
Tabla de contenidos
- ¿Qué es una URL?
- ¿Cómo funcionan las URL?
- Una URL consta de dos partes
- Una ruta URL y una cadena de consulta
- Sintaxis URL: cómo escribir URLs en código
- Ejemplos de URL y su funcionamiento
- Recursos útiles para aprender más sobre URLs
- Para concluir
URL es la abreviatura de Uniform Resource Locator (localizador uniforme de recursos). Es un tipo de dirección que identifica dónde se puede encontrar información en la World Wide Web. Las URL se utilizan para dirigir los navegadores a diferentes páginas web, de modo que pueda acceder más fácilmente a la información que necesita. Es posible que haya oído hablar de URL cuando se refieren a la estructura o el funcionamiento de un sitio web, pero ¿qué significa? ¿Y para qué sirve? Siga leyendo para saber más sobre ellas.
¿Qué es una URL?
Una URL es un tipo de dirección que identifica dónde se puede encontrar información en la World Wide Web. Esta dirección consta de dos partes: un esquema, que es el lenguaje en el que está escrita la URL, y un nombre de dominio. El esquema indica al navegador qué lenguaje (y, por tanto, qué software) debe utilizar para llegar a una URL, mientras que el nombre de dominio proporciona la dirección. He aquí un ejemplo de URL: http://www.example.com/page/my-page.html
¿Cómo funcionan las URL?
Cuando tecleas la dirección de una página web, el navegador (o la aplicación de tu teléfono u ordenador) busca esa dirección en un directorio lleno de información sobre las páginas web de Internet. Este directorio se llama «dirección de Internet» o «nombre de dominio». El nombre de dominio es una cadena de letras y números separados por puntos. Por ejemplo, «ejemplo.com» es el nombre de dominio de ese sitio web. El nombre de dominio «ejemplo.com» es la dirección que utiliza un navegador para acceder a ese sitio web. A continuación, el navegador busca la dirección del sitio web correspondiente al nombre de dominio.
Esto se hace utilizando un sistema de direcciones de Internet llamado «DNS». DNS significa «Dense Network Storage» (almacenamiento denso en red) y es un sistema que ayuda a los ordenadores a encontrar la ubicación de un nombre de dominio, remitiéndose a una lista de registros informáticos llamada «archivo de zona». Cuando ves una URL como «http://www.example.com/page/my-page.html», el navegador utiliza el DNS para encontrar la dirección correspondiente en un archivo de zona.
Una URL consta de dos partes
El «localizador de recursos» (o simplemente «recurso» para abreviar) es el nombre de dominio. El recurso es la URL completa, incluida la ruta. Por ejemplo, la URL «http://www.example.com/page/my-page.html» es el localizador de recursos. «www.example.com» es el recurso. La ruta es la parte que sigue al nombre de dominio y está separada por una barra oblicua («/»). Por ejemplo, «página/mi-página.html» es la ruta.
Una ruta URL y una cadena de consulta
La ruta es el camino separado por una barra oblicua. Suele ser la misma que la URL, pero también puede ser diferente. Por ejemplo, «/página/mipágina.html» es la ruta. La cadena de consulta, a veces también llamada «cadena de búsqueda», es una cadena de información separada por un signo de interrogación. Por ejemplo, «mi-página.html» es la cadena de consulta. La cadena de consulta suele ser la misma que la URL, pero también puede ser diferente. A menudo va entre comillas, como «parámetro aquí».
Sintaxis URL: cómo escribir URLs en código
La sintaxis URL es la forma en que se escriben las URL en código. La sintaxis de las URL se basa en la sintaxis de las direcciones de correo electrónico. Utiliza una combinación de letras, números y signos de puntuación. Por ejemplo, «http://www.example.com/page/my-page.html» se escribe como «http://www.example.com/page/my-page.html» Las URL que ve cuando teclea en un motor de búsqueda suelen escribirse de esta manera.
Ejemplos de URL y su funcionamiento
Aquí tienes algunos ejemplos de URL, cómo se escriben en la sintaxis URL y cómo funcionan:
– «http://www.example.com/page/my-page.html» es el localizador URL, que es el nombre de dominio del sitio web.
-«/página/mipágina.html» es la ruta, que es la parte que sigue al nombre de dominio.
– «parámetro aquí» es la cadena de consulta, que es la parte que, normalmente, sigue a la ruta.
Recursos útiles para aprender más sobre URLs
Aquí tienes algunos recursos útiles que quizás quieras leer si quieres aprender más sobre URLs:
– También puede probar a utilizar un analizador de URL en línea para obtener más información sobre las URL.
– El artículo «¿Qué es una URL?», escrito por Tim Kadlec, es una excelente introducción a las URL y a su funcionamiento.
– Un gran recurso sobre el tema de las URL es el «Internet Documentation and Coordination Center», o URL «ID&C». Esta URL tiene mucha información sobre las URL y otros sistemas que se utilizan en Internet.
Para concluir
Una URL es un tipo de dirección que identifica dónde se puede encontrar información en la World Wide Web. Se utiliza para dirigir a los navegadores a diferentes páginas web, de modo que los usuarios puedan acceder más fácilmente a la información que necesitan. Es posible que haya oído hablar de las URL cuando se refieren a la estructura o el funcionamiento de un sitio web, pero ¿qué significan y para qué sirven? Este artículo le mostrará qué es una URL y cómo funciona. También veremos algunos ejemplos de URL y cómo funcionan.

Zoom: Conoce la mejor plataforma para videollamadas y conferencias en línea

WPS (Wifi Protected Setup): ¿Qué es y Cómo Funciona?

Word Embeddings: Cómo las Máquinas Entienden el Significado de las Palabras

Wifi Direct: qué es, cómo funciona y para qué sirve

Wi-Fi: Funcionamiento y Mejoras Recientes

WebGL: Qué es, como funciona y para que sirve

WAF (Firewall de Aplicaciones Web): Protección Avanzada

Visión por Computadora: Cómo las Máquinas ‘Ven’ el Mundo

Ventajas y Desventajas de WordPress

Ventajas del Hosting SSD sobre HDD para Negocios Online

Vehículos Autónomos: El Papel de la IA en el Futuro del Transporte

Vectores en Programación: explorando su función, tipos y ejemplos útiles

Validación Cruzada en Machine Learning: Asegurando la Robustez de tu Modelo

Uso de Python en Ciencia de Datos: Herramientas y Librerías Esenciales

Uso de Contenedores Docker en el Desarrollo de Software

Userbenchmark: ¿Qué es y cómo funciona?

Una Comparación Detallada entre REST y GraphQL

UltraVNC Review: Una revisión completa de UltraVNC, un programa gratuito de acceso remoto/escritorio

TypeScript en Programación: Funciones y Comparación con JavaScript

Transformers en NLP: La Revolución detrás de BERT y GPT

Transforma tu Carrera: Conviértete en un Experto en Ética de IA

Transferencia de archivos en la informática: cómo funciona el envío de datos digitales

Transfer Learning: Aprovechando Modelos Pre-entrenados en Tus Proyectos de IA

Topologías Híbrida: Guía completa sobre redes Híbridas

Topologías en Malla: Guía completa sobre redes Malla

Topologías en Estrella: Guía Completa sobre Redes Estrellas

Topologías en Árbol: Guía completa sobre redes Árboles

Topologías en Anillo: Guía Completa sobre Redes Anillo

Top 10 Librerías JavaScript para Data Visualization

Tokens ERC-20: Qué son, como funcionan y para que sirven

Todoist: Conoce la plataforma de gestión de productividad más efectiva

Todo Sobre Protocolo VoIP o Voz IP

Todo lo que Necesitas Saber sobre IPv6: La Próxima Generación de Direcciones IP

Todo lo que necesita saber sobre IMAP

Todo lo que Necesita Saber Sobre el Protocolo POP
