
Microsoft siempre ha sido un pionero en cuanto a adelantos tecnológicos se refiere. En este sentido podemos mencionar el surgimiento del sistema operativo Windows que revolucionó la industria tecnología en los años 80 del siglo pasado. Y no olvidemos que actualmente cuenta con un lugar en el podio en cuanto a las videoconsolas de última generación se refiere.
La Xbox de Windows es una de las videoconsolas más cotizadas y preferidas por los usuarios de los videojuegos. Otro aspecto donde Microsoft ha incursionado es en los asistentes de voz, con Cortana, su asistente de voz de Microsoft.
No obstante Microsoft tiene su propio asistente de voz, es posible controlar Xbox con Alexa, el asistente de voz de Amazon. Pues si no sabes cómo, en el siguiente artículo en Lovtechnology te indicamos los pasos necesarios para que puedas controlar tu Xbox con el asistente de Amazon Alexa.
Tabla de contenidos
- Microsoft y los asistentes de voz
- Xbox y los asistentes de voz
- Conectar Alexa a Xbox
- Que puedes hacer al controlar Xbox con Alexa
- Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:
Microsoft y los asistentes de voz
El gigante tecnológico Microsoft también incursiona en el campo del desarrollo de asistentes de voz con su aplicación para Cortana. Esta aplicación está disponible para varios sistemas operativos, como Windows en varias versiones, Windows Phone e incluso para las videoconsolas Xbox.
La realidad es que Cortana no ha tenido el éxito y el impacto que Microsoft hubiera deseado. Esto se debe principalmente a las limitaciones de funcionamiento con respecto a otros asistentes de voz que hay en el mercado, como Alexa o Siri.
Pero lo que sí parece una realidad es que Microsoft es consciente del nivel de popularidad de estos asistentes de voz. Esto se evidencia ya que es posible controlar nuestra Xbox con Alexa o el asistente de Google.
Xbox y los asistentes de voz
En cuanto a la Xbox, es verdad que su lanzamiento al mercado no fue el más deseado por la compañía. En primer lugar, es cierto que hubo muchos adelantos tecnológicos que se adelantaron a su época, algo que puede ser positivo al igual que negativo. También se cometieron muchos errores en cuanto al diseño y la conceptualización de la videoconsola.
Uno de los aspectos que en principio no impresiono demasiado fue el uso de asistentes de voz en Xbox. No obstante, esto ha sido moldeado al pasar el tiempo en las nuevas versiones de la videoconsola. En principio Xbox solo soportaba Cortana, el asistente de voz propio de Microsoft. Las limitantes de este asistente llevaron a Microsoft a permitir el soporte a asistentes de voz de terceros en su videoconsola.
Xbox soporta además de Alexa al asistente de Google, pero la realidad es que el que más funcionalidades permite y brinda a Xbox es Alexa. Son muchos los comandos de voz que proporciona Alexa para las videoconsolas que lo soportan.
No obstante, para poder controlar Xbox con Alexa vas a necesitar algún dispositivo compatible. Estos pueden ser un Echo, auriculares o la aplicación Alexa instalada en un dispositivo móvil. La mejor opción en este sentido es contar con un altavoz inteligente, ya que te facilitará enormemente el control de Xbox con Alexa.
Conectar Alexa a Xbox
Antes de poder conectar Alexa a tu Xbox tendrás que realizar un par de modificaciones en la configuración de la misma. El primero de estos está relacionado con el modo de energía de la videoconsola. Para que Alexa pueda encenderla y manipularla, la videoconsola no debe estar apagada totalmente. Es decir, la colocaremos en un modo de espera para que pueda recibir las ordenes de Alexa en cualquier momento.
Preparar la videoconsola para controlar Xbox con Alexa
Para esto sigue estos pasos:
- Enciende tu videoconsola Xbox.
- Dirígete al menú Configuración de la videoconsola.
- En el menú de configuración nos vamos a la opción General y luego a Modo de Energía.

- En el Modo de Energía, elije la opción Inicio inmediato.
La opción de Inicio inmediato hace que la consola no se apague totalmente, sino que se encuentre en un estado de hibernación que permita controlarla en un determinado momento. Tienes que tener en cuenta que este estado consume más energía que si tuvieras la consola apagada totalmente. No obstante, la diferencia de consumo realmente no es tan elevada.
Para permitir el control de la consola mediante Alexa también tienes que hacer otros ajustes en la configuración de la Xbox. Para hacer esto sigue estos pasos:
- Dirígete al menú Configuración de la videoconsola.
- Una vez en este menú, ve a la opción Dispositivos y conexiones.
- Aquí busca la opción asistente digitales y comprueba que está activa, en caso de no estarlo, actívala.

Configurar tu dispositivo externo para controlar Xbox con Alexa
Ahora vamos a proceder a configurar tu dispositivo externo. En este caso puede ser un teléfono inteligente o una tableta con acceso a tu cuenta Xbox Game Pass y la aplicación Alexa instalada en este dispositivo. Este dispositivo es el que recibirá las ordenes pertinentes, que Alexa ejecutará en la videoconsola.
Para configurar este dispositivo externo sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Alexa en tu tableta o Smartphone.
- Dirígete a la opción Más, y dentro de esta presionaremos en la opción Skills y juegos y a continuación en Xbox.

- Ahora deberás activar la Skill asociada Xbox introduciendo el usuario y contraseña asociado a tu videoconsola.
- Acepta la conexión como medida de seguridad extra.
- Una vez establecida la conexión, el asistente Alexa realizará una búsqueda de tu Xbox, por tanto, esta última deberá permanecer totalmente encendida y operativa durante este proceso.
- Una vez Alexa encuentre tu Xbox, la agregara automáticamente.
Que puedes hacer al controlar Xbox con Alexa
Una vez halla enlazado tu dispositivo externo con tu videoconsola, ya podrás controlarla utilizando el asistente de Amazon Alexa. Desde Alexa podrás encender y apagar tu videoconsola en cualquier momento con solo un comando de voz. Otros controles básicos son los de subir y bajar el volumen, e iniciar algunas funciones de la videoconsola, por ejemplo, que la Xbox inicie Netflix.
También podrás requerirle que tome capturas de pantallas de tus juegos o que realice una instalación de cualquier videojuego desde la tienda de Xbox. Resumiendo, de entre todos los asistentes de voz para Xbox, Alexa es el que más funcionalidades y mejor control sobre la videoconsola ofrece. Te invitamos a probarlo.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

Deep learning y redes neuronales: Guía fundamental

Algoritmos de redes neuronales: Guía fundamental

Redes neuronales convolucionales CNN: Guía Completa

Programación redes neuronales – Guía completa

Redes neuronales artificiales y su funcionamiento

Crea una red neuronal en Python: Tutorial completo

Guía completa de redes neuronales LSTM y su aplicación

TensorFlow redes neuronales: Guía completa de IA

Terminología Esencial en Redes Inalámbricas: Entiende WLAN, PAN y MANET

Diccionario de Ciberseguridad: Zero-Day, Exploits y Vulnerabilidades

Conceptos Clave en Computación en la Nube: Cloud Native, Microservicios y Más

Glosario de Tecnologías de Almacenamiento: RAID, SAN, NAS y Más

Conceptos Esenciales de Sistemas Distribuidos: Consenso, Tolerancia a Fallos y Más

Diccionario de Diseño de Bases de Datos: Normalización, Índices y Relaciones

Terminología Clave en Robótica Industrial: PLC, Actuadores y Sensores

Conceptos Fundamentales de Redes de Sensores: Topologías, Protocolos y Aplicaciones

Terminología en Desarrollo Agile: Sprints, Backlogs y Scrum Master

Terminología en Desarrollo Agile: Sprints, Backlogs y Scrum Master

Terminología Esencial en Protocolos de Seguridad: OAuth, SAML y OpenID

Conceptos Básicos de Electrónica de Potencia: Convertidores, Reguladores y Más

Conceptos Clave en Deep Learning: Dropout, Batch Normalization y Más

Glosario de Lenguajes de Marcado: XML, JSON y Sus Usos

Conceptos Clave en Inteligencia de Negocios: Data Mining, Cubos OLAP y Más

Terminología en Sistemas de Información Geográfica: Geocodificación, Cartografía y Más

Diccionario de Desarrollo Móvil: SDKs, APIs y Librerías Indispensables

Glosario de Criptomonedas: Aprende el Lenguaje de Bitcoin y Blockchain

Los 20 Algoritmos más Influyentes en Ciencia de Datos que Debes Dominar

Los 25 Principios Básicos de la Programación Orientada a Objetos

Conceptos Fundamentales de Inteligencia Artificial: De Agentes a Entornos

Terminología Clave en Machine Learning: Desde Bias hasta Regularización

Las 50 Leyes Fundamentales de la Programación que Debes Conocer

Conceptos Esenciales de Virtualización: Hypervisores, VM y Contenedores

Diccionario de Lenguajes de Programación Funcional: Haskell, Erlang y Sus Características

Conceptos Fundamentales de Edge Computing: Latencia, Fog Computing y Más

Terminología en Microcontroladores: Registros, GPIO y Arquitecturas

Diccionario de Frameworks de Desarrollo Web: Django, Laravel y Sus Ventajas

Conceptos Básicos de Protocolos de Internet: HTTP/2, WebSockets y Más

Glosario de Sistemas de Control en Robótica: PID, LQR y Control Óptimo

Conceptos Clave en Seguridad de Redes Inalámbricas: WPA3, MAC Filtering y Más

Terminología Esencial en Redes Definidas por Software: SDN, NFV y Más

Conceptos Clave en Forense Digital: Hashing, Imágenes Forenses y Cadena de Custodia

Glosario de Actuadores y Sensores: Piezoeléctricos, MEMS y Más

Terminología Esencial en Aprendizaje Automático: Hiperparámetros, Validación Cruzada y Más

Glosario de Diseño Web Responsivo: Media Queries, Flexbox y CSS Grid

Terminología en Sistemas de Información Geográfica: GIS, GPS y Teledetección

Diccionario de Algoritmos de Encriptación

Conceptos Clave en Telecomunicaciones Ópticas

Terminología en Desarrollo Seguro

Redes Neuronales: De Principiante a Experto

Automatización Industrial 2025: Guía Completa de PLC, SCADA y Control de Procesos

Microservicios Explicados: Guía Definitiva de Arquitectura y Patrones
