
Tabla de contenidos
- ¿Qué es Unix?
- Fundamentos de Unix
- Características de Unix
- Usuarios de Unix e interfaz de línea de comandos
- Consideraciones sobre el lugar de trabajo Unix
- Conclusión
¿Tiene una mente curiosa? ¿Buscas constantemente algo nuevo que aprender? ¿Le encanta la tecnología y disfruta trabajando con diferentes herramientas? Si ha respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas, quizá debería interesarse por los sistemas operativos. Existen muchos sistemas operativos, desde los más sencillos a los más complejos. Un buen ejemplo de sistema operativo es Unix.
Unix existe desde principios de los años 70 y ha pasado por varias fases e iteraciones desde entonces. No es raro que la gente que no está familiarizada con Unix se refiera a él como «Linux» o el «sistema operativo que viene con los ordenadores». En este artículo, exploraremos qué demonios es Unix, cómo funciona y por qué querrías aprender sobre él si estás interesado.
¿Qué es Unix?
Unix es una familia de núcleos de sistemas operativos utilizados por grandes empresas informáticas, centros de investigación y universidades durante décadas. Es un sistema operativo potente, flexible, sencillo y robusto; algunos lo llaman la cuarta gran era de la informática. Un sistema basado en Unix suele denominarse sistema «tipo Unix» o simplemente «Unix». Entre los sistemas operativos similares a Unix se encuentran Linux, Mac OS X y BSD. También existe una versión de Unix integrada en dispositivos móviles, los llamados sistemas operativos móviles.
Fundamentos de Unix
Antes de entrar en los detalles de cómo se configura Unix, vamos a cubrir rápidamente los conceptos básicos. Unix es un sistema operativo, como Windows o Mac OS X, que está integrado en tu ordenador o dispositivo. Ejecuta programas diseñados para realizar funciones específicas, como navegar por Internet, crear documentos o ejecutar robots industriales.
Hay muchos tipos de Unix, incluidas variantes para empresas, investigación y educación. El tipo más común de Unix es en el que la mayoría de la gente piensa cuando oye el término. A veces se le conoce como «el sistema sobre el que funcionan los Mac de Apple».
Características de Unix
Ahora que entiendes lo básico, veamos algunas de las características clave de Unix. Un sistema operativo tipo Unix tiene varios conceptos básicos que lo unen todo.
– Un Sistema de Archivos: Aquí es donde se almacenan todos los datos de tu ordenador. Puedes pensar en él como una carpeta para todos los archivos de tu ordenador.
– Procesos: Esto es lo que hace todo en tu ordenador. Un programa de ordenador se considera un proceso – es una entidad distinta que tiene su propia memoria y CPU (Unidad Central de Procesamiento).
– Comunicación entre procesos: Es la capacidad de un programa para comunicarse con otro dentro del mismo proceso.
– Memoria compartida: Es donde se almacenan temporalmente los datos accesibles a todos los procesos del sistema. Es similar a un búfer.
– Un Disco Compartido – Este es un mecanismo para acceder a datos desde un disco que también es accesible a todos los procesos dentro del sistema.
Usuarios de Unix e interfaz de línea de comandos
Ahora que sabes un poco sobre Unix, hablemos sobre los usuarios y la interfaz de línea de comandos. Unix tiene un modelo de usuario que suele ser opuesto al que se ve en otros sistemas operativos. La mayoría de los otros sistemas operativos te dan una sola cuenta a la que te conectas con un nombre de usuario y una contraseña. Puedes cambiar tu contraseña, pero la cuenta en sí es fija.
La mayoría de los programas y dispositivos te dan un control limitado sobre la cuenta, por lo que se te pide que aceptes los términos y condiciones antes de usarlos. Unix adopta un enfoque diferente. Te da un montón de cuentas diferentes a las que puedes acceder con diferentes nombres de usuario y contraseñas. Estas cuentas pueden ser utilizadas por muchas personas y aplicaciones diferentes.
Consideraciones sobre el lugar de trabajo Unix
La última cosa clave a saber sobre Unix es la configuración y consideraciones del lugar de trabajo. Debido a que Unix es tan frecuente en la industria, muchas organizaciones han establecido normas para el uso de Unix en el trabajo. Estos estándares pueden ser establecidos por el fabricante de la computadora, o por el empleador.
Si estás trabajando en un negocio que usa Unix, tendrás un conjunto diferente de pautas a seguir que si trabajas en una escuela o en un laboratorio de investigación. Algunas de las configuraciones relacionadas con el lugar de trabajo incluyen permisos, permisos de archivos, propiedad, listas de control de acceso y cuentas de usuario.
Conclusión
El sistema operativo que elijas para tus dispositivos y ordenadores es importante, y puede marcar una gran diferencia en tu trabajo. Puedes usar Linux o Mac OS X, y hay muchos otros sistemas operativos entre los que puedes elegir. Pero si quieres saber más sobre la historia de Unix, quizá te interese saber más sobre Unix. Este sistema operativo existe desde hace décadas y se sigue utilizando hoy en día. Se ha utilizado en muchos sectores distintos, como empresas, administraciones públicas e instituciones de investigación. Si te interesan los sistemas operativos, quizá quieras saber más sobre Unix.

Tendencias en el Desarrollo de Software: Lo Último en Aplicaciones y Plataformas

Cyberseguridad: Protegiendo tus Datos en un Mundo Digitalizado

Seguridad Informática: Cómo Proteger tus Sistemas y Datos

Gestión del Ciclo de Vida del Software: Organiza y Optimiza tus Proyectos

Software Empresarial: Soluciones Tecnológicas para Potenciar tu Negocio

Guía de seguridad en Internet: Cómo protegerte de las amenazas cibernéticas

Guía para implementar un sistema de gestión de bases de datos

La importancia de la privacidad en la era digital: Proteja sus datos personales

Computación en la Nube Híbrida: Una Aproximación Integrada al Almacenamiento y Procesamiento de Datos

La Computación en la Nube: Potenciando tus Proyectos con Almacenamiento en Línea

Seguridad Cibernética en el Internet de las Cosas: Protegiendo tus dispositivos conectados

La Importancia del Diseño Responsivo en los Sitios Web: Adaptabilidad en Todos los Dispositivos

El Futuro de Internet: Explorando las Redes Mesh y la Internet Descentralizada

Seguridad Cibernética en el Mundo Empresarial: Protegiendo tus Activos Digitales

Ciberseguridad: Protegiendo tu información en un mundo digital

La Importancia de la Usabilidad en el Diseño de la Interfaz de Usuario

Seguridad en la Nube: Protegiendo tus Datos en un Entorno Digital

Prestashop: Todo lo que necesitas saber sobre esta plataforma de comercio electrónico digital

Slack: Simplifica y Automatiza la Comunicación y Colaboración de tu Equipo

Hootsuite: gestiona y automatiza tus redes sociales eficientemente

Archivos Binarios: Aprende todo sobre su estructura y utilidad

Software de Red: todo sobre el control y operación conjuntos de la red

NET Framework: todo lo que necesitas saber sobre qué es y qué programas lo usan

ASM File Extension: Qué es y cómo abrir un archivo .asm

Todoist: Conoce la plataforma de gestión de productividad más efectiva

Asana App: Descubre todo sobre esta herramienta de gestión digital

Zoom: Conoce la mejor plataforma para videollamadas y conferencias en línea

Calendarios electrónicos: Funciones, características y tipos

LIN: Descubre las funciones del protocolo de interconexión de red de área local

Licencias de software: Todo lo que necesitas saber sobre el software con derechos extendidos

Petabyte: Explorando el almacenamiento de datos en la computación y programación

Bibliotecas de Programación: Información Completa y Cómo Crear una Biblioteca

Archivos Corruptos en la Computación: Conoce los Documentos Víctimas de Virus

Acumuladores en programación: uso, operación y ejemplos prácticos

Redes inalámbricas: Descubriendo la red más utilizada en el mundo
