
Si de videoconsolas se trata, la PlayStation podemos ubicarla entre las más populares y seguidas en el mundo. Cualquiera que sea tu preferencia, de seguro tienes presente que esta videoconsola es de las mejores que se han creado jamás. PlayStation nos ha deslumbrado con el paso del tiempo en videoconsolas con muy buenos avances tecnológicos.
Aunque ha existido tropiezos y algunos fracasos, los productos de esta marca siempre han estado entre los mejores de su época. Acostumbrados a sus clásicos controles DualShock, con efectos de vibración que podían hacerte saltar en un momento preciso y emocionante de tu juego favorito. En este artículo realizamos un recorrido por la historia de PlayStation y sus icónicas videoconsolas. Si quieres conocer un poco más sobre la reconocida marca, te invito a que continúes leyendo, ya comenzamos.
Tabla de contenidos
- Inicios y evolución de PlayStation
- Descripción de las videoconsolas
- Juegos más populares de la franquicia
- Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:
Inicios y evolución de PlayStation
PlayStation es una marca registrada para nombrar una serie de videoconsolas creadas y comercializadas por la empresa Sony Interactive Entertainment. La marca vio la luz en el mercado japonés el 3 de diciembre de 1994.
Su primera consola se introdujo en la era de la 5ta generación de videoconsolas, llamada “era de los 32 bits”. Desde ese entonces, la marca ha introducido productos en la sexta, séptima, octava y novena generación de estos aparatos. Actualmente cuenta además con centros de medios de comunicación, computadoras y otros productos de mercadotecnia.
La primera videoconsola producida por Sony, llamada PlayStation, fue la primera videoconsola en vender más de 100 millones de equipos. La siguiente, nombrada PlayStation 2, ostenta el récord de la más vendida de la marca, con unos 155 millones de unidades vendidas. Esta última estuvo disponible en el mercado durante 13 años, proporcionando una medida de cuán aceptada fue por el público.
En el caso de la PlayStation 3 y 4, han vendido una suma de 87 y 118 millones de unidades respectivamente. La última versión de esta consola de sobremesa, la PlayStation 5, ha alcanzado un número de ventas de más de 10 millones de unidades desde su estreno en noviembre de 2020.
Portátiles
La marca también ha incursionado en el mercado de videoconsolas portátiles. La primera de este formato fue llamada PocketStation, lanzada en el mercado japonés en 1999. No obstante, y debido a su mala aceptación y ventas, esta fue sacada de mercado en 2002 y nunca se llegó a distribuir masivamente en el resto del mundo.
En cambio, la siguiente portátil fue un éxito rotundo. Se trata de la llamada PlayStation Portable PSP. Esta videoconsola portable alcanzó un pico de ventas cercano a los 80 millones de unidades para 2014. La tercera incursión en el formato portable fue la videoconsola PlayStation Vita. Esta, al igual que la PocketStation fue un fracaso y su producción y comercialización fue descontinuada en 2019 con solo 16 millones de unidades vendidas.
Reediciones y conmemoraciones
Según datos oficiales de Sony, para el 2018 se habían vendido más de 500 millones de unidades de todos sus productos. Para celebrar este importante hecho de la marca, se presentó al mercado una edición limitada de la PlayStation 4. Esta edición fue nombrada «PlayStation 4 Pro 500 Million Limited Edition».
Para septiembre de 2018, la compañía sacó al mercado una consola nombrada PlayStation Classic. Esta no es más que una versión reducida de la primera versión de las videoconsolas de sobremesa de la marca, la PlayStation. Dentro de esta versión miniaturizada de la primera consola, se incluyen 20 juegos precargados.
Esta consola tiene un tamaño correspondiente al 65% de la original. Incluye además dos mandos y un puerto HDMI para conexiones a un televisor.
Descripción de las videoconsolas
A continuación, haremos una pequeña descripción con los datos más importantes de las videoconsolas PlayStation desarrolladas por Sony.
PlayStation
La PlayStation, abreviadamente conocida como PS1, fue la primera videoconsola de sobremesa desarrollada por Sony lanzada al mercado el 3 de diciembre de 1994 en Japón. El lanzamiento en Norteamérica tuvo lugar el 9 de septiembre de 1995, y en Europa 20 días después, el 29 de septiembre del mismo año. Esta incursiono en la 5ta generación de videoconsolas y es considerada la más exitosa dentro de esta generación, tanto por sus niveles de venta como por su popularidad.

El uso de un CD-ROM empleado como parte del hardware del dispositivo fue de gran éxito. No obstante, no fue la primera en usarlo, ya que algunas marcas como SEGA, Panasonic, Philips y Snk ya los usaban en sus productos, aunque no con el mismo éxito que la PS1.
Algunas estimaciones sitúan un volumen de ventas cercano a los 103 millones de unidades de esta videoconsola en solo diez años. Su retiro oficial del mercado ocurrió el 23 de marzo de 2006, luego de 12 años desde su salida a mercado.
PocketStation
La PocketStation fue la segunda videoconsola producida por Sony esta vez en formato portátil, lanzada al mercado japonés el 23 de enero de 1999. Su objetivo principal era el de competir con el Game Boy Color de Nintendo, VMU de Sega y la portátil de la marca SNK, Neo Geo Pocket Color. Tenía una pantalla LCD, infrarrojos, un reloj en tiempo real y altavoces incorporados. Está también podía ser usada como tarjeta de memoria para la PS1.

Solo se comercializó oficialmente en Japón debido a las bajas ventas. No obstante, en algunas tiendas del Reino Unido era posible encontrarla.
PlayStation 2
Esta fue la segunda videoconsola de sobremesa desarrollada y producida por Sony. La PlayStation 2, abreviada PS2, fue lanzada en el mercado japonés el 4 de marzo de 2000. Para Norteamérica y Europa el lanzamiento fue realizado el 26 de octubre y 24 de noviembre del mismo año respectivamente.

Ostenta el título de la videoconsola más vendida a nivel global, con más de 155 millones de unidades en ventas. También es la que más títulos de juegos posee en su catálogo. Este se extiende por cerca de 3870.
En septiembre de 2004 se lanzó al mercado una revisión de la PS2 denominada Slim (delgada). Su principal característica era una reducción notable de su tamaño con respecto a la original PS2. El peso y dimensiones se redujeron a solo 23 cm de alto, 15.2 cm de ancho y 2.8 cm de profundidad, para una reducción aproximada del 32% con respecto a la original. Esta incluía un puerto Ethernet para conexión a redes y la fuente de alimentación se sacó hacia el exterior para reducir el espacio.
PlayStation Portable
La PlayStation Portable PSP, fue el segundo intento de consola portable de la compañía Sony y la primera con alcance internacional. El diseño de esta portátil rompió con la tendencia hacia reducir el tamaño de las videoconsolas portátiles que se venía siguiendo por algunas empresas.

Entre sus características, esta no tenía una memoria interna, sino que contaba con una ranura para tarjetas de memoria. La pantalla es de 4.3 pulgadas con una resolución de 480 x 272 pixeles. También posee altavoces estéreo, puerto para conexión de cámara, reproductor óptico de discos, y conexión a un TV entre otras características.
PlayStation 3
La PlayStation 3, PS3, fue la tercera videoconsola de sobremesa de la marca. Salió al mercado el 11 de noviembre de 2006 en Japón, y el 17 de noviembre del mismo año en Norteamérica. Su estreno en Europa fue el 23 de marzo de 2007. Esta entra en la 7ma generación de videoconsolas, y fue diseñada para competir contra la videoconsola de Microsoft Xbox 360, y la Wii de Nintendo.

En el momento de su lanzamiento contaba con dos modelos: el básico tenía un HDD Sata de 20 GB de capacidad. El modelo profesional, contaba con un HDD de 60GB y un número mayor de puertos que el modelo básico, y compatibilidad con juegos de la PS1 y PS2.
Entre otras características de la PS3 tenemos conectividad con la PSP y la PS Vita y lector de disco Blu-Ray como fuente principal de almacenamiento. En este sentido también incluye soporte a Blu-Ray 2.0, mediante este mecanismo es posible interactuar por internet con contenidos extras como películas y juegos.
PlayStation 4
La cuarta consola de sobremesa de Sony, la PlayStation 4 salió el 15 y 29 de noviembre de 2013 en Norteamérica y Europa respectivamente. La fecha de salida para el mercado japonés tuvo lugar el 22 de febrero de 2014. Compite directamente en el mercado con la Wii U y la Switch de la marca Nintendo, y la Xbox One de Microsoft.

Esta incluye un procesador con arquitectura x86-64 con el objetivo de hacer más fácil el desarrollo de videojuegos. En cuanto a la memoria, se incluye una de 8 GB GDDR5, además de una unidad de Blu-Ray.
Junto al PS4 se lanzó una aplicación llamada PlayStation App, mediante la cual todos los que tuvieran un PS4 podría usar su móvil o tableta en una pantalla extra. Esto mejoraba algunos factores de jugabilidad o de escritura en la videoconsola.
Se estiman unas ventas superiores a los 116 millones de unidades de la PS4.
PlayStation 5
Sony anunció el lanzamiento de una nueva consola de sobremesa el 8 de octubre de 2019, la cual se llamaría PlayStation 5. Entre las mejoras tecnológicas, esta nueva entrega cuenta con almacenamiento SSD, CPU Ryzen de AMD con una arquitectura Zen 2 de 7 nm. La PS5 salió al mercado el 12 de noviembre de manera simultánea en Japón, Norteamérica y Europa.

Es compatible con juegos de la PS4 y de PlayStation VR, así como de juegos Streaming. Está diseñada para competir con las videoconsolas de última generación de Microsoft, la Xbox Series X-S, las cuales fueron lanzadas en el mismo mes.
Para finales de 2020 se habían vendido más de 4.5 millones de unidades. En un principio, la distribución de la videoconsola fue de manera limitada debido al coronavirus. Esta situación provocó que los stocks en tiendas se agotaran muchos más rápido que las previsiones de la compañía.
Juegos más populares de la franquicia
Entre las sagas de juegos más populares de la PlayStation tenemos:
- Gran Turismo.
- Uncharted
- God of War
- Ratchet & Clank
- Little Big Planet
- Jak and Daxter
- SOCOM: U.S. Navy SEALs
- Killzone
- Resistance: Fall of Man
- Infamous
- Twisted Metal
- The Last of Us
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

¿Qué es Coinbase: Cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es AMD (Advanced Micro Devices) y qué tipo de productos fabrican?

¿Qué es Commodore y qué productos fabricó?

¿Qué es Intel y qué tipo de productos fabrica?

¿Qué es IRDM (Goodram) y cuáles son sus productos?

¿Qué es Kioxia Holdings Corporation y qué tipo de productos fabrican?

¿Qué son los Chips (Circuitos Integrados)? ¿Cómo funcionan y cuál es su propósito?

La Era de la Inteligencia Artificial: Aplicaciones y Desafíos en el Desarrollo de Software

High Performance Hardware: Cómo elegir los componentes ideales para tu PC gamer

Automatización Robótica de Procesos: Mejora la Eficiencia de tus Operaciones con Software Inteligente

Hardware de Almacenamiento: Explorando las Últimas Innovaciones en Dispositivos de Memoria

Hardware Modular: La Flexibilidad y Escalabilidad que Necesitas en tus Proyectos

Hardware Open Source: La Revolución de la Colaboración en el Diseño de Dispositivos

Hardware de Vanguardia: Descubre las Innovaciones Tecnológicas que Marcan Tendencia

El Papel del Software en la Transformación Digital de las Empresas

Realidad Virtual y Realidad Aumentada: Explorando Nuevas Dimensiones de Experiencia

La Revolución del Internet Industrial de las Cosas: La Transformación de la Industria 4.0

La Impresión 3D en la Arquitectura: Innovando en el Diseño y Construcción de Edificios

Computación Cuántica: La Promesa de un Poder de Cálculo Inimaginable

La Revolución Blockchain: Transformando la Seguridad Digital y la Confianza

Computación sin Servidor: Simplificando el Desarrollo de Aplicaciones

Energías Renovables en Hogares: Opciones para una Vida Sostenible

La Robótica en la Agricultura: Automatización para la Agricultura Sostenible

Transformación Digital en Empresas: Cómo Adaptarse al Cambio Tecnológico

La Evolución de los Dispositivos Móviles: Desde el teléfono hasta el ordenador de bolsillo

Realidad Virtual en el Entretenimiento: Sumérgete en Nuevas Experiencias Audiovisuales

El Impacto de la Robótica en la Industria: Descubre cómo los robots están transformando el trabajo

La Evolución de los Smartphones: Desde Ladrillos hasta Pantallas Plegables

3D Printing: Explorando las posibilidades de esta tecnología innovadora

La Evolución de los Procesadores: Desde los Mononúcleos hasta el Poder Multinúcleo

Inteligencia Artificial en Vehículos Autónomos: El Futuro de la Movilidad

La Evolución de los Dispositivos de Almacenamiento: Desde los Discos Duros hasta las Unidades de Estado Sólido

Realidad Aumentada en Retail: Mejorando la experiencia de compra en tienda

La Evolución de las Redes Inalámbricas: Desde el Wi-Fi Hasta el 5G

La Evolución de los Videojuegos: Desde los 8 bits hasta la realidad virtual

La Revolución de la Impresión 3D en la Industria: más allá del Prototipado

Ecommerce: Explorando el fascinante mundo del comercio electrónico

Automatización: Descubre la importancia de utilizar la tecnología en tus procesos

Bits en la Computación y Programación: La Velocidad de Transmisión de Datos

Constantes en Ciencia de la Computación: Características, Tipos, Fundamentos y Declaración

Hackers: Descubriendo el Mundo de los Expertos en Datos Informáticos

La Revolución Digital: Causas y Consecuencias de la Transformación Tecnológica

Microprocesador: Explorando los Componentes de Este Poderoso Circuito
