Image Source: FreeImages
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la encriptación?
- ¿Cómo funciona la encriptación?
- ¿Cuál es la diferencia entre cifrado y descifrado?
- ¿Por qué necesitamos el cifrado en las empresas?
- Tipos de cifrado: ¿cuál es el mejor para su empresa?
- ¿Cuándo se debe utilizar cada tipo de cifrado?
- Conclusión
El cifrado es el proceso de codificar información para que sólo la puedan leer o entender quienes deben conocerla. Hay muchas formas diferentes de cifrar datos, pero todas funcionan convirtiendo el texto plano en texto cifrado y viceversa. Este artículo explica qué es el cifrado, cómo funciona y qué ventajas puede aportar a tu empresa.
¿Qué es la encriptación?
La encriptación es el proceso de codificar información para que sólo pueda ser leída o comprendida por quienes necesitan conocerla. Hay muchas formas diferentes de cifrar datos, pero todas funcionan convirtiendo el texto plano en texto cifrado y viceversa. Este artículo explica qué es el cifrado, cómo funciona y qué ventajas puede aportar a tu empresa.
El cifrado es el proceso de codificar información para que sólo pueda ser leída o comprendida por quienes necesitan conocerla. Hay muchas formas diferentes de cifrar datos, pero todas funcionan convirtiendo el texto plano en texto cifrado y viceversa. Este artículo explica qué es el cifrado, cómo funciona y qué ventajas puede aportar a tu empresa.
¿Cómo funciona la encriptación?
La encriptación funciona cambiando los datos a un formato ininteligible, llamado texto cifrado. El texto cifrado sólo puede descifrarse mediante una clave de descifrado, a la que sólo pueden acceder el destinatario y el remitente. El emisor envía el mensaje, pero el ordenador del receptor actúa como una copiadora y crea una copia del mensaje en el ordenador del receptor en forma de texto cifrado.
A continuación, el ordenador del remitente cifra este texto cifrado utilizando una clave a la que sólo tienen acceso el remitente y el destinatario. Los algoritmos de cifrado están diseñados para que, sin la clave, el mensaje sea casi imposible de entender. Si un hacker intenta leer el mensaje, sólo verá un montón de letras aleatorias.
¿Cuál es la diferencia entre cifrado y descifrado?
El cifrado y el descifrado son la misma cosa; son sólo dos formas de lograr el mismo objetivo: hacer que los mensajes sean ilegibles para cualquiera que no tenga la clave. Los distintos tipos de cifrado utilizan técnicas diferentes para lograr el mismo objetivo: que los datos sean ilegibles para cualquiera que no tenga la clave.
– Cifrado: Es el proceso de codificar los datos para que sólo puedan leerlos quienes tengan acceso a la clave.
– Descifrado: Es el proceso de invertir el proceso de encriptación y convertir el texto cifrado en texto plano. La diferencia entre cifrado y descifrado es que el cifrado es el proceso de codificación de los datos, y el descifrado es el proceso de inversión del cifrado.
¿Por qué necesitamos el cifrado en las empresas?
La encriptación es una medida de seguridad que protege los datos sensibles para que nadie que tenga acceso a ellos sin autorización pueda acceder a ellos y leerlos. El cifrado puede utilizarse para proteger datos en tránsito o almacenados en diversos dispositivos, como portátiles, tabletas e incluso teléfonos. El cifrado también puede proteger documentos confidenciales, correos electrónicos y archivos almacenados en línea.
Cuando envías un correo electrónico, el ordenador del destinatario utiliza un proceso llamado cifrado para ocultar el contenido del mensaje. Sin embargo, las empresas pueden aprovechar muchas otras ventajas del cifrado, como:
– Cumplimiento: Las empresas que conservan datos de sus clientes deberían utilizar siempre el cifrado para protegerlos de piratas informáticos y programas maliciosos. Las brechas en la seguridad de los datos suponen un enorme riesgo para las empresas, y cifrar sus datos le ayudará a protegerse de demandas y multas.
– Comunicación más segura: El cifrado también se puede utilizar para proteger la comunicación, como cuando se envían documentos y archivos confidenciales.
– Información más precisa: Cuando se cifra un archivo, resulta casi imposible entenderlo.
Tipos de cifrado: ¿cuál es el mejor para su empresa?
Existen muchos tipos diferentes de cifrado, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes.
– Cifrado de datos: La codificación utiliza una sola clave para cifrar los datos, y es la forma más básica de cifrado. Los datos codificados son ilegibles para cualquiera que no tenga la clave.
– Hashing: también conocida como función unidireccional, es una forma de cifrar datos pero no de descifrarlos. El hashing es excelente porque los datos no se pueden descifrar, pero tampoco se pueden desencriptar.
– Cifrado: Es el proceso de codificar los datos para que sólo puedan leerlos quienes tengan acceso a la clave.
– Firma digital: Utiliza una firma digital que demuestra que el remitente es la persona real que envía el correo electrónico. Sin embargo, un hacker malintencionado no puede falsificar una firma digital.
¿Cuándo se debe utilizar cada tipo de cifrado?
Hay muchos tipos diferentes de cifrado, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes.
– Protección de datos en tránsito: Este tipo de encriptación codifica los datos, haciéndolos casi imposibles de entender sin la clave. Es una buena forma de proteger los datos en tránsito, como cuando se envía un correo electrónico.
– Protección de datos almacenados en dispositivos: Este tipo de cifrado utiliza algoritmos complejos para ocultar los datos del mundo exterior, haciendo que sea casi imposible entenderlos. Es una buena forma de proteger los datos almacenados en dispositivos, como ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas.
– Proteger documentos y archivos: Este tipo de cifrado utiliza algoritmos complejos para hacer que los datos sean casi imposibles de entender. Es una buena forma de proteger documentos y archivos confidenciales, como registros financieros.
Conclusión
El cifrado es una medida de seguridad fundamental que protege los datos de accesos no autorizados. Se puede utilizar para proteger datos almacenados en dispositivos, como portátiles, smartphones e incluso teléfonos, así como datos almacenados en tránsito, como correos electrónicos. Hay muchos tipos diferentes de cifrado y cada uno tiene sus propias ventajas e inconvenientes. La mejor forma de proteger tus datos es utilizar una herramienta de cifrado potente, como IPVanish.

Los 7 Mejores Servicios VPN Gratis del 2023

Administrador de Tareas

Android 11 ventajas que encontramos en el nuevo OS

¿Qué es un Archivo con la Extensión EML?

Archivo Torrent, Qué es y Cómo Funciona

Bots Maliciosos y Cómo Evitarlos

Códigos de Estados HTTP

Comando Ping ¿Qué es y para qué sirve?

¿Cómo Abrir, Editar y Convertir Archivos EML/EMLX?

Cómo utilizar Tracert en Windows – Tutorial básico

Cómo verificar imágenes falsas con el nuevo sistema de Google

Comparación entre Erlang y Elixir

Comparación entre las Principales Bases de Datos NoSQL más Populares

Comparación entre los Lenguajes Julia y Python ¿Qué Lenguaje de Programación es Mejor?

Conceptos básicos de POP

Conmutación de Paquetes en Redes Informáticas

¿Qué es un Controlador o Driver de Dispositivo?

Cortana, el Asistente Virtual de Microsoft

Descripción General de Wireless Protected Access 2 (WPA2)

Diferencias entre el Servicio de Internet por Cable, Fibra y DSL

Direcciones de Correo Electrónico, Todo lo que Necesita Saber

Que Significa el Dominio .COM en una URL

Explicación del archivo TS: Cómo abrirlo y editarlo

¿Qué es la Extensión de un Archivo?

Una Comparación Detallada entre REST y GraphQL

Internet de las Cosas (IoT). Todo lo que necesitas saber

La importancia de los archivos ACSM: Qué son y cómo abrirlos

Las Capas del Modelo OSI

Listado de Puertos TCP y UDP bien Conocidos

Mejores Antivirus para Ordenadores en 2023

Las Mejores Aplicaciones para hacer Ejercicios con Pesas 2021

Los Mejores Sitio de Almacenamiento en la Nube 2023

¿Qué es Microsoft Visual Studio?

MySQL vs PostgreSQL vs SQLite: Comparación detallada entre estos sistemas de gestión de base de datos relacionales

Navegador Web Firefox de Mozilla
