
Tabla de contenidos
- ¿Qué es AMD Smart Access Memory?
- ¿Cómo funciona AMD Smart Access Memory?
- Beneficios del uso de AMD Smart Access Memory
- Hardware y software compatibles con AMD Smart Access Memory
- Cómo habilitar AMD Smart Access Memory
- Benchmarks de rendimiento con AMD Smart Access Memory
- Limitaciones y consideraciones del uso de AMD Smart Access Memory
- Alternativas a AMD Smart Access Memory
- Conclusión
En el mundo de los videojuegos y la informática de alto rendimiento, nada se mantiene quieto por mucho tiempo. Y uno de los desarrollos más emocionantes de los últimos tiempos es la aparición de la tecnología AMD Smart Access Memory (SAM). Pero, ¿qué es SAM y cómo funciona? En pocas palabras, SAM es una tecnología que permite que la CPU y la GPU se comuniquen de manera más eficiente, mejorando el rendimiento y reduciendo la latencia. Esto se logra permitiendo que la CPU acceda a toda la memoria de la GPU, en lugar de estar limitada a una pequeña sección a la vez.
El resultado es un juego más suave y rápido y mejores tiempos de renderizado para aplicaciones de alto rendimiento. Pero SAM no se limita a los juegos, también tiene aplicaciones potenciales en campos como la ciencia de datos, donde es posible procesar conjuntos de datos grandes de manera más eficiente. En este artículo, echaremos un vistazo más de cerca a esta emocionante tecnología y exploraremos su potencial para el futuro.
¿Qué es AMD Smart Access Memory?
AMD Smart Access Memory (SAM) es una tecnología que permite a la CPU acceder a toda la memoria de la GPU. Anteriormente, la CPU solo podía acceder a una pequeña sección de la memoria de la GPU a la vez. Pero con SAM, la CPU puede acceder a toda la memoria y, por lo tanto, procesar los datos de manera más eficiente. En resumen, SAM permite que la CPU y la GPU trabajen juntas de manera más efectiva para mejorar el rendimiento y reducir la latencia.
¿Cómo funciona AMD Smart Access Memory?
Para entender cómo funciona AMD Smart Access Memory, es necesario comprender cómo se comunica la CPU con la GPU. Antes de la introducción de SAM, la CPU solo podía acceder a una pequeña sección de la memoria de la GPU a la vez. Esto significaba que la CPU tenía que solicitar datos a la GPU en pequeñas cantidades y esperar a que la GPU le devolviera esos datos antes de poder solicitar más. Esto resultaba en un rendimiento más lento y una mayor latencia.
Con AMD Smart Access Memory, la CPU puede acceder a toda la memoria de la GPU de una sola vez. Esto significa que la CPU puede procesar grandes cantidades de datos con mayor eficiencia y sin tener que esperar a que la GPU le devuelva los datos solicitados. En esencia, SAM reduce la latencia y mejora el rendimiento al permitir que la CPU y la GPU se comuniquen de manera más efectiva.
Beneficios del uso de AMD Smart Access Memory
El uso de AMD Smart Access Memory puede proporcionar varios beneficios. En primer lugar, puede mejorar el rendimiento de los juegos y las aplicaciones de alto rendimiento al reducir la latencia y permitir que la CPU y la GPU se comuniquen de manera más efectiva.
En segundo lugar, puede mejorar el rendimiento de la ciencia de datos y otras aplicaciones que procesan grandes cantidades de datos. Esto se debe a que SAM permite que la CPU acceda a toda la memoria de la GPU de una sola vez, lo que aumenta la eficiencia del procesamiento de datos.
Hardware y software compatibles con AMD Smart Access Memory
Para poder utilizar AMD Smart Access Memory, se requiere hardware y software compatibles. En primer lugar, se necesita una CPU AMD Ryzen serie 5000 y una GPU AMD Radeon serie 6000. Además, se requiere una placa base compatible que admita la tecnología SAM. En cuanto al software, se necesita un controlador AMD Radeon Adrenalin actualizado para habilitar la tecnología SAM.
Cómo habilitar AMD Smart Access Memory
Para habilitar AMD Smart Access Memory, se deben seguir los siguientes pasos:
- Asegúrese de tener una CPU AMD Ryzen serie 5000 y una GPU AMD Radeon serie 6000.
- Asegúrese de tener una placa base compatible que admita la tecnología SAM.
- Asegúrese de tener instalado el controlador AMD Radeon Adrenalin actualizado.
- Abra el software de control de gráficos AMD Radeon.
- En la pestaña «Gaming», seleccione «Global Graphics».
- Desplácese hacia abajo hasta la sección «AMD Smart Access Memory» y cambie la configuración a «On».
- Reinicie su sistema.
Benchmarks de rendimiento con AMD Smart Access Memory
Los benchmarks de rendimiento han demostrado que AMD Smart Access Memory puede proporcionar mejoras significativas en el rendimiento de los juegos y las aplicaciones de alto rendimiento. Por ejemplo, según pruebas realizadas por TechSpot, habilitar SAM en una AMD Radeon RX 6800 XT aumentó el rendimiento en un 11% en Cyberpunk 2077 y un 6% en Assassin’s Creed Valhalla.
Limitaciones y consideraciones del uso de AMD Smart Access Memory
Aunque AMD Smart Access Memory puede proporcionar mejoras significativas en el rendimiento, hay algunas limitaciones y consideraciones a tener en cuenta. En primer lugar, SAM solo está disponible en las CPU AMD Ryzen serie 5000 y las GPU AMD Radeon serie 6000.
En segundo lugar, se requiere una placa base compatible que admita la tecnología SAM. Además, SAM solo puede habilitarse en sistemas que ejecutan Windows 10 de 64 bits con el controlador AMD Radeon Adrenalin actualizado.
Alternativas a AMD Smart Access Memory
Si no tiene una CPU AMD Ryzen serie 5000 o una GPU AMD Radeon serie 6000, o si su placa base no es compatible con la tecnología SAM, hay algunas alternativas disponibles. Una alternativa es la tecnología Nvidia Resizable BAR, que permite que la CPU acceda a toda la memoria de la GPU de una sola vez. Otra alternativa es la tecnología Intel Xe, que permite que la CPU y la GPU compartan la misma memoria.
Conclusión
AMD Smart Access Memory es una tecnología emocionante que puede mejorar significativamente el rendimiento de los juegos y las aplicaciones de alto rendimiento. Al permitir que la CPU acceda a toda la memoria de la GPU de una sola vez, SAM reduce la latencia y mejora la eficiencia del procesamiento de datos.
Si tiene una CPU AMD Ryzen serie 5000 y una GPU AMD Radeon serie 6000, y su placa base es compatible con la tecnología SAM, vale la pena habilitarla para disfrutar de un mejor rendimiento en sus juegos y aplicaciones de alto rendimiento.

La Evolución del Software: Desde los Primeros Programas hasta las Aplicaciones Modernas

La Importancia del Mantenimiento de Hardware: Consejos para Prolongar la Vida Útil de tus Dispositivos

El Papel del Firmware en los Dispositivos Electrónicos: Funciones y Actualizaciones

Software de Gestión Empresarial: Herramientas para Optimizar tus Procesos y Decisiones

Guía de compra: Cómo elegir la mejor tarjeta gráfica para tu computadora

Principios de Programación Orientada a Objetos: Guía para Desarrolladores

Guía de Optimización de Software: Mejores Prácticas y Herramientas

Guía de configuración de firewall: Proteja su red de amenazas

Guía para el desarrollo seguro de aplicaciones web

Guía de Compra: Cómo elegir el mejor monitor para tu configuración

Guía de compra: Cómo elegir el mejor dispositivo de almacenamiento externo

Guía para elegir un software profesional de edición de video

Las Mejores Frameworks de Desarrollo Web: Guía Completa

Introducción al Internet de las cosas: todo lo que necesitas saber

Cómo proteger tu red doméstica: Una guía de seguridad informática

Guía para Principiantes sobre el Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Cómo elegir el hardware adecuado para tu estación de trabajo

La guía definitiva para elegir el mejor software de gestión empresarial

Principios de Desarrollo de Aplicaciones Híbridas: Una Guía para la Versatilidad

Guía de compra: Cómo elegir el mejor teclado mecánico para juegos

Principios de Arquitectura de Software: Una Guía para Diseño Escalable

Guía para crear una tienda en línea exitosa: Estrategias y Herramientas

Guía de compra: Cómo elegir los mejores auriculares o altavoces Bluetooth

Cómo crear un plan de respaldo eficiente: Una guía para la protección de datos

Principios de Desarrollo de Software Seguro: Guía para Programadores

Guía para Configurar un Servidor de Almacenamiento en la Nube

Guía de compra: Cómo elegir la mejor laptop para tu trabajo o estudio

Guía para elegir el mejor software de edición de imágenes

Introducción a la criptografía: Una guía para la comunicación segura

Guía para elegir el mejor antivirus para proteger tu computadora

Principios de desarrollo ágil: Una guía para un desarrollo de software eficiente

Introducción a la computación en la nube: Una guía para empresas y usuarios

Guía de compra: Cómo elegir el mejor router para tu red doméstica

Guía de Compra: Cómo Elegir el Mejor Teclado para tu Configuración

Introducción a la Inteligencia Artificial: Guía para Principiantes

Guía de compra: cómo elegir el mejor ratón para tu estación de trabajo

Introducción a la Realidad Virtual: Guía para Principiantes

Cómo mantener actualizado tu software: Una guía para actualizar programas

Programación Básica: Una Guía para Principiantes

Guía para configurar una red inalámbrica en casa

Guía de Compra: Cómo elegir la mejor impresora para tus necesidades

Los mejores consejos para optimizar el rendimiento de tu software

Guía paso a paso para instalar y configurar un servidor web
