
El desarrollo de las Tecnologías de Libro Mayor Distribuido (DTL) como el blockchain han permitido la creación de las aplicaciones descentralizadas o DApps. Las DApps son aplicaciones que funcionan en un sistema informático distribuido. Si quiere conocer acerca de las DApps, su uso y sus ventajas frente a las aplicaciones tradicionales continúe leyendo este artículo.
Tabla de contenidos
- ¿Qué son las DApps?
- Contratos inteligentes
- Ejemplos de DApps
- Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:
¿Qué son las DApps?
Las DApps son aplicaciones que se ejecutan y administran por varios usuarios de una red descentralizada. Esto significa que no tienen dependencia de un sistema centralizado para su funcionamiento. Al no estar controladas centralmente los fallos se reducen y la probabilidad de enviar datos corruptos también se reduce considerablemente. El sistema descentralizado se encarga de validar las interacciones de la aplicación a través de un contrato inteligente.

Se ha tomado como consenso que las DApps deben ser de código abierto y su operación debe ser autónoma, esto evita el control sobre los tokens de la aplicación por alguna entidad. Los datos procesados deben ser almacenados en cadena de bloques pública. La generación de los tokens de la aplicación debe hacerse a través de algoritmos criptográficos, los cuales se usan para acceder a la aplicación, como recompensa a las contribuciones de los usuarios y para certificar el valor de las contribuciones.
Los usuarios que participan en el procesamiento de datos y mantenimiento de la red obtienen recompensas de diferentes formas dependiendo de la aplicación. Otra de las ventajas de este tipo de aplicaciones es la reducción del uso de energía eléctrica para el procesamiento de los datos ya que la carga de procesamiento se distribuye entre los nodos del sistema.
Ventajas
Las DApps tienen varias ventajas sobre las aplicaciones tradicionales, a continuación le explicamos algunas:
- Se reduce sustancialmente la caída de los servicios debido a que el procesamiento está distribuido en nodos en la red.
- Poseen una gran seguridad debido al uso de técnicas criptográficas para encriptar la información. Los datos de los usuarios de este tipo de aplicaciones se guardan de forma segura y están más protegidos frente a ataques y robos ya que no se encuentran en una base de datos centralizada.
- La información publicada en DApps no puede ser utilizada ni rastreada por alguna entidad central para obtener datos de sus usuarios.
- No existe la censura o restricción de contenido por parte de una entidad central.
Desventajas
Debe saber que las DApps también tienen algunos inconvenientes, los siguientes son algunos:
- Su desarrollo requiere conocimiento sobre blockchain y cifrado de información, esto dificulta el desarrollo de nuevas aplicaciones.
- Necesitan una red amplia y robusta para su correcto funcionamiento.
- Son vulnerables al “ataque del 51%”, esto sucede cuando una entidad o grupo de usuarios toman el control de más de la mitad de los nodos que procesan las transacciones, lo que puede permitirles cometer fraude sobre las operaciones de la red.
- Un crecimiento desmedido de la red de nodos puede aumentar el costo de procesamiento de las operaciones.
- Tienen todos los problemas y limitaciones de la tecnología de blockchain.
Contratos inteligentes
Como mencionamos anteriormente la validación de las interacciones con la aplicación se hace a través de contratos inteligentes. Un contrato inteligente es un programa informático que asegura, hace cumplir y ejecuta los acuerdos registrados. Su funcionamiento es simple: al cumplirse una condición predefinida del contrato, se ejecuta la cláusula contractual correspondiente a dicha condición. El blockchain cuenta con protocolos que establecen las reglas para que la interacción a través de los contratos inteligentes se realice de forma trasparente y autónoma.
Ethereum es una de las plataformas descentralizadas que permite la implementación de contratos inteligentes. Esto permite que los desarrolladores creen aplicaciones descentralizadas con la implementación de contratos inteligentes.
Ejemplos de DApps
Ethereum es la plataforma más utilizada para la construcción de aplicaciones descentralizadas. Su infraestructura permite el desarrollo rápido y sencillo de DApps lo que ha permitido la creación de miles de aplicaciones de este tipo. NEO es otra de las plataformas que ofrece la posibilidad de construir aplicaciones descentralizadas usando las herramientas que proveen. A continuación varios ejemplos de DApps:
- InterPlanetary Search Engine (IPSE) es un motor de búsqueda descentralizado basado en EOS.
- Steemit es una red social que actúa como una plataforma para bloggers.
- Golem (GNT) es una supercomputadora descentralizada de uso global a la que puede acceder cualquier usuario. Su potencia está dada por todas las computadoras conectadas a la red descentralizada.
- Augur (REP) es una plataforma que da predicciones para la inversión en distintos mercados haciendo uso de un algoritmo descentralizado. Las señales son dadas partiendo de las predicciones de los participantes de la red e indicadores de trading.
- CryptoKitties es un juego que permite comprar gaticos, criarlos y venderlos para obtener beneficios.

En Internet puede encontrar directorios de aplicaciones descentralizadas creadas en las plataformas Ethereum, Eos, Neo, Tron y muchas otras criptomonedas, estos son algunos directorios que puede consultar State of the Dapps, Tron Dapp House, DappRadar y Dapp.com.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

¿Qué es la World Wide Web WWW?

¿Qué es y Significa «Web 2.0»?

WPS (Wifi Protected Setup): ¿Qué es y Cómo Funciona?

¿Qué es Wifi WPA3?

¿Qué es el Acceso Protegido Wifi WPA?

¿Qué es un Amplificador Wifi?

¿Qué es un Archivo Extensión RAR?

¿Qué es Spotify y Cómo Funciona?

¿Qué es un Servicio Streaming?

TCP y UDP (Diferencias y Características)

¿Qué es un Nodo en una Red Informática?

TCP/IP: Familia de Protocolos de Internet

¿Qué son WEP y WPA? ¿Cuál es el mejor?

¿Qué es una VPN?

Los Mejores Convertidores Gratuitos de Archivos

Wifi Direct: qué es, cómo funciona y para qué sirve

¿Qué es MIME y para que se emplea?

Los Mejores Convertidores de PDF a Word Totalmente Gratuitos

Que es el Error 502 Bad Gateway y Cómo Solucionarlo

Códigos de Estados HTTP

¿Qué son las Redes Informáticas?

¿Qué es Universal Plug and Play?

¿Qué es un Archivo ZIP?

¿Qué es el Almacenamiento en la Nube?

¿Qué es una Imagen ISO?

¿Qué es un Emulador?

¿Qué es una Máquina Virtual?

¿Qué es un Antivirus?

¿Qué es el Servicio OTT?

Todo Sobre Protocolo VoIP o Voz IP

Cómo Leer Números Binarios

¿Qué es una DeepFake?

¿Qué es la Comunicación de Campo Cercano NFC?

¿Qué es una Puerta de Enlace Predeterminada en Redes?

¿Qué es un Archivo o Extensión SVG?
