
Tabla de contenidos
- ¿Qué es un codificador y un descodificador?
- Tipos de CODEC
- ¿Cómo funciona el codificador-decodificador?
- ¿Por qué usar codificador-decodificador?
- Conclusión
El codificador-decodificador es un algoritmo que convierte un flujo de datos de un tipo de formato de codificación a otro. Esto puede ser útil para convertir un archivo de vídeo codificado en Apple ProRes o Avid DNxHD en un archivo H.264 más pequeño que pueda utilizarse en YouTube o Facebook, etc. Este artículo explica el codificador-decodificador y sus diferentes tipos, cómo funciona, cuándo puedes necesitarlo y algunos consejos para mejorar tu comprensión del concepto.
¿Qué es un codificador y un descodificador?
Un codificador convierte los datos de entrada, normalmente vídeo o audio, en un formato que pueda enviarse por la red o almacenarse en un disco duro o tarjeta de memoria. A continuación, un descodificador invierte este proceso y convierte los datos en el formato original. El codificador y el decodificador suelen formar parte del mismo dispositivo y a veces también se denominan codificador-decodificador o códec. CODEC se refiere a una combinación de componentes que realizan tareas de codificación y descodificación, a menudo en una sola unidad.
Un códec es un tipo de codificador-decodificador que se utiliza para codificar y descodificar diversos tipos de datos. El codificador convierte los datos informáticos en uno o varios formatos para su transmisión a través de una red, su almacenamiento en un disco duro o su grabación en un dispositivo externo, como una cámara. Un ordenador suele tener más de un codificador. Un descodificador convierte los datos de un formato a otro. Suele estar situado en el dispositivo receptor.
Tipos de CODEC
Un códec puede dividirse en dos categorías, códecs de audio y códecs de vídeo. Los códecs de audio se utilizan para codificar datos de audio. Los códecs de vídeo se utilizan para codificar datos de vídeo. Normalmente necesitarás utilizar codificadores-decodificadores de audio y vídeo al mismo tiempo, aunque también puedes utilizar codificadores-decodificadores de audio y vídeo. – CODEC de audio: Se utilizan para codificar datos de sonido en forma de flujo o archivo grabable.
Pueden utilizarse para transmitir datos de audio a través de una red o grabarlos en un archivo de un disco duro. – Códec de vídeo: sirve para codificar datos de vídeo en forma de flujo o archivo grabable. Algunos ejemplos de códecs de vídeo son H.264, JPEG, MPEG1, MPEG2 y WMV.
¿Cómo funciona el codificador-decodificador?
El codificador convierte los datos de entrada en un flujo de bits que puede enviarse al descodificador. El codificador tiene información sobre cómo convertir los datos en un flujo de bits y cómo crear un archivo para guardarlo. El descodificador hace lo contrario, convertir el flujo de bits en los datos originales. El codificador-decodificador suele implementarse como una biblioteca de software que se incorpora a otro programa.
Los codificadores vienen en una variedad de formatos, como un programa que puede crear archivos en un formato o un programa que puede crear archivos en muchos formatos diferentes. Los códecs son útiles cuando quieres guardar o enviar archivos grandes o reproducir archivos de audio o vídeo que son demasiado grandes para enviarlos o guardarlos por Internet. Por ejemplo, puedes crear un archivo MP4 a una resolución alta de 1920×1080 que ocupe 10 megabytes.
¿Por qué usar codificador-decodificador?
Hay muchas razones para utilizar un codificador-decodificador. Por ejemplo, si tienes un formato de vídeo antiguo que ya no es compatible con YouTube o Facebook, puedes convertirlo a un formato de archivo más pequeño que acepten. Si quieres utilizar un formato de archivo en tu ordenador que no es compatible con tu cámara, puedes convertirlo con el codificador-decodificador.
También puedes utilizar un codificador-decodificador para codificar archivos de audio y crear un flujo que se pueda enviar por Internet, guardar en un disco duro o grabar en un dispositivo portátil, como un smartphone.
Conclusión
Los CODEC pueden ser útiles para convertir entre distintos formatos de datos, para guardar archivos grandes o para codificar archivos de audio para transmitirlos por Internet. También sirven para crear archivos más pequeños en otros formatos compatibles con el ordenador o la cámara. El concepto de codificador-decodificador es útil en muchas situaciones y puede utilizarse con otros programas, como editores de vídeo o editores de audio, para cambiar la forma de un archivo de vídeo o audio.

10 Aplicaciones de Inteligencia Artificial que Usas a Diario sin Saberlo

404 Error de página no encontrada: Qué es y cómo solucionarlo

5 Algoritmos de Machine Learning que Todo Científico de Datos Debe Conocer

502 Error de puerta de enlace incorrecta: Qué es y cómo solucionarlo

7 Estrategias Infalibles para Dominar el Aprendizaje Profundo en 30 Días

Los 7 Mejores Servicios VPN Gratis del 2023

Aceleración de Sitios Web con Lazy Loading y Técnicas de Optimización

Acumuladores en programación: uso, operación y ejemplos prácticos

Administrador de Tareas

AeroAdmin Review: Una Revisión Completa de AeroAdmin, un Programa Gratuito de Acceso Remoto a Escritorio

Algoritmos Cuánticos Revolucionarios: El Nuevo Paradigma en Solución de Problemas

Algoritmos de Optimización Bioinspirados: Innovación Eficiente Inspirada en la Naturaleza

Algoritmos Genéticos en IA: Evolución Digital para Resolver Problemas Complejos

Alternativas de Hosting de Bajo Costo: ¿Cuál Elegir?

Ammyy Admin Review: ¿Es esta herramienta de acceso remoto gratuita, portátil, con chat y transferencia de archivos segura o maliciosa?

Análisis de la Teoría de Grafos en la Optimización de Redes

Análisis Forense Digital: Métodos para la Investigación Cibernética

Análisis Predictivo con SAS: Toma Decisiones Basadas en Datos

Android 11 ventajas que encontramos en el nuevo OS

Antispam en la informática y la programación: Soluciones para prevenir el spam

AnyDesk Herramienta de Acceso Remoto Gratuito: Una Revisión Completa

Aplicaciones Innovadoras de la Fotónica en Transmisión de Datos Ultraveloces

Aprende a Diagnosticar y Solucionar Problemas de Red como un Profesional

Aprendizaje Automático: Qué es, como funciona y para que sirve

Aprendizaje No Supervisado: Descubriendo Patrones Ocultos en tus Datos

Aprendizaje por Refuerzo: Cómo los Robots Aprenden de Sus Errores

Aprendizaje por Transferencia en Visión por Computadora: Aprovechando Modelos Pre-entrenados

Árboles de Decisión vs. Random Forests: ¿Cuál es Mejor para tu Proyecto de ML?

¿Qué es un Archivo con la Extensión EML?

Archivo Torrent, Qué es y Cómo Funciona

Archivos Binarios: Aprende todo sobre su estructura y utilidad

Archivos Corruptos en la Computación: Conoce los Documentos Víctimas de Virus

Archivos de texto en la informática y la programación: conoce los favoritos de la web

Archivos Electrónicos o Digitales: Concepto y Significado en la Era Digital

Asana App: Descubre todo sobre esta herramienta de gestión digital
