Image Source: Unsplash
Tabla de contenidos
- ¿Qué es el hosting?
- ¿Cómo funciona el hosting?
- Hosting IT gestionado
- ¿Qué es el hosting web?
- Hosting en servidor privado virtual (VPS)
- Hosting compartido
- Ventajas de los servicios del hosting para organizaciones
- Conclusión
En la economía digital, la tecnología de la información (TI) es un negocio competitivo. Las empresas de software se expanden a nuevos mercados y crean nuevas aplicaciones informáticas para satisfacer la demanda de los clientes actuales y llegar a nuevos consumidores. Para gestionar eficazmente su empresa, necesitará profesionales de TI que sepan manejar diferentes aplicaciones de software y sistemas informáticos. Ahí es donde entra en juego el alojamiento.
Como profesional de TI, usted maneja muchas aplicaciones de software diferentes. Utiliza a diario correo electrónico, calendarios, sistemas de gestión de documentos y otros programas de terceros. Si quiere trabajar con eficacia durante todo el año y tener acceso a todas estas herramientas en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo, necesita un entorno de TI gestionado que pueda alojar estas aplicaciones en una ubicación virtual: su granja de servidores virtuales o centro de datos virtual.
Un host de TI gestiona su granja de servidores virtuales o centro de datos mediante software de mantenimiento remoto y herramientas de supervisión de escritorios. También ayudan a mantener los protocolos de seguridad y a que el sistema funcione al máximo rendimiento programando periodos de inactividad por mantenimiento durante los cuales ningún usuario accede al sistema.
¿Qué es el hosting?
Es un entorno informático virtual donde puede almacenar sus datos, aplicaciones y servidores virtuales. Su centro de datos virtual está gestionado por un host informático. El host mantiene los servidores virtuales y las aplicaciones por usted. Usted accede a ellos desde cualquier ordenador con un navegador de Internet. Una granja de servidores virtuales, por ejemplo, consta de servidores virtuales a los que los usuarios pueden conectarse y utilizar.
El servidor virtual es un dispositivo de software que almacena datos, ejecuta aplicaciones y dispone de una asignación de servidor dedicada. Puede utilizar varios servidores virtuales para alojar sitios accesibles a distintos usuarios o grupos de usuarios. La granja de servidores virtuales puede utilizarse para alojar aplicaciones de software como Microsoft Office, cursos en línea, repositorios en línea o bases de datos. También puede utilizar servicios de alojamiento para alojar sitios web y almacenar sus activos digitales.
¿Cómo funciona el hosting?
El alojamiento de servidores virtuales es un proceso sencillo que no requiere una gran inversión de capital inicial. Usted firma un acuerdo con su proveedor de alojamiento. El proveedor envía un representante a su oficina para instalar el hardware necesario para su granja de servidores virtuales. El representante puede ayudarle a configurar el hardware.
O, si tiene personal que ya sabe cómo configurar servidores virtuales, puede encargarse de la tarea. A continuación, el host le proporciona un nombre de usuario y una contraseña de acceso remoto. El host también te proporciona una dirección de servidor virtual para conectarte a la red. Esta dirección conecta tu ordenador al servidor virtual. Usted trabaja desde donde quiera.
Hosting IT gestionado
El alojamiento de servidores virtuales es una buena opción para las empresas que necesitan una infraestructura virtual más robusta pero no tienen el tiempo o los conocimientos necesarios para gestionarla. Si tiene unos cuantos servidores virtuales que necesita alojar, o si prefiere una solución alojada a gestionar su propia infraestructura, puede que le interese empezar con el alojamiento informático gestionado.
El host gestiona su granja de servidores virtuales o centro de datos mediante software de mantenimiento remoto y herramientas de supervisión de escritorios. También ayudan a mantener los protocolos de seguridad y a que el sistema funcione al máximo rendimiento programando periodos de inactividad por mantenimiento durante los cuales ningún usuario accede al sistema. Este tipo de alojamiento también se conoce como alojamiento de servicios gestionados, alojamiento gestionado o servicios informáticos gestionados.
¿Qué es el hosting web?
La granja de servidores virtuales es un tipo de alojamiento donde se alojan sitios web. Puede utilizar un servidor virtual para alojar un sitio web. También puede utilizar un servidor virtual para alojar una cuenta de correo electrónico. Alojar un sitio web significa que el sitio es accesible a usuarios de cualquier parte del mundo. Esto es útil para las empresas que venden productos y servicios a personas de todo el mundo. Puede alojar más de un sitio web en un servidor virtual. También puede alojar cuentas de correo electrónico en un servidor virtual.
Hosting en servidor privado virtual (VPS)
El alojamiento en servidor privado virtual es un tipo de alojamiento en servidor virtual en el que usted adquiere una cantidad de capacidad de servidor virtual que puede «dividir» y utilizar para alojar varios sitios web o cuentas de correo electrónico con diferentes direcciones IP. Con el alojamiento en servidores virtuales privados, no tiene que comprar una cantidad completa de capacidad de servidor virtual. Puede comprar una «parte» de la capacidad total disponible.
Hosting compartido
La opción de alojamiento compartido es una granja de servidores virtuales en la que usted alquila servidores virtuales a un host informático. Usted accede al servidor virtual desde cualquier ordenador con un navegador de Internet. Este tipo de alojamiento también se denomina alojamiento alojado o gestionado.
Ventajas de los servicios del hosting para organizaciones
– Más fiable, escalable y seguro que el hosting autogestionado.
– Las copias de seguridad y la recuperación son más fáciles y rápidas con una infraestructura alojada.
– Puede añadir más capacidad a medida que crece su negocio.
– Tiene a alguien con quien ponerse en contacto para recibir asistencia 24/7/365.
– Baja inversión de capital inicial. – El proveedor de servicios alojados es su socio de TI y puede ayudarle con la implantación, gestión y optimización del software.
– El riesgo de fracaso empresarial es menor debido al menor riesgo de pérdida de datos o tiempo de inactividad.
Conclusión
El hosting es una gran opción para quienes no tienen tiempo o conocimientos para gestionar sus propios servidores virtuales. Es una buena opción para las empresas con unos pocos servidores virtuales que necesitan ser alojados, y también es una buena opción para aquellos que no quieren invertir mucho tiempo y dinero en aprender a gestionar su propia infraestructura virtual. Los servicios de alojamiento ofrecen muchas ventajas a las empresas, pero también tienen algunos inconvenientes.
Si una solución de alojamiento es adecuada para su empresa, puede optar por alojar su sitio web, cuentas de correo electrónico y otros activos digitales en un servidor virtual. Si está pensando en alojar sus activos digitales con un proveedor de servicios gestionados, asegúrese de leer estos consejos de alojamiento.

La Importancia de la Usabilidad en el Diseño de la Interfaz de Usuario

Tendencias en el Desarrollo de Software: Lo Último en Aplicaciones y Plataformas

Los Fundamentos del Enrutamiento y la Conmutación en Redes

¿Qué es IPv6? Todo Sobre la Nueva Generación de Protocolos de Internet

Desarrollo de Videojuegos con Unity: Desde el Concepto hasta la Codificación

Leyes de Software: Entendiendo el Derecho Informático

Redes Neuronales Artificiales: Aplicaciones y Herramientas

Leyes de Protección de Datos en la Era Digital: Un Análisis Global

Automatización de procesos con RPA: Herramientas y técnicas

Desarrollo con Flutter: Creando aplicaciones móviles multiplataforma

Microservicios con Node.js: Arquitectura y Mejores Prácticas

Cómo Implementar Blockchain en Aplicaciones Web

Mejores Herramientas de Depuración para Desarrolladores Web

Cómo Implementar Chat en Vivo en tu Sitio Web

Cómo Implementar Funcionalidades de Geolocalización en Aplicaciones Web

Guía sobre Redes LTE: Qué son, como funcionan y para que sirven

Ciencias de la Computación: Qué estudia y para que sirve

Redes Satelitales: Que son, como funcionan y sus beneficios

¿Qué es el Aprendizaje Profundo y Cómo Está Cambiando Nuestro Mundo?

IA en la Medicina: Revolucionando el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades

Procesamiento de Lenguaje Natural en Tiempo Real: Técnicas y Desafíos

Transforma tu Carrera: Conviértete en un Experto en Ética de IA

Algoritmos de Optimización Bioinspirados: Innovación Eficiente Inspirada en la Naturaleza

Tecnologías Avanzadas de Reconocimiento de Voz para Idiomas Minoritarios

Ethernet: Fundamentos y Evolución de las Redes Locales que Debes Conocer

Servidor Web Apache: Características Poderosas y Uso en Internet

Seguridad en Redes Definidas por Software: Domina SDN con Confianza

Bases de Datos en Tiempo Real con Firebase: Sincronización Instantánea

Los 7 Mejores Servicios VPN Gratis del 2023

¿Qué es una Dirección IP?

¿Qué es el Software?

Que es el Error 502 Bad Gateway y Cómo Solucionarlo

Qué son los Recursos del Sistema en un Ordenador

Wifi Direct: qué es, cómo funciona y para qué sirve

TCP y UDP (Diferencias y Características)
