
Tabla de contenidos
- ¿Qué es el servidor HTTP Apache?
- ¿Cómo funciona Apache?
- ¿Por qué usar Apache?
- Ventajas de usar Apache
- Desventajas de usar Apache
- Alternativas a Apache
- Palabras finales
Apache, el servidor web más extendido del mundo, se publica bajo una licencia de software libre y es desarrollado por una comunidad abierta. En la actualidad, alimenta aproximadamente el 20% de todos los sitios web. Apache admite casi cualquier lenguaje de programación para crear aplicaciones web, como Python, PHP, Perl y Java, entre otros.
También incluye módulos para muchas otras tecnologías, como el acceso a bases de datos, el manejo de XML y el registro. Gracias a su arquitectura modular, Apache admite filtros conectables que implementan funcionalidades como el almacenamiento en caché, la autenticación o el cifrado. Esto le permite ampliar fácilmente las capacidades de su servidor web para satisfacer sus necesidades.
¿Qué es el servidor HTTP Apache?
El servidor Apache HTTP es un servidor web que utiliza el servidor Apache HTTP de la Apache Software Foundation como componente de software que gestiona las peticiones de los usuarios y envía los datos resultantes al navegador del usuario solicitante. Esto permite ejecutar un servidor web en un ordenador que no esté dedicado a esa función. También puede utilizarse en una red de ordenadores para crear una red de servidores web.
Apache es un software de servidor, por lo que tiene la capacidad de crear una variedad de sitios web, incluyendo una red de servidores web que todos se comunican entre sí y con una ubicación central, como una intranet corporativa. Cada ordenador de la red puede acceder al software del servidor web Apache y ver el contenido del ordenador conectado a la misma red. Apache también puede utilizarse como pasarela genérica, permitiendo a los ordenadores de la red acceder a los recursos de Internet.
¿Cómo funciona Apache?
El servidor HTTP Apache trabaja escuchando peticiones en un número de puerto designado, luego utiliza uno de los muchos módulos disponibles para interpretar la petición y devolver los datos apropiados u otra acción – como crear una nueva página web. Para cada petición, Apache comprueba la configuración del servidor para determinar si debe gestionar la petición él mismo, o si debe hacerlo un módulo.
Si Apache está gestionando la petición, entonces comprueba la configuración para determinar qué módulo debe interpretar la petición y usar ese módulo para interpretar la petición y devolver los datos. Si el módulo no puede interpretar la petición y devolver los datos, entonces Apache devolverá un mensaje «500 (Internal Server Error)». Esto ocurre si la petición no es gestionada por un módulo que Apache conozca. También puede ocurrir si la configuración es incorrecta o el módulo no puede gestionar la petición.
¿Por qué usar Apache?
Apache es un software de servidor web gratuito y de código abierto publicado bajo los términos de la Licencia Apache. Se considera un estándar de la industria y se utiliza en aproximadamente el 20% de todos los sitios web. Su razón de ser más destacada es que también es un software altamente flexible y extensible, por lo que puede ser utilizado para diversos fines por diferentes personas. Apache es un servidor robusto y rico en funciones que puede utilizarse para varios fines.
Entre ellos, ejecutar un servidor web para el propio sitio web personal o empresarial, crear una aplicación a la que puedan acceder muchas personas, ejecutar una red de servidores web para una red comunitaria o una intranet y proporcionar una pasarela de acceso a Internet. También puede utilizarse como proxy inverso para equilibrar la carga de tráfico entre varios servidores web o como servidor de caché para mejorar el tiempo de carga de las páginas.
Ventajas de usar Apache
– Apache es fácil de aprender, ya que es un software de servidor que se puede utilizar para ejecutar un sitio web o varios sitios web.
– Apache es multiplataforma y está disponible en la mayoría de las plataformas, incluyendo Linux, Mac OS X y Microsoft Windows. Esto facilita a los usuarios alojar sus sitios web en varias plataformas.
– Puede utilizarse para ejecutar una aplicación en cualquier ordenador de una red, ya sea Mac, Linux o Windows.
– Apache puede instalarse en un ordenador que no esté dedicado a esa función.
– Es fácil de usar y puede configurarse manualmente o con una interfaz gráfica.
– Está optimizado para HTTP, lo que lo hace adecuado para sitios web que constan sobre todo de contenido estático.
– Puede configurarse en pocos minutos.
– Está bien documentado y cuenta con una amplia comunidad de usuarios que se ayudan mutuamente en caso de problemas.
– Es un software libre y de código abierto.
– Es fácil de ampliar.
– Cuenta con un amplio ecosistema de módulos de terceros que pueden utilizarse para diversos fines.
– Cuenta con una comunidad activa de desarrolladores que contribuyen al proyecto.
– Cuenta con una activa comunidad de investigación en seguridad.
– Cuenta con un equipo de desarrollo activo.
– Se está desarrollando activamente.
Desventajas de usar Apache
– Apache requiere una cantidad significativa de recursos del sistema.
– Su configuración es compleja y requiere cierto conocimiento de la arquitectura del servidor Apache.
– No es compatible con todos los programas de servidor web, como Internet Information Server (IIS) de Microsoft.
– Requiere un ordenador potente para soportar la carga.
– Puede no satisfacer las necesidades de sitios o aplicaciones web avanzados.
– No es de código abierto.
– No es gratuito.
– No está tan ampliamente soportado como otros servidores.
– Es posible bloquear un servidor Apache.
– No está disponible en todas las plataformas.
Alternativas a Apache
– Nginx: Un servidor web altamente eficiente y rápido, Nginx está escrito en C y tiene una huella de memoria mínima, lo que lo hace adecuado para ejecutar una aplicación en un ordenador de gama baja. También puede usarse como servidor proxy para permitir que otras aplicaciones accedan a Internet.
– IIS: Internet Information Server de Microsoft es un servidor web que puede utilizarse para diversos fines, como ejecutar un sitio web empresarial. Con IIS también se puede gestionar una red de servidores web para una red o una intranet.
– ApacheBench: ApacheBench es una herramienta de código abierto para evaluar un servidor Apache.
– Wget: Wget es una herramienta que recupera archivos de Internet utilizando varias técnicas para descargar el archivo sin utilizar todo el ancho de banda de Internet.
Palabras finales
Hay muchos servidores web disponibles en el mercado, pero Apache es el más popular entre los webmasters. Esto se debe a su versatilidad y flexibilidad. Si estás buscando un servidor web que se pueda utilizar para varios propósitos y que se pueda configurar fácilmente, deberías probar Apache.

MySQL vs PostgreSQL vs SQLite: Comparación detallada entre estos sistemas de gestión de base de datos relacionales

¿Qué es Microsoft DreamSpark (Microsoft Imagine)?

¿Qué es la Latencia?

¿Qué es el SSID (Identificador de Conjunto de Servicios)?

Qué es el Cifrado: ¿cómo funciona y para qué sirve?

Qué es BASIC (Beginner’s All-Purpose Symbolic Instruction Code): ¿cómo funciona y para qué sirve?

Qué es ASP (Active Server Pages): ¿cómo funciona y para qué sirve?

Qué es la conmutación de paquetes: ¿cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es JSON-LD: Cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un Archivo SFPACK: para que sirve y cómo abrirlo?

¿Qué es el historial de navegación web: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es UTF-16 (Formato de Transformación de Unicode de 16 bits): Cómo funciona y para qué se utiliza?

TypeScript en Programación: Funciones y Comparación con JavaScript

Guía de seguridad en Internet: Cómo protegerte de las amenazas cibernéticas

¿Qué es Wmiprvse.exe y qué hace?

¿Qué es Vevo?

Todo Sobre Protocolo VoIP o Voz IP

¿Qué es Wifi WPA3?

¿Qué es el hosting en TI: cómo funciona y para qué sirve?

Qué es la depuración (debugging, bug fixing): ¿cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es una extensión de archivo VBS: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es FRAME RELAY: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué son los Archivos EX: para que sirven y cómo abrirlos?

¿Qué es DeepL: Cómo funciona y para qué sirve?

Descifrando y descubriendo el software: su papel fundamental en la era tecnológica y su impacto en nuestras vidas

Kilobyte en Ciencias de la Computación: Unidad de Almacenamiento de Información

Zoom: Conoce la mejor plataforma para videollamadas y conferencias en línea

¿Qué es FireWire?

¿Qué Significan HTTP y HTTPS?

¿Qué es un Archivo ZIP?

¿Qué es Gigabit Ethernet: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es el Shareware en informática: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un directorio (un grupo de archivos relacionados entre sí y almacenados bajo un mismo nombre): cómo funciona y para qué sirven?

¿Qué es SPA (One Page Applications): cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es Hotspot (telecomunicaciones): cómo funciona y para qué sirve?
