Image Source: Pexels
Tabla de contenidos
- ¿Qué es DirectX?
- Parte integrante de Windows
- Puede utilizarse independientemente de Windows.
- Ejemplo práctico de codificación: Un juego con objetos en movimiento usando DirectX y C++
- Conclusión
DirectX es el conjunto de API (interfaces de programación de aplicaciones) de Microsoft que facilitan enormemente a los desarrolladores la creación de juegos y otros programas informáticos con el sistema operativo Windows de Microsoft. Windows incluye DirectX como parte de su sistema operativo intrínseco y las interfaces de programación subyacentes están disponibles directamente para el programador sin necesidad de ningún soporte especial por parte del propio sistema operativo.
DirectX es un elemento clave para convertir tu PC o videoconsola en una potente herramienta creativa digital. Si estás leyendo este artículo, es muy probable que ya utilices algún tipo de ordenador con capacidades gráficas: bien en tu escritorio personal, bien en un entorno educativo en el que los alumnos utilizan PCs proporcionados por la escuela para sus trabajos de clase.
Por eso no es de extrañar que más del 90% de los videojuegos actuales utilicen algún tipo de interfaz gráfica de usuario (GUI) u otro elemento gráfico creado por DirectX. Esto significa que, cuando se habla de que los «juegos de PC» han vuelto a popularizarse recientemente, se debe en gran medida al acceso a un hardware más potente y a controladores de tarjeta de vídeo más capaces, lo que a su vez significa acceso a DirectX.
¿Qué es DirectX?
DirectX es el conjunto de API (interfaces de programación de aplicaciones) de Microsoft que facilitan enormemente a los desarrolladores la creación de juegos y otros programas informáticos con el sistema operativo Windows de Microsoft. Windows incluye DirectX como parte de su sistema operativo intrínseco y las interfaces de programación subyacentes están directamente a disposición del programador sin necesidad de ningún soporte especial del propio sistema operativo.
DirectX es un elemento clave para convertir tu PC o videoconsola en una potente herramienta creativa digital. Si estás leyendo este artículo, lo más probable es que ya utilices algún tipo de ordenador con capacidades gráficas: ya sea en tu escritorio personal o en un entorno educativo en el que los alumnos utilizan PCs proporcionados por la escuela para sus trabajos de clase. Así que no es de extrañar que más del 90% de los videojuegos actuales utilicen algún tipo de interfaz gráfica de usuario (GUI) u otro elemento gráfico creado por DirectX.
Esto significa que cuando se habla de que los «juegos de PC» han vuelto a popularizarse recientemente, se debe en gran medida al acceso a un hardware más potente y a controladores de tarjeta de vídeo más capaces, lo que a su vez significa acceso a DirectX.
Parte integrante de Windows
Como ya se ha mencionado, DirectX permite al sistema operativo de Microsoft manejar gráficos, permitiendo a los usuarios ver elementos gráficos como iconos y texto, y navegar por la interfaz gráfica de usuario (GUI). Esto significa que, en lo que respecta al sistema operativo, tu PC y tu tarjeta de vídeo no son diferentes de cualquier otra pieza de hardware que pueda mostrar elementos gráficos: un televisor, un monitor o la pantalla de un ordenador.
Pero eso no es todo. De la misma manera que DirectX permite GUI y elementos gráficos, también permite que los juegos y otros programas utilicen elementos gráficos como parte de su GUI. Así, por ejemplo, un juego puede utilizar elementos gráficos para mostrar un mapa, representar la salud de un personaje o indicar otros detalles.
Puede utilizarse independientemente de Windows.
Así pues, tu ordenador no es más que otra pieza de hardware que puede mostrar elementos gráficos, y el sistema operativo no es más que otra pieza de software que te permite ver elementos gráficos. ¿Qué te impide utilizar ambos a la vez? Una tarjeta de vídeo potente, por supuesto. Y para eso está DirectX: facilita mucho el uso de las capacidades gráficas de una tarjeta de vídeo sin tener que depender de la interfaz gráfica del sistema operativo.
Puedes utilizar DirectX para acceder al hardware de tu tarjeta de vídeo sin tener que depender del sistema operativo. La API DirectX de Microsoft ofrece muchas funciones útiles tanto para visualizar elementos gráficos como para utilizar el hardware.
Ejemplo práctico de codificación: Un juego con objetos en movimiento usando DirectX y C++
Ahora que ya conoces los conceptos básicos, vamos a ver un ejemplo práctico de codificación: un juego sencillo que utiliza DirectX y C++. En este ejemplo, crearemos un juego de «hombre corriendo» que tiene un personaje que sigue una línea invisible. La clave de este juego es el concepto de evitar colisiones. Si dibujaras dos hombres corriendo, verías que cada uno de ellos eventualmente chocará con el otro cuando ambos se muevan hacia la misma línea.
Para evitar esta colisión, utilizaremos un sector rectangular de paredes invisibles por el que el personaje puede moverse sin chocar con nada. Primero, necesitamos crear un programa que utilice DirectX y la API de DirectX: inicio() Ahora, escribiremos el código C++ que dibuja un personaje y dibuja las paredes en el sector del sector: int main() Ahora estamos listos para iniciar el bucle del juego, que se ejecuta continuamente hasta que lo detengamos: void gameLoop()
Conclusión
DirectX es un componente clave del sistema operativo de Microsoft, Windows, y proporciona las interfaces de programación que permiten a los desarrolladores acceder al hardware de gráficos del ordenador anfitrión. El núcleo de DirectX es la API Direct3D. Además, DirectX cuenta con ricas bibliotecas de procesamiento de audio, redes y animación 3D. DirectX puede utilizarse independientemente de Windows. Puede utilizarse en dispositivos como videoconsolas y ordenadores de sobremesa. Se puede utilizar el mismo hardware para jugar y crear imágenes gráficas.

¿Qué es un Archivo con Extensión PDF?

Comando Ping ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es una VPN?

¿Qué es el HTML Dinámico y para qué sirve?

¿Qué es el Back-endprocessor: cómo funciona y para qué sirve?

Qué es ASLR (Address Space Layout Randomization): ¿cómo funciona y para qué sirve?

Qué es la conmutación de paquetes: ¿cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es JSON-LD: Cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un Archivo SFZ: para que sirve y cómo abrirlo?

¿Qué es Google Flights? ¿Cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es el Tethering: Cómo funciona y para que sirve?

¿Qué es una ‘Consulta’ en Ciencias de la Computación? Descifrando el poder de la búsqueda de datos

ASM File Extension: Qué es y cómo abrir un archivo .asm

Guía Paso a Paso para la Implementación de DevOps en el Desarrollo de Software

¿Qué es la Tokenización en Seguridad de Datos? Un Estudio Detallado

Robots Sociales Impresionantes: Interacción Humano-Robot en Entornos Reales

Programación en Kotlin: Beneficios para el Desarrollo Android

Introducción a WebAssembly: Potenciando el Rendimiento Web

Explorando las Capacidades de WebRTC para Comunicaciones en Tiempo Real

Mejores Prácticas para Desarrollo de Aplicaciones Web Accesibles

Asistentes virtuales: Qué son, como funcionan y para que sirven

Topologías en Malla: Guía completa sobre redes Malla

Detección de Anomalías con Machine Learning: Protegiendo Sistemas contra Fraudes

Sorprendentes Aplicaciones de IA en Agricultura: Cultivando el Futuro

Sistemas de Realidad Mixta: Transformando la Educación del Futuro

Desarrollo de Aplicaciones con Gluon y JavaFX: Apps Móviles con Java

Las Mejores Aplicaciones para hacer Ejercicios con Pesas 2021

¿Qué es una Llamada RPC entre Aplicaciones?

¿Qué es la Comunicación de Campo Cercano NFC?

¿Qué es un Amplificador Wifi?

Qué es el formato GIF (Graphic Interchange Format): ¿cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué son las cookies en los sitios web: cómo funcionan y para qué sirven?

¿Qué es una extensión de archivo VBS: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es FRAME RELAY: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es uTorrent: Cómo funciona y para qué sirve?
