Image Source: Unsplash
Siempre sienta bien cuando consigues actualizar tu ordenador después de meses o incluso años de rendimiento lento y fallos. Puede que ya lo hayas hecho antes, pero por si acaso, a continuación te explicamos cómo actualizar la BIOS de la placa base Asus. BIOS es la abreviatura de Basic Input Output System (sistema básico de entrada y salida) y es el software que controla todo, desde el sistema operativo del ordenador hasta sus componentes de hardware internos.
Actualizar la BIOS de una placa base Asus sólo significa actualizar el software almacenado dentro de la placa. Actualizar el BIOS de tu placa base puede ayudarte a solucionar algunos problemas comunes de tu ordenador, como un disco duro o una tarjeta de memoria que fallan, un rendimiento lento, pantallas azules de la muerte (BSOD), fallos de hardware y mucho más. He aquí cómo:
Vaya a la página de soporte de su placa base Asus
Existen numerosas formas de acceder a la página de soporte de tu placa base. Puedes encontrarla utilizando la opción «Ir a» tu navegador, o escribiendo el número de modelo en la barra de búsqueda de tu buscador. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo encontrar la página de soporte de tu placa base Asus: Si no puedes encontrar la página de soporte de la placa base, es posible que tengas una versión antigua o un número de modelo incorrecto (esto ocurrirá si has comprado tu placa base en una tienda diferente a la que sueles comprar). También puedes acceder a la página de soporte de tu placa base descargando el manual de la placa base y utilizando el índice que lo acompaña para localizar la página de soporte de la placa base.
Descarga el archivo de actualización de la BIOS
Antes de empezar a actualizar la BIOS de tu placa base, debes descargar el último archivo de actualización de la BIOS para tu placa base. Puede encontrar este archivo visitando la página de soporte del fabricante, o utilizando un motor de búsqueda web para buscar «página de soporte [nombre de su placa base]». Hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta al descargar el archivo de actualización. En primer lugar, debes recordar que el archivo de actualización sólo se puede utilizar una vez en una placa base específica.
Por lo tanto, si lo utilizas en otra placa base, estarás desperdiciando el archivo. En segundo lugar, dependiendo del modelo de placa base, el archivo de actualización del BIOS puede estar disponible en diferentes formatos de archivo. En tercer lugar, el archivo de actualización puede estar almacenado en un formato comprimido, para que pueda guardarlo fácilmente en el disco duro de su ordenador. Asegúrese de guardar este archivo en un lugar seguro, ya que lo necesitará para actualizar el BIOS más adelante.
Flashea el archivo de la BIOS
El proceso de flasheo es probablemente la parte más fácil de actualizar la BIOS de tu placa base Asus. No importa si estás flasheando la BIOS de la placa base de tu ordenador o un pendrive, seguirás el mismo proceso básico. Por lo tanto, todo lo que tienes que hacer es encontrar el archivo de actualización del BIOS que descargaste anteriormente, montar el archivo de actualización del BIOS de la placa base Asus y escribir el archivo del BIOS en la memoria flash de la placa base Asus.
Puedes hacerlo conectando el ordenador a una unidad flash USB externa y utilizando un programa gratuito como The BIOS Flasher, o colocando el archivo de actualización de la BIOS de la placa base Asus en el disco duro interno del ordenador y utilizando un programa gratuito como Rufus. Una vez que tengas el archivo de actualización de la BIOS de la placa base Asus en el disco duro de un ordenador, deberás abrir un programa de flasheo de la BIOS y conectar la placa base Asus a la placa base del ordenador, mientras el programa de flasheo está abierto. En cuanto abras el programa de flasheo, el archivo de actualización de la BIOS aparecerá como una unidad externa, por lo que tendrás que seleccionarlo y abrir o copiar el archivo de la BIOS desde la unidad externa a la memoria flash de la placa base Asus.
Reiniciar y probar
Una vez que hayas flasheado la BIOS de tu placa base Asus, deberás reiniciar el ordenador, y luego reiniciar de nuevo en la BIOS. Algunos fabricantes de placas base, como Asus, le permiten hacer esto pulsando F2 o F10 inmediatamente después de encender el ordenador. Otros fabricantes de placas base, como Gigabyte, requieren que reinicies manualmente el ordenador pulsando una tecla. Si el fabricante de tu placa base no te permite reiniciar el ordenador mediante la BIOS y te obliga a hacerlo manualmente, tendrás que hacerlo tú.
Si el ordenador arranca en la BIOS, el proceso de flasheo se ha completado. Ahora puedes proceder al siguiente paso y probar si la nueva BIOS ha funcionado correctamente. Ten en cuenta que es posible que también tengas que actualizar la BIOS si quieres actualizar la versión de la BIOS de tu ordenador. La página de soporte de tu placa base normalmente te indicará cómo hacerlo.
Conclusión
La BIOS de tu placa base Asus es el software que controla todo, desde el sistema operativo del ordenador hasta sus componentes de hardware internos. Actualizar la BIOS puede solucionar problemas de rendimiento de la placa base, o también puede añadir nuevas funciones a tu ordenador. El proceso de actualización de la BIOS es extremadamente sencillo y sólo lleva unos minutos. Sólo necesitas una unidad flash USB y un programa de flasheo de la BIOS.
Puede obtener más información sobre la actualización de la BIOS de su placa base en la página de soporte del fabricante. También puedes pedir ayuda al fabricante del hardware o de la placa base. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de actualizar el BIOS de tu placa base Asus, y asegúrate de reiniciar el ordenador después de actualizar el BIOS para que la actualización funcione correctamente.

La Evolución del Software: Desde los Primeros Programas hasta las Aplicaciones Modernas

La Importancia del Mantenimiento de Hardware: Consejos para Prolongar la Vida Útil de tus Dispositivos

El Papel del Firmware en los Dispositivos Electrónicos: Funciones y Actualizaciones

Software de Gestión Empresarial: Herramientas para Optimizar tus Procesos y Decisiones

Guía de compra: Cómo elegir la mejor tarjeta gráfica para tu computadora

Principios de Programación Orientada a Objetos: Guía para Desarrolladores

Guía de Optimización de Software: Mejores Prácticas y Herramientas

Guía de configuración de firewall: Proteja su red de amenazas

Guía para el desarrollo seguro de aplicaciones web

Guía de Compra: Cómo elegir el mejor monitor para tu configuración

Guía de compra: Cómo elegir el mejor dispositivo de almacenamiento externo

Guía para elegir un software profesional de edición de video

Las Mejores Frameworks de Desarrollo Web: Guía Completa

Introducción al Internet de las cosas: todo lo que necesitas saber

Cómo proteger tu red doméstica: Una guía de seguridad informática

Guía para Principiantes sobre el Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Cómo elegir el hardware adecuado para tu estación de trabajo

La guía definitiva para elegir el mejor software de gestión empresarial

Principios de Desarrollo de Aplicaciones Híbridas: Una Guía para la Versatilidad

Guía de compra: Cómo elegir el mejor teclado mecánico para juegos

Principios de Arquitectura de Software: Una Guía para Diseño Escalable

Guía para crear una tienda en línea exitosa: Estrategias y Herramientas

Guía de compra: Cómo elegir los mejores auriculares o altavoces Bluetooth

Cómo crear un plan de respaldo eficiente: Una guía para la protección de datos

Principios de Desarrollo de Software Seguro: Guía para Programadores

Guía para Configurar un Servidor de Almacenamiento en la Nube

Guía de compra: Cómo elegir la mejor laptop para tu trabajo o estudio

Guía para elegir el mejor software de edición de imágenes

Introducción a la criptografía: Una guía para la comunicación segura

Guía para elegir el mejor antivirus para proteger tu computadora

Principios de desarrollo ágil: Una guía para un desarrollo de software eficiente

Introducción a la computación en la nube: Una guía para empresas y usuarios

Guía de compra: Cómo elegir el mejor router para tu red doméstica

Guía de Compra: Cómo Elegir el Mejor Teclado para tu Configuración

Introducción a la Inteligencia Artificial: Guía para Principiantes
