
Tabla de contenidos
- ¿Qué es IrDA?
- ¿Cómo funciona IrDA?
- Pila de protocolos IrDA
- Especificación del bus serie IrDA
- Ventajas de IrDa
- Desventajas de IrDa
- Resumen
El puerto Ir-DAs es una conexión de bus serie que permite el intercambio de datos entre dispositivos Ir. Se utiliza habitualmente para conectar impresoras y escáneres, como ordenadores de sobremesa o impresoras de oficina doméstica, y dispositivos portátiles, como teléfonos inteligentes o tabletas. El puerto IrDA funciona a una distancia ligeramente mayor que el puerto USB estándar. La distancia máxima desde la que un dispositivo Ir puede comunicarse con otro a través del puerto es de aproximadamente 20 cm (8 pulgadas).
Sin embargo, la mayoría de los dispositivos funcionarán dentro de esta distancia. El puerto fue creado por el Instituto de Ingenieros de Comunicaciones Eléctricas (IEC) en respuesta a la creciente demanda de escáneres y cámaras digitales pequeños y de bajo coste que pudieran comunicarse con ordenadores portátiles a través de una conexión serie. Como resultado, los ordenadores portátiles y de sobremesa modernos suelen venir equipados con puertos IrDA integrados para conectar sus escáneres, cámaras y otros dispositivos periféricos.
¿Qué es IrDA?
IrDA es un estándar de tecnología inalámbrica desarrollado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) para permitir que los dispositivos de infrarrojos se comuniquen entre sí. Los dispositivos adyacentes pueden comunicarse de forma inalámbrica a una distancia aproximada de 20 cm (8 pulgadas). La tecnología IrDA funciona aproximadamente a 915 MHz y utiliza un sistema dúplex por división de frecuencia (FDD) o acceso único por división de frecuencia (FDS).
Esto significa que los dispositivos pueden comunicarse entre sí mediante luz infrarroja u ondas de radio. Esto permite a los dispositivos enviar datos digitales a una velocidad aproximada de 1,7 Kbps, suficiente para enviar texto e imágenes sencillos. Dependiendo del dispositivo, la comunicación por infrarrojos puede ser bidireccional, es decir, que el emisor puede recibir los datos enviados por el receptor, o unidireccional, como en el caso de un escáner.
¿Cómo funciona IrDA?
Como se ha mencionado anteriormente, la comunicación IrDA funciona a través de luz infrarroja u ondas de radio. Los dispositivos IrDA tienen un transmisor de infrarrojos y un receptor de infrarrojos. El transmisor de infrarrojos emite luz infrarroja para activar el receptor de infrarrojos, que interpreta los datos enviados por el transmisor. Pero antes, los datos infrarrojos deben codificarse en forma de impulsos infrarrojos.
Los impulsos infrarrojos se agrupan en un patrón específico para representar la información digital. A continuación, los datos codificados pueden enviarse a otros dispositivos IrDA. Cuando los datos llegan al receptor, se descodifican y se convierten en información digital. A continuación, el receptor activa un proyector de infrarrojos que convierte los datos infrarrojos en rayos infrarrojos. Estos rayos infrarrojos son recibidos por el receptor de infrarrojos del siguiente dispositivo IrDA, que interpreta la información digital.
Pila de protocolos IrDA
Todos los dispositivos IrDA deben estar conectados a un dispositivo host mediante un cable físico, igual que lo estarían con cualquier otra conexión por cable. El dispositivo anfitrión, o «estación raíz», actúa como el dispositivo transmisor que envía señales infrarrojas a los dispositivos IrDA. La estación raíz IrDA tiene dos puertos. Uno es un puerto físico IrDA que se conecta a los cables físicos para conectarse a los dispositivos IrDA y el otro es un puerto receptor de infrarrojos que recibe las señales infrarrojas de los dispositivos IrDA. La pila de protocolos IrDa consta de los seis componentes siguientes: la capa física, la capa de enlace de datos, la capa de red, la capa de transporte, la capa de aplicación y la subcapa física de control de acceso al medio (MAC).
Especificación del bus serie IrDA
El bus serie IrDA es un conjunto estándar de señales que conectan los dispositivos IrDA entre sí. También determina cómo se transfieren los datos y cómo se comunican los dispositivos. La especificación del bus serie IrDA es la siguiente: Todos los dispositivos deben estar conectados mediante un cable físico a un único bus serie IrDA. El dispositivo host, o «estación raíz», actúa como dispositivo receptor que envía señales infrarrojas a través del bus serie a los dispositivos IrDA.
La estación raíz IrDA tiene dos puertos. Uno es un puerto físico IrDA que se conecta a los cables físicos para conectarse a los dispositivos IrDA y el otro es un puerto receptor de infrarrojos que recibe señales infrarrojas de los dispositivos IrDA. El bus serie tiene una señal de reloj que puede ser sincronizada o no y dos puertos de datos que sirven como ruta principal de transmisión de datos.
Ventajas de IrDa
– Bajo coste: Un dispositivo de bajo coste compatible con IrDA sólo cuesta unos 100 dólares, mucho menos que el precio de un escáner o una impresora normales.
– Fácil instalación: Todo lo que tienes que hacer es instalar un controlador de dispositivo IrDA para tu ordenador.
– Compacto: Un dispositivo IrDA es compacto y ligero, por lo que resulta cómodo de transportar.
– Transmisión continua: Como los dispositivos IrDA son inalámbricos, pueden enviar y recibir datos sin interrupción, sin necesidad de estar conectados a una fuente de alimentación.
Desventajas de IrDa
– Alcance limitado: Los dispositivos IrDA sólo tienen un alcance aproximado de 20 cm (8 pulgadas). Por lo tanto, no son adecuados para áreas más grandes, como una sala de conferencias.
– Conectividad limitada: Los dispositivos IrDA sólo pueden comunicarse con otros dispositivos de la misma red de área local (LAN). Por lo tanto, no pueden comunicarse con dispositivos de otra red, como un dispositivo Bluetooth.
– Caro: para conectarse entre sí, los dispositivos IrDA necesitan adquirir un pequeño puerto IrDA con cable.
– Velocidad de transferencia limitada: Los dispositivos IrDA pueden transmitir datos a una velocidad de 1,7 Kbps, pero no es lo bastante rápida para transmitir grandes conjuntos de datos, como imágenes o vídeos.
Resumen
El puerto IrDA es una conexión de bus serie que permite el intercambio de datos entre dispositivos IrDA. Se utiliza habitualmente para conectar impresoras o escáneres, como ordenadores de sobremesa o impresoras de oficina doméstica, y dispositivos portátiles, como teléfonos inteligentes o tabletas. El puerto IrDA funciona a una distancia ligeramente mayor que el puerto USB estándar. La distancia máxima a la que un dispositivo Ir puede comunicarse con otro a través del puerto es de aproximadamente 20 cm (8 pulgadas).
Sin embargo, la mayoría de los dispositivos funcionarán dentro de esta distancia. El puerto fue creado por el Instituto de Ingenieros de Comunicaciones Eléctricas (IEC) en respuesta a la creciente demanda de escáneres y cámaras digitales pequeños y de bajo coste que pudieran comunicarse con los ordenadores portátiles a través de una conexión serie. Como resultado, los ordenadores portátiles y de sobremesa modernos suelen venir equipados con puertos IrDA integrados para conectar sus escáneres, cámaras y otros dispositivos periféricos.

Terminología Clave en Robótica Industrial: PLC, Actuadores y Sensores

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Archivos Ejecutables y sus Extensiones

Los Mejores Convertidores de YouTube a MP3 de 2022

¿Qué es Google Play?

¿Qué es el Papel Bond?

¿Qué es ANSI LUMEN: Cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué son los controles activos: cómo funcionan y para qué sirven?

¿Qué son los Diagramas de Flujo: cómo funcionan y para qué sirven?

¿Qué es la Memoria Caché de la CPU: Cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es NVIDIA Studio: Cómo funciona y para qué sirve?

Programación estructurada y estructuras de datos: procesos clave para ciencias de la computación

Quemadores en Computación: Explorando el Significado de este Término en la Informática

Cómo mantener actualizado tu software: Una guía para actualizar programas

Guía de compra: Cómo elegir la mejor tarjeta gráfica para tu computadora

Guía Completa sobre el Mantenimiento de Equipos Electrónicos

Guía Completa sobre el Desarrollo de Apps para Android e iOS

Sensores: Tipos y Aplicaciones en Electrónica

USB: Evolución y Usos Comunes

Lenguaje técnico: Concepto y Ejemplos de este Lenguaje Especializado

Los 6 Tipos de Señalización de Seguridad en Electricidad que Podrían Salvar tu Vida

Cómo Interpretar el Código de Colores en Resistencias Eléctricas

Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS): Guía Completa

Memorias No Volátiles Emergentes: MRAM, ReRAM y PCRAM Explicadas

Seguridad en Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Protege tu Información

Implementa Sistemas de Gestión de Identidades Digitales Descentralizadas (DID)

Cómo Crear Aplicaciones de Realidad Virtual con WebVR

Domina GitLab CI/CD: Integración y Despliegue Continuos Simplificados

Introducción a TensorFlow: Construye Modelos de Machine Learning Impactantes

Seguridad en Infraestructuras Cloud Híbridas: Mejores Prácticas Esenciales

Seguridad en Comunicaciones Cuánticas: Preparando para el Futuro de la Criptografía

Seguridad en Infraestructuras de Redes 6G: Preparándose para el Futuro

Desarrollo de Aplicaciones con Aurelia: Framework JavaScript de Nueva Generación

Electrónica en Sistemas de Control de Cámaras Termográficas

Seguridad en Comunicaciones por Satélite de Banda Ka y Más Allá
