Tabla de contenidos
- ¿Qué es una API?
- Tipos de API (Privadas, Partners, Públicas)
- Ventajas del uso de API
- Futuro de las API
- Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:
Es muy probable que haya escuchado o leído del anuncio de alguna compañía tecnológica sobre la actualización o publicación de su API. API son las siglas de Interfaz de Programación de Aplicaciones, estas brindan la posibilidad de acceder a nuevas funcionalidades a aplicaciones desarrolladas. Si desea conocer más acerca de las API, su uso y ventajas en el entorno de desarrollo de software a continuación le brindamos esta información.
¿Qué es una API?
Una API es un conjunto de procedimientos, funciones y métodos brindados por una biblioteca para la integración de software, lo que permite la comunicación entre aplicaciones siguiendo un conjunto de reglas. Se trata de una especificación que define la forma en que se van a comunicar o intercambiar información aplicaciones.
Define también la forma en qué se va a acceder a funciones y la estructura para enviar y recibir datos que permiten ampliar las capacidades y funcionalidades de una aplicación. Las API son utilizadas para integrar servicios entre aplicaciones, lo que permite crear aplicaciones sobre otros componentes de software e intercambiar datos entre ellas.
Las API no son visibles para los usuarios de las aplicaciones, estos solo ven los resultados devueltos por las mismas a través de las aplicaciones. Los desarrolladores son los que acceden y conectan las aplicaciones a las API para agregar y consumir funciones de las mismas.
Un ejemplo claro del uso de API es la autenticación de usuarios en sitios utilizando servicios de compañías como Google, Facebook, etc. Esto además de simplificar el proceso de autenticación le da la facilidad al usuario de utilizar una cuenta ya creada.
Tipos de API (Privadas, Partners, Públicas)
Dependiendo del uso y acceso que se le va a dar a las API se pueden clasificar en:
Privadas: API usadas internamente en empresas, dan un mayor nivel de seguridad y control a las empresas sobre las mismas.
Partners: Se comparten con otras empresas específicas, permitiendo generar ganancias adicionales por su uso.
Públicas: Son públicas para que cualquier desarrollador o empresa pueda acceder a ellas. Permiten la implementación de otras API que intercambien datos entre ellas. Son la base para la innovación en las aplicaciones.
Ventajas del uso de API
Entre las principales ventajas de las API es que le facilitan el proceso de desarrollo de software a los desarrolladores. El acceso a funcionalidades ya implementadas ahorra tiempo de desarrollo de cualquier software. Además permite reducir los costos de las empresas para el desarrollo de aplicaciones debido a que no es necesario implementar la funcionalidades del software desde cero.

Al permitir la comunicación entre dos aplicaciones automatiza la realización de tareas y el consumo de servicios y datos. Otra de las ventajas de su uso es que permiten disponer de los datos en cualquier momento y de acuerdo a las necesidades de la aplicación implementada.
Gracias al desarrollo de las interfaces de programación de aplicaciones ha sido posible el desarrollo de los SaaS, los que en la actualidad han mejorado el consumo de servicios de empresas a través de Internet. La implementación y despliegue de las aplicaciones usando API necesita menos infraestructura y dan la posibilidad de tener una mejora continua de las capacidades de las mismas.
Futuro de las API
La evolución de las API ha llevado a la definición de las interfaces de programación de aplicaciones conversacionales. Su ventaja es que permiten el procesamiento de lenguaje natural. En la actualidad el desarrollo se dirige hacia el uso de dos tipos: las que se usan en procesos internos de intercambio de datos y las que se usan para brindar nuevos servicios a los clientes. Este tipo de interfaz facilita la obtención de información en lenguaje natural con los clientes y además mejora la forma en que se realizan las peticiones.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

¿Qué es Wifi WPA3?

Los Mejores Programas Gratuitos para Convertir Imágenes

¿Qué es un Archivo Extensión RAR?

¿Qué es Spotify y Cómo Funciona?

¿Qué es Hulu y Cómo Funciona?

¿Qué es un Servicio Streaming?

Aplicaciones para Edición de Video en TikTok

¿Qué es Google Play?

¿Qué es un Nodo en una Red Informática?

¿Qué son WEP y WPA? ¿Cuál es el mejor?

Gráficos 3D por Computadora y Películas

Los Mejores Convertidores Gratuitos de Archivos

Wifi Direct: qué es, cómo funciona y para qué sirve

Los Mejores Programas de Conversión de Documentos Gratis

Reconocimiento Óptico de Caracteres OCR

Los Mejores Convertidores de PDF a Word Totalmente Gratuitos

¿Qué es el Almacenamiento en la Nube?

¿Qué es el Firmware?

¿Qué es un Emulador?

¿Qué es un Antivirus?

¿Qué es la Sintaxis?

¿Qué es MySQL?

Tasa de Bits: Kilobit, Megabit, Gigabit

Cómo Leer Números Binarios

¿Qué son las Redes Neuronales Artificiales?

¿Qué es una DeepFake?

¿Qué es una Experiencia Inmersiva?

¿Qué es un Archivo o Extensión SVG?

¿Qué son las Plataformas Digitales?

¿ Cómo Descargar Vídeos de YouTube ?

Comando Ping ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué son las Hojas de Estilo en Cascada CSS?

Comparación entre las Principales Bases de Datos NoSQL más Populares

Lista de Códigos de Errores de Pantalla Azul en Windows

Novedades de Windows 11
