descubrir formas más eficiente para análisis de datos y futuras mejoras a la red.
De un vistazo, los beneficios clave incluyen:
- Retraso mínimo al transmitir videos y jugar juegos
- Ciudades más seguras con vehículos inteligentes e interconectados
- Acceso casi instantáneo a la mayoría de los archivos en línea
- Dispositivos más pequeños que descargan los requisitos de hardware a servidores remotos
- Nuevos productos y aplicaciones que requieren velocidades ultrarrápidas
- Internet confiable en áreas remotas
¿Dónde está disponible la Tecnología 5G?
Dependiendo mucho de la nacionalidad y los proveedores de servicios disponibles en su área nos encontraremos con la posibilidad de adquirir el servicio a un menor o mayor plazo. Las capacidades de conectividad dentro de los pocos lugares donde ya se encuentra disponible son todavía reducidas por la poca expansión de la red.
El plazo para la disponibilidad del servicio 5G depende no solo del lugar donde viva, sino también de los proveedores de servicios disponibles en su área. Verizon , AT&T y T-Mobile son algunos de los proveedores que actualmente brindan servicios de 5G para teléfonos inteligentes compatibles, principalmente dentro de los EEUU.
Corea del Sur es otro de los adelantados en la competencia desde el 2019 por las principales operadoras del país, KT y SK Telecom. También nos encontraremos con adelantos en la red 5G en países como Suiza, Emiratos Árabes, Finlandia, Reino Unido, España, Italia, Alemania, Japón, Irlanda, China, Rumanía, Suecia, Canadá, Austria, Tailandia y Bélgica.
Los teléfonos 5G también son un componente importante de esta nueva red celular de quinta generación porque no cualquier teléfono es compatible, necesitan un procesador que actualmente es escaso en el mercado y encarece los dispositivos. La expansión y la adopción no ha sido tan rápida por causa de la golpeada economía mundial que impide que la producción de todos los dispositivos y celdas necesarias avance a un paso considerable.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

¿Qué es la World Wide Web WWW?

WPS (Wifi Protected Setup): ¿Qué es y Cómo Funciona?

¿Qué es un Amplificador Wifi?

¿Qué es un Servicio Streaming?

Apple Car: Noticias, Precio, Fecha de Lanzamiento, Características y Rumores

¿Qué es Spotify y Cómo Funciona?

Lista de los 9 Principales Estudios de Animación y Efectos Visuales

¿Qué es Wifi WPA3?

¿Qué es un Nodo en una Red Informática?

TCP/IP: Familia de Protocolos de Internet

TCP y UDP (Diferencias y Características)

¿Qué es el Acceso Protegido Wifi WPA?

¿Qué son WEP y WPA? ¿Cuál es el mejor?

Gráficos 3D por Computadora y Películas

¿Qué es una VPN?

Wifi Direct: qué es, cómo funciona y para qué sirve

¿Qué es MIME y para que se emplea?

Los Mejores Convertidores de PDF a Word Totalmente Gratuitos

¿Qué es el Almacenamiento en la Nube?

¿Qué son las Redes Informáticas?

Tecnologías de la Información (TI), Introducción a las TI

Que es el Error 502 Bad Gateway y Cómo Solucionarlo

Códigos de Estados HTTP

¿Qué es Universal Plug and Play?

¿Qué es una Máquina Virtual?

Tasa de Bits: Kilobit, Megabit, Gigabit

¿Qué es el Servicio OTT?

Todo Sobre Protocolo VoIP o Voz IP

¿Qué es un Antivirus?

Modelo de Estudios STEM: Principios y Características

¿Qué es una DeepFake?

¿Qué son las Redes Neuronales Artificiales?

¿Qué es una Experiencia Inmersiva?

¿Qué es la Realidad Mixta?

¿Qué es la Realidad Aumentada?

¿Qué es la Comunicación de Campo Cercano NFC?

¿En qué se Diferencian las Tecnologías 4G y 5G?

Bandas de Frecuencia 5G: Todo lo que Necesita Saber

¿Qué es una Puerta de Enlace Predeterminada en Redes?

La Nueva Pasión Alrededor del Metaverso

¿Qué es el Protocolo UDP?

¿Qué es la Latencia?

¿Qué es un Switch o Conmutador de Red?

Que Significa el Dominio .COM en una URL

Todo lo que Necesita Saber Sobre el Protocolo POP

Conceptos básicos de POP

¿Qué son las Plataformas Digitales?

¿Qué Significan HTTP y HTTPS?

¿Qué es SMTP y para qué sirve?

La Fusión Nuclear, la Esperanza más Acertada

Novedades de Windows 11
