Image Source: FreeImages
Tabla de contenidos
- Introducción a los errores 404
- Por qué se producen los errores 404
- El impacto de los errores 404 en SEO
- Cómo identificar errores 404 en su sitio web
- Consejos para solucionar errores 404
- Cómo implementar redireccionamientos 301
- Personalización de la página de error 404
- Monitorización y prevención de futuros errores 404.
- Herramientas para identificar y corregir errores 404
- Conclusión
¿Alguna vez has aterrizado en una página web que querías visitar y te has encontrado con un mensaje que dice «Error 404 página no encontrada»? Puede ser frustrante, especialmente cuando estás en un sitio web con varias páginas. Un error 404 se produce cuando un servidor no puede encontrar la página web que estás buscando. Puede deberse a varias razones, como enlaces rotos, páginas eliminadas o estructuras de URL incorrectas.
Aunque un error 404 puede parecer un problema menor, puede afectar significativamente a la optimización para motores de búsqueda (SEO) de su sitio web y a la experiencia del usuario. En este artículo, analizaremos en profundidad qué son los errores 404, por qué se producen y cómo solucionarlos.
Introducción a los errores 404
Un error 404 es un código de estado HTTP que significa que el servidor no puede encontrar la página web solicitada. Es un error del lado del cliente, lo que significa que el problema está en el dispositivo del usuario o en la conexión a Internet. Cuando un usuario hace clic en un enlace roto o escribe mal una URL, el servidor devuelve un mensaje de error 404. El mensaje suele decir «404 Not Asked». El mensaje suele decir «404 Not Found» o «404 Page Not Found».
Un error 404 puede producirse por varias razones, como:
- Una URL incorrecta
- Una página web borrada o movida
- Enlaces rotos en su sitio web o en otros sitios web
- Una URL mal escrita por un usuario
- Problemas o errores de configuración del servidor
Por qué se producen los errores 404
Los errores 404 pueden producirse por varias razones, pero la más común son los enlaces rotos. Los enlaces rotos se producen cuando una página web que antes era accesible se elimina o se traslada sin actualizar los enlaces que apuntan a ella. Cuando los usuarios hacen clic en esos enlaces, acaban en una página de error 404. Los enlaces rotos pueden deberse a errores humanos, rediseños o reestructuraciones del sitio web.
Otra razón de los errores 404 son las páginas web borradas. Cuando el propietario de un sitio web elimina una página web sin redirigirla a una nueva URL, los usuarios que intentan acceder a esa página acaban en una página de error 404. Las páginas web eliminadas pueden deberse a varias razones, como contenidos obsoletos, poco tráfico u optimización del sitio web.
Las erratas o los errores tipográficos en las URL también pueden provocar errores 404. Cuando los usuarios teclean manualmente las URL, pueden equivocarse al escribirlas, dando lugar a una página de error 404. Las erratas de URL pueden deberse a varias razones, como errores ortográficos o mayúsculas incorrectas.
El impacto de los errores 404 en SEO
Los errores 404 pueden tener un impacto negativo en el SEO de su sitio web. Cuando los motores de búsqueda rastrean su sitio web y encuentran enlaces rotos o páginas eliminadas, pueden penalizar su sitio web bajando su clasificación en los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda dan prioridad a los sitios web con una buena experiencia de usuario, y un error 404 puede afectar negativamente a esa experiencia.
Un error 404 también puede conducir a una alta tasa de rebote, que se refiere a los usuarios que abandonan su sitio web después de aterrizar en una sola página. Cuando los usuarios aterrizan en una página de error 404, es más probable que abandonen su sitio web, lo que conduce a una mayor tasa de rebote. Una tasa de rebote alta puede afectar negativamente al SEO de su sitio web, ya que indica a los motores de búsqueda que su sitio web puede no ser relevante o útil para los usuarios.
Cómo identificar errores 404 en su sitio web
Para identificar errores 404 en su sitio web, necesita utilizar una herramienta de rastreo de sitios web. Una herramienta de rastreo de sitios web es un software que rastrea su sitio web, identificando enlaces rotos y otros errores. Algunas herramientas populares de rastreo de sitios web son Screaming Frog, Google Search Console y Ahrefs.
Una vez que haya identificado los errores 404 en su sitio web, puede proceder a solucionarlos. El primer paso es identificar el enlace roto o la página web eliminada que está causando el error 404. Para ello, haga clic en la URL en su herramienta de rastreo de sitios web y vea desde dónde está enlazada. Una vez identificado el enlace roto, puede eliminarlo o redirigirlo a una página web activa.
Consejos para solucionar errores 404
Estos son algunos consejos para resolver errores 404 en su sitio web:
- Arregle los enlaces rotos: Utilice una herramienta de rastreo de sitios web para identificar enlaces rotos en su sitio web y arréglelos eliminándolos o redirigiéndolos.
- Implementar redireccionamientos 301: Cuando elimine una página web o la mueva a una nueva URL, implemente una redirección 301 para redirigir a los usuarios a una página web activa. Una redirección 301 indica a los motores de búsqueda que la página web se ha trasladado permanentemente a una nueva URL.
- Personalice su página de error 404: En lugar de mostrar una página de error 404 genérica, personalícela para proporcionar a los usuarios información útil, como una barra de búsqueda, enlaces a las páginas principales de su sitio web o un formulario de contacto.
- Supervise su sitio web: Supervise regularmente su sitio web en busca de enlaces rotos y otros errores para evitar futuros errores 404.
Cómo implementar redireccionamientos 301
Implementar redireccionamientos 301 es una forma eficaz de solucionar errores 404 en su sitio web. He aquí cómo hacerlo:
- Identifique el enlace roto o la página web eliminada que está causando el error 404.
- Determine la nueva URL a la que desea redirigir a los usuarios.
- Implementa una redirección 301 añadiendo el siguiente código a tu archivo .htaccess:
Redirección 301 /página-vieja.html http://www.yoursite.com/new-page.html
- Pruebe la redirección utilizando una herramienta de rastreo de sitios web para asegurarse de que funciona correctamente.
Personalización de la página de error 404
Personalizar su página de error 404 es una forma eficaz de proporcionar a los usuarios información útil y mantenerlos en su sitio web. Estos son algunos consejos para personalizar su página de error 404:
- Añada una barra de búsqueda: Añada una barra de búsqueda a su página de error 404 para permitir a los usuarios buscar la página web que estaban buscando.
- Incluya enlaces a las páginas principales de su sitio web: Añade enlaces a las páginas principales de tu sitio web, como la página de inicio, la página acerca de o la página de contacto, para ayudar a los usuarios a navegar por tu sitio web.
- Añada un formulario de contacto: Añada un formulario de contacto a su página de error 404 para que los usuarios puedan ponerse en contacto con usted para solicitar ayuda.
Monitorización y prevención de futuros errores 404.
Para evitar futuros errores 404, es fundamental supervisar regularmente su sitio web para detectar enlaces rotos y otros errores. Estos son algunos consejos para supervisar y prevenir futuros errores 404:
- Utilice una herramienta de rastreo de sitios web: Utilice una herramienta de rastreo de sitios web para supervisar regularmente su sitio web en busca de enlaces rotos y otros errores.
- Configure alertas: Configura alertas para que te avisen cuando un usuario aterrice en una página de error 404.
- Actualice regularmente su sitio web: Actualiza regularmente tu sitio web para evitar enlaces rotos y páginas eliminadas.
- Utilice una herramienta de comprobación de enlaces: Utilice una herramienta de comprobación de enlaces para comprobar los enlaces de su sitio web y asegurarse de que funcionan correctamente.
Herramientas para identificar y corregir errores 404
Hay varias herramientas disponibles para identificar y corregir errores 404 en su sitio web. Éstas son algunas de las más populares:
- Screaming Frog: Una herramienta de rastreo de sitios web que identifica enlaces rotos y otros errores en su sitio web.
- Google Search Console: Una herramienta gratuita de Google que ayuda a los propietarios de sitios web a supervisar el rendimiento de su sitio web y corregir errores.
- Ahrefs: Una herramienta de rastreo de sitios web que identifica enlaces rotos y otros errores y ofrece sugerencias para mejorar el SEO de tu sitio web.
Conclusión
Un error 404 puede parecer un inconveniente menor, pero puede afectar significativamente al SEO de su sitio web y a la experiencia del usuario. Los enlaces rotos, las páginas eliminadas y las URL mal escritas pueden provocar errores 404. Para solucionar los errores 404, debe identificar el enlace roto o la página web eliminada y eliminarlo o redirigirlo a una página web activa. Personalizar la página de error 404 y supervisar periódicamente el sitio web en busca de errores puede ayudar a prevenir futuros errores 404.
Utilice herramientas de rastreo de sitios web y de comprobación de enlaces para identificar y corregir los errores 404 de su sitio web. Al corregir los errores 404, puede ofrecer a los usuarios una experiencia en línea sin problemas y mejorar la clasificación de su sitio web en los motores de búsqueda.

Tendencias en el Desarrollo de Software: Lo Último en Aplicaciones y Plataformas

Cyberseguridad: Protegiendo tus Datos en un Mundo Digitalizado

Seguridad Informática: Cómo Proteger tus Sistemas y Datos

Gestión del Ciclo de Vida del Software: Organiza y Optimiza tus Proyectos

Software Empresarial: Soluciones Tecnológicas para Potenciar tu Negocio

Guía de seguridad en Internet: Cómo protegerte de las amenazas cibernéticas

Guía para implementar un sistema de gestión de bases de datos

La importancia de la privacidad en la era digital: Proteja sus datos personales

Computación en la Nube Híbrida: Una Aproximación Integrada al Almacenamiento y Procesamiento de Datos

La Computación en la Nube: Potenciando tus Proyectos con Almacenamiento en Línea

Seguridad Cibernética en el Internet de las Cosas: Protegiendo tus dispositivos conectados

La Importancia del Diseño Responsivo en los Sitios Web: Adaptabilidad en Todos los Dispositivos

El Futuro de Internet: Explorando las Redes Mesh y la Internet Descentralizada

Seguridad Cibernética en el Mundo Empresarial: Protegiendo tus Activos Digitales

Ciberseguridad: Protegiendo tu información en un mundo digital

La Importancia de la Usabilidad en el Diseño de la Interfaz de Usuario

Seguridad en la Nube: Protegiendo tus Datos en un Entorno Digital

Prestashop: Todo lo que necesitas saber sobre esta plataforma de comercio electrónico digital

Slack: Simplifica y Automatiza la Comunicación y Colaboración de tu Equipo

Hootsuite: gestiona y automatiza tus redes sociales eficientemente

Archivos Binarios: Aprende todo sobre su estructura y utilidad

Software de Red: todo sobre el control y operación conjuntos de la red

NET Framework: todo lo que necesitas saber sobre qué es y qué programas lo usan

ASM File Extension: Qué es y cómo abrir un archivo .asm

Todoist: Conoce la plataforma de gestión de productividad más efectiva

Asana App: Descubre todo sobre esta herramienta de gestión digital

Zoom: Conoce la mejor plataforma para videollamadas y conferencias en línea

Calendarios electrónicos: Funciones, características y tipos

LIN: Descubre las funciones del protocolo de interconexión de red de área local

Licencias de software: Todo lo que necesitas saber sobre el software con derechos extendidos

Petabyte: Explorando el almacenamiento de datos en la computación y programación

Bibliotecas de Programación: Información Completa y Cómo Crear una Biblioteca

Archivos Corruptos en la Computación: Conoce los Documentos Víctimas de Virus

Acumuladores en programación: uso, operación y ejemplos prácticos

Redes inalámbricas: Descubriendo la red más utilizada en el mundo

Software: Aprendiendo sobre Computadoras y Computación

LAN Networks: Características esenciales de las redes inalámbricas locales

TypeScript en Programación: Funciones y Comparación con JavaScript

Problemas en la programación: cómo crearlos y solucionarlos de manera efectiva

Ciclos en Programación: Descubriendo el Mundo de los Loops

Compresores de archivos: aprendiendo todo sobre el software de compresión

Expresiones en Programación: Combinando Constantes, Variables y Funciones

Scripts en Programación: Su Significado en Java, Python o HTML y sus Características
