Image Source: ImageSource
Tabla de contenidos
- Comandos Tracert en Windows
- Cómo Rastrear Paquetes TCP en Windows
- Tracéo la ruta de un paquete de datos TCP en Windows
- Ejemplo de Tracert en Mac OS X
- Aplicación Windows WINE Tracert
- Trazar la Ruta de una Petición Ping ICMP
- Rastrear Solicitudes y Respuestas ARP
- Rastrear paquetes IP en Windows
La utilidad Tracert de Windows traza la ruta seguida por un paquete TCP/IP a través de la red. Puede utilizarse para ver la ruta que sigue un paquete para llegar a un ordenador remoto. Esto puede ser útil para solucionar problemas de conectividad o para probar componentes de software que se comunican con un sistema remoto mediante técnicas de reenvío de puertos.
Tracert forma parte de Microsoft Windows desde Windows XP. La utilidad puede rastrear la ruta tomada por cualquier paquete TCP/IP utilizando ICMP, ARP y números de protocolo IP como cabeceras. Tracert no está instalado por defecto; debe descargarse manualmente y ejecutarse desde Windows o desde un sistema operativo que funcione con WINE (Windows en Linux).
Comandos Tracert en Windows
Tracert es una herramienta de prueba de red que permite seguir el itinerario de un paquete de datos TCP/IP. Es una herramienta genial para el análisis de problemas de conexión o para probar el funcionamiento de una herramienta que utiliza port forwarding. En esta guía se explican los comandos básicos para usar la herramienta Tracert en Windows. Si no está seguro de cómo seguir el rastro de un paquete de datos, puede utilizar una prueba de red como Ping.
Ping trabaja de una forma similar. Lo interesante es saber que Ping no es una herramienta de rastreo, sino que es una prueba de red. Lo que queremos es que el servidor nos envíe un paquete de datos y nosotros lo recibamos y nos diga si ha llegado o no. Lo interesante de Tracert es que puede utilizar ICMP, ARP e IP. De esta forma, nuestro ordenador puede utilizar una combinación de protocolos para rastrear nuestro camino. Una de las ventajas de Tracert es que puede ejecutarse desde cualquier ordenador con Windows. No se necesita instalar ningún paquete de software de terceros. Por otra parte, la herramienta es gratuita y disponible para todos los sistemas operativos.
Cómo Rastrear Paquetes TCP en Windows
Vamos a trazar la ruta de un paquete TCP en un ordenador Windows. Primero, necesitamos encontrar la dirección IP del ordenador remoto. Podemos usar el comando ipconfig para encontrar esa información. Nos mostrará algo como esto C:³>ipconfig Configuración IP Windows Adaptador Ethernet Conexión de área local:Sufijo DNS específico de la conexión Dirección IP 192.168.0.5 Máscara de red 255.255.255.0 Puerta de enlace predeterminada: 192.168.0.1 DHCP activado: No Dirección IP: 192.168.0.5 Si tiene una dirección IP estática, puede averiguar la dirección IP del ordenador remoto utilizando el comando: C:³>tracert 192.168.0.5 Si desea rastrear la ruta de un paquete UDP, utilice el comando C:>tracert udp://192.168.0.5:80
Tracéo la ruta de un paquete de datos TCP en Windows
Vamos a rastrear la ruta de un paquete de datos TCP en un ordenador de Windows. Primero, tenemos que encontrar la dirección IP del ordenador remoto. Se puede utilizar la siguiente comanda para averiguar eso. C:³>ipconfig Configuración IP Windows Adaptador Ethernet Conexión de área local:Sufijo DNS específico de la conexión Dirección IP 192.168.0.5 Máscara de red 255.255.255.0 Puerta de enlace predeterminada: 192.168.0.1 DHCP activado: No Dirección IP: 192.168.0.5 Si el ordenador tiene una dirección fija, se puede encontrar la dirección IP del ordenador remoto usando la siguiente comanda. C:³>tracert 192.168.0.5 Si quiere rastrear la ruta de un paquete UDP, utilice la siguiente orden. C:>tracert udp://192.168.0.5:80
Ejemplo de Tracert en Mac OS X
Tracert es una gran herramienta para solucionar problemas de conectividad de red. En este ejemplo, trazaremos la ruta de una petición ping desde su ordenador. El primer paso para rastrear la ruta es averiguar la dirección IP de su ordenador. Para ello, abra la aplicación Utilidad de Red en Mac OS X y seleccione la pestaña Estado.
Debería ver la dirección IP de su ordenador en la lista. Ahora tenemos que trazar la ruta de una solicitud de ping. Abra un símbolo del sistema y escriba el siguiente comando: C:³>tracert 192.168.0.5 En la ventana de símbolo del sistema, escriba el siguiente comando para averiguar la ruta del paquete UDP: C:>tracert udp://192.168.0.5:80
Aplicación Windows WINE Tracert
Tracert es una herramienta muy útil para solucionar problemas de conectividad de red. Muchos usuarios prefieren utilizarla desde escritorios Linux, pero no está instalada por defecto en Windows. Sin embargo, se puede instalar fácilmente utilizando el lanzador de aplicaciones WINE. Sólo tienes que seguir estos pasos: Descarga el instalador de Tracert desde la página oficial de descargas de WINE. Ejecute el instalador y siga las instrucciones para instalar Tracert en Windows.
Una vez completada la instalación, haz clic en Inicio > Todos los programas > WINE > Tracert y verás una nueva aplicación Tracert. Si quieres rastrear la ruta de un paquete TCP, abre la aplicación Tracert y selecciona Iniciar rastreo. Para trazar la ruta de un paquete UDP, abre la aplicación Tracert, selecciona la pestaña UDP y selecciona el protocolo UDP. A continuación, seleccione la dirección de destino y haga clic en Iniciar rastreo.
Trazar la Ruta de una Petición Ping ICMP
Ahora vamos a trazar la ruta de una petición ping. Hay dos formas de rastrear una petición ping: – Rastrear la ruta de una petición ping usando ICMP. – Trazar la ruta de una petición ping usando IP. Para rastrear la ruta de una solicitud de ping utilizando ICMP, basta con abrir la aplicación Tracert, seleccionar la pestaña ICMP, hacer clic en Iniciar rastreo y escribir el siguiente comando en la ventana Símbolo del sistema: C:³>tracert 192.168.0.5 En la ventana Símbolo del sistema, escriba el siguiente comando para rastrear la ruta de una solicitud de ping utilizando ICMP: C:³>tracert icmp://192.168.0.5
Rastrear Solicitudes y Respuestas ARP
Hemos utilizado la utilidad ping para rastrear la ruta de una petición ping. Ahora rastreemos la ruta de una solicitud ARP. Para rastrear la ruta de una solicitud ARP, simplemente abra la aplicación Tracert, seleccione la pestaña ARP, haga clic en Iniciar rastreo y escriba el siguiente comando en la ventana Símbolo del sistema: C:³>tracert arp://192.168.0.5 En la ventana Símbolo del sistema, escriba el siguiente comando para rastrear la ruta de una solicitud ARP: C:³>tracert arp://192.168.0.5 Como puede ver, Tracert puede rastrear la ruta de muchos tipos de paquetes. También puede rastrear la ruta de peticiones DNS, peticiones HTTP y muchas más.
Rastrear paquetes IP en Windows
Tracert es una utilidad de línea de comandos de Windows que se puede utilizar para rastrear la ruta de los paquetes en una red. Es muy útil para solucionar problemas de red. Para iniciar tracert, escriba «tracert dirección IP>». También puede especificar el tiempo de espera antes de devolver los resultados, así como el número máximo de saltos a rastrear. El tiempo de espera por defecto es de 30 segundos y el número máximo de saltos es de 10.
Una vez que haya introducido la dirección IP y el tiempo de espera, Tracert comenzará a rastrear los paquetes y devolverá la ruta que tomaron los paquetes. La salida será algo parecido a esto: Trazando ruta a dirección IP> sobre un máximo de 10 saltos 1 3 ms 2 3 ms 3 3 ms 4 3 ms 5 3 ms 6 3 ms 7 * 8 * 9 * 10 10 ms En este ejemplo, Tracert encontró que los paquetes fueron de la dirección IP 1 a la dirección IP 10 sobre un total de 10 saltos.

Seguridad en Redes IPv6: Preparando tu Infraestructura para el Futuro

Implementa una VPN Empresarial con OpenVPN: Guía Completa

ERP en la Nube con SAP S/4HANA: Transformación Digital Empresarial

Análisis Predictivo con SAS: Toma Decisiones Basadas en Datos

Desarrollo de Apps Móviles con Kotlin Multiplatform

Desarrollo Frontend con Alpine.js: JavaScript Reactivo Ligero

Backend con Phoenix Framework y Elixir: Concurrencia y Rendimiento

Bases de Datos en Tiempo Real con Firebase: Sincronización Instantánea

Desarrollo Web con WebAssembly: Lleva Lenguajes Compilados al Navegador

CSS Avanzado: Animaciones y Efectos Visuales Profesionales

Crea Aplicaciones Web con Django: El Poder de Python en la Web

Ciberseguridad para PYMEs: Protege tu Negocio de Amenazas Digitales

Seguridad en Comunicaciones de Redes de Satélites de Baja Órbita

Programación en WebAssembly: Lleva C y C++ al Navegador

Introducción a Apache Airflow: Orquesta tus Flujos de Trabajo con Eficiencia

Programación en Dart para Aplicaciones Más Allá de Flutter

Seguridad en Comunicaciones 5G: Protege la Nueva Generación Móvil

Desarrollo de Aplicaciones con Blazor WebAssembly: C# en el Navegador

Cómo Implementar Aprendizaje Profundo con PyTorch Lightning

Programación en Elixir para Aplicaciones Distribuidas y Tolerantes a Fallos

Seguridad en Redes Definidas por Software: Domina SDN con Confianza

Introducción a Apache Kafka Streams: Procesamiento de Datos en Tiempo Real

Desarrollo de Aplicaciones con SAPUI5: Interfaces Empresariales Modernas

Programación en Chapel: Rendimiento Paralelo y Escalable

Seguridad en Infraestructuras de Redes Virtuales (VLAN)

Desarrollo de Aplicaciones con Gluon y JavaFX: Apps Móviles con Java

Introducción a Apache Arrow Flight: Transporte de Datos de Alto Rendimiento

Seguridad en Comunicaciones de Radio Definida por Software (SDR)

Desarrollo de Aplicaciones con ReasonReact: Potencia de ReasonML en React

Desarrollo de Aplicaciones con Polymer: Web Components Avanzados

Implementa Sistemas de Gestión de Licencias de Software Efectivos

Introducción a Apache Apex: Procesamiento de Flujos de Datos en Tiempo Real

Protección de Datos Personales: Cumple con GDPR y Leyes de Privacidad

Gigaflops: La Potente Unidad para Medir el Rendimiento Informático

Cloud Computing: Aprovecha el Poder de la Nube para tu Negocio
